Guardar

REPUBLICA Lunes 23 de Octubre de 1997 32 LA Reformas al Sistema Bancario Nacional Cinco diputados del Partido Liberación Nacional proponen Obreros del transporte contra nuevas terminales no en un proyecto de ley reformas con el fin de lograr un meal Sistema Bancario Nacional, joramiento institucional de los bancos del Estado. Los autores del proyecto son los diputa.
dos Fernando Volio señora Matilde Marin de Soto, Carlos José Gutiérrez Antonio Arroyo y José Luis Molina Quesada. Los siguientes son los obiettvos de las reformas que se rimos. dicen lys din pedir trabajadores, lo que para la exposición de motivos del ellos equivaldría a un jugoso au proyecto, las cual mento de tarifas; c) Podria con el tema por supuesto: vertirse en una forma de chantajear al público, porque, de llea) Una mavor coordinación de los cinco bancos que forman gar a establecerse tales termina el Sistema Bancario Nacional, les sin duda la protesta seria dándole a cada uno las funtomuy fuerte y entonces podria rapeffer reamin sobrevenir la salida que espe.
ran los autobuseros: volver a sistema de autonomia constitucional las viejas paradas, pero si les b) Un mayor acercamiento del autoriza el CINCO MAS.
Banco Central al Poder Ejecu.
3) En todas las grandes clu dades del mundo, los servicios de transporte de pasajeros por carretera, urbanos e interurbanos, cruzan por el centro de la ciudad, justamente para ofre.
cer facilidades al público usua.
rio; pero aquí, por razones que nadie podría explicar, se quiere hacer todo lo contrario. Se ha querido dar como razón para tal El gobierno de Francia proce.
proyecto de terminales, lo de! dió oficialmente a nombrar un congestionamiento del tránsito Agregado Comercial, destacado en el centro de la ciudad, pero especificamente para atender to.
lo cierto es que tal congestion do lo relacionado con el Mercamiento lo producen de una parte do Común Centroamericano.
la doble fila de automóvies par Este funcionario tendrá como ticulares estacionados en las misión realizar estudios sobre principales calles y avenidas, y asistencia, tanto técnica como de otra parte, los abusos de cier financiera, para proyectos del tos conductores de automóviles bloque centroamericano.
de lujo que se paran en cual. La idea es abarcar proyectos quier parte para recoger o bajar pasajeros.
tivo, fortaleciendo la represen bramiento de Directores del Sistación de ese Poder en la junta tema; directiva del Banco; c) Un mayor énfasis en los f) Aumento de los controles programas de crédito como me externos sobre los Bancos Co.
dios para obtener los fines del merciales con el fortalecimiento Plan Nacional de Desarrollo, pa a la Auditoria General de Banra lo cual el Banco Central de. cos y la participación de la Conbe tener en cuenta sus objeti traloría General de la Repavos, y los Bancos Comerciales blica; ejecutarlos.
d) Un alejamiento de las DL g) Publicidad de operaciones rectivas de los Bancos Comer que por su monto y naturaleza ciales del Poder Ejecutivo para Implican trato especial a empre evitar que pueda haber influensas o particularis; cia política part h) Aceleramiento en los tratorgamiento especifico de los cré mites de solicitudes normales ditos a personas fisicas o juridic por medio de Comisiones de Cra cas; dito, y creación de las Presiden e) Una mayor participación cias Eiecutivas para obtener ma de los sectores que intervienen yor poder de decisión en los que en la producción, así como de son gerentes hoy: los sectores técnicos, en el nom 1) Creación de la Corporación de Inversiones; La modificación de las actuales terminales de autobuses, dice la Asociación Nacional de Trabajadores del Transporte, sólo vendría a significar nuevas ero.
gaciones para los usuarios del servicio interurbano de autobuses.
Los miembros de dicha Aso.
ciación se manifiestan así en carta dirigida al señor Presidente de la República, profesor José Trejos, con motivo de diversos anuncios que se han hecho sobre el particular.
Nuestra Asociación está definitivamente en contra de tales medidas, dicen los miembros de la misma, argumentando los pun tos que enseguida eumeramos: 1) Obligaría a los usuarios a transportarse por otros medios también automotores para lle.
gar hasta el centro de la ciudad o para trasladarse de una a otra terminal; o del centro hacia la terminal; 2) Tales medidas, o sea, ta.
les proyectos de crear esas terml nales, traeria automáticamen e las siguientes consecuencias; a)
Encarece el costo del transte al público en forma escan.
dalosa; b) Le permitirá a los señores autobuseros qultar vehículos de la circulación y des.
Agregado Comercial francés en Mercado Común de de carácter regional, en vez de hacerlo para los dereces independientemente, ya que en esa forma es más factible lograr la ayuda económica que se necesite.
Con este nombramiento Fran.
cia demuestra el gran interés que tiene en participar directa y activamente en las actividades cen troamericanas, en competencia con los Estados Unidos.
1) Creación del Fondo de Cod perativas y de un Fondo de Echucación en el Sistema Bancario Nacional: k) Limitación a los montos que usa el Gobierno Central pa ra financiarse en el Sistema Ban cario Nacional: 1) Una politica emisora simla lar a la cafetalera, para todos los productos recomendados en el Plan Nacional de Desarrolle, con el objeto de lograr la diversificación de la economia; m) Una revisión cuidadosa en los conceptos tradicionales de ga rantias en los préstamos de des.
arrollo n) Un fortalecimiento del es.
calafón bancarlo de todo el Sistema, y creación de carreras cor tas bancarlas en la Universidad de Costa Rica; o) Aumento de los recursos bancarlos; y p) Democratizaclón del cre.
dito.
Creemos que estas ideas serán acogidas por los señores diputados con gran interés, y que podamos juntos venir a fortalecer el Sistema Bancario Nacio.
nal, tal como lo descan la gran mayorla de los costarricenses.
Banco Nacional de Costa Rica aprobó crédito para plátano Nueva licitación para compra de terreno para el La gerencia del Instituto de Tierras y Colonización recibió comunicación de la del Banco Nacional de Costa Rica, Informándole sobre la aprobación de un crédito para cultivo del pla.
tano en Bataan Sobre el particular, dijo el gerente del Banco Nacional al gerente del ITCO, Lic. Deseado Barboza.
Nos referimos a su atenta car ta No. 951 de fecha de agos.
to anterior, en la que solicita financiamiento por un monto de 119. 826. 00, para la siembra de 252 hectáreas de plátano en Colonia Bataan.
Al respecto nos permitimos co municarle que la junta directiva general, en su sesión arriba indicada, acordó autorizar a Sección de Crédito para que tra.
mite la solicitud con base en las recomendaciones de la Secclón de Tasaciones, deblendo re forzarse con una garantía real.
La Junta del Servicio Nacional de Electricidad (SNE. dispuso en su sesión última, abrir una nueva licitación para la compra del terreno en el cual se construirá el nuevo edificio para oficinas de ese organismo, En la misma sesión se conocieron las ofertas presentadas en la licitación que se había publicado. Las ofertas correspon.
dieron a las siguientes personas o firmas comerciales. Maria Cristina Heredocia de Lamm, Pretensados Nacionales Arturo Carballo González, Ma.
riano, José Alberto y Emilia, todos Rodriguez Piza, y otros, INCOVER Mariano Tovar Morales, Luis Alberto Johanning Murillo, Eduardo Hutt Cha verrl, Hermanos Pozuelo Azuola, Ramón Ramirez Arias.
Todas las ofertas fueron estudiadas, pronunciándose la Jun.
ta por abrir nueva licitación con el objeto de oír mayor nú.
de mayor conveniencia a sus intereses.
mero de ofertas que puedan ser Recomiendan destituir al Jefe de Guardia Municipal MAMENIC DO MARINA MERCANTE NICARAGUENSE MAMENIC LINE Salidas y llegadas Aproximadas NEW YORK: PANAMA CANAL: Sujetas a Cambio sin previo Aviso PUNTARENAS: Octubre Noviembre Noviembro NEW ORLEANS 20 24 Octubre Noviembre Diciembre HOUSTON: 27 Octubre 29 10 Noviembre 12 Diclombre PANAMA CANAL PUNTARENAS: Servicio Directo a Puntarenas Servicio de New York Salo der S Costa Rica Voy 101 Honduras Voy 101 Costa Rica Voy 102 Servicio El Golfo Sala de: S El Salvador Voy 113 Managua Voy 106 El Salvador Voy 114 Servicio Europeo Sale det MX Olivia Voy Octavia Voy 10 Olivia Voy Servicio Balboa Salo de: N Solreefer Voy 14 Solreefer Voy 15 En una de las próximas seslones de la Corporación Municipal de San José será pre.
sentado a discusión el dictamen de mayoría de la Comisión da Policia de esta Inshtución. recomendando la destitución del jefe de la Guardia Municipal, señor Carlos Meza.
Miembros de la Corporación dijeron a redactores nuestros que el dictamen en cuestión ha sido posible sacarlo, luego da mucho tiempo de haberse estado discutiendo sobre el mismo en dicha Comisión. En el dictamen de marras los repidores firmantes dicen encontrar suficientes pruebas condenatorias y dan por buena la serie de denuncias he.
chas por más de 50 guardas contra ese funcionario del muni cipio. Consideramos que es inacen.
table que un alto rmpleado da la Municipalidad continúe sirviendo el puesto luego de la cantidad de cargos formulados en su contra, máxime si se toma en cuenta que muchos de esos cargos son por perjuicios causados a muchas personas. dijeron algunos miembros del Municipio sobre el caso.
Por otra parte se nos Infor.
mó que el repidor don Rafael Angel Arias Cómez, Presidenta Municipal en ejercicio, por encontrarse fuera del pals el ser for Oscar Saborío, quien os.
tenta ese cargo, también firma el dictamen de mayoría recomendando la separación del seu nor Meza de su puesto. No obs.
tante, al parecer ha retardado la firma del documento que sa está presentando al seno de la Corporación en Pleno para su conocimiento y aprobaclón, con el interés de que regrese el sefor Saborio, quien Impedirá que tal acuerdo llegue a ser tomado en perjuicio del funcionarlo a ludido. Col50 Octubre 31 Novlembro 14 Diciembre Octubre 26 Noviembre 10 Noviembre 28 Noviembre Noviembre Diciembre HAMBURGO: 20 Noviembre Noviembre Diciembre 22 AMBERES ROTTERDAM BREMEN: CANAL Oct.
Nov.
27 18 15 Oct.
Nov.
Oct. 28 Nov. 14 Dic. 14 CORINTO: 25 21 19 Nov.
Die.
14 5 PUNTARENASI Nov.
16 Dic. 10 Enero Dic.
Dic.
Enero BALBOA TAMPAI PUERTO RICO PUNTARENAS Octubre 16 Nov. 12 Octubre 20 Nov.
21 Octubro 30 Die. Octubro 25 Nov. 26 Nov.
Dlc. 14 Tel. 61 03 79 Tels. 21 69 30. 21 04 78 Apartado 1990 San José, Costa Rica Rafael Angel Ulloa Cia. Ltda.
Apartado 355 Puntarenas AGENTES GENERALES.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    FranceNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.