Guardar

Lunes 23 de Octubre de 1967 LA REPUBLICA Replica la ANFE al Presidente Trejos El último articulo que el se.
fior Presidente de la República dedica a la ANFE, nos da la 0portunidad, que deseamos aprovechar con mucho gusto, para aclarar una serie de aspectos so bre lo que es, piensa y hace es.
ta Asociación Don José Joaquín Trejos no menciona en ese articulo los te.
mas que debatiamos con élo sea la desocupación que existe y el nuevo plan de endeudamien to público, llamado Programa de Desarrollo Económico y Social.
En su lugar menciona otros temas generales, como el parasitismo intestinal de nuestra po blación, la necesidad de cons.
truir escuelas, la actitud de las comunidades, la sicologia del cos tarricense y lo que espera de los gobernantes, el respeto que deben merecer todas las ideolo.
gias, y lo que es y puede ser Ejecutivo al día con municipios Industriales de tenería reclaman falta de mangle Industriales de teneria de Car tago se dirigieron al Gerente del Instituto de Tierras y Colo nización (ITCO. Lic. Deseado Barboza, manifestándole que están al borde de una gran pérdida por falta de mangle, cuyos despachos tiene detenidos esa institución.
RITCO ha tomado algunas medidas restrictivas en cuanto Diversificación agrícola no es programa a corto plazo Ministro de Salubridad reiuta a diputados Pedimos al ing. Alvaro Jimé.
nez Castro, Director Ejecutivo de la Oficina del Caté, nos diera su opinión sobre los trabajos que se han iniciado por iniciativa suya tendientes a investigar posibilidades de lograr la diversificación agricola en nuestro país.
Como respuesta a la solicitud nos entregó una nota suya pre.
parada para el Noticiero del Café. boletín editado por la Oficina, y que aparece en el nú mero correspondiente al mes de setiembre el cual circulará en breve.
Dice el Ing. Jiménez Castro sobre el importante tema. En un intento formal para estudiar el problema de la diversificación agrícola, la Oficina del Café ha establecido una sección que investigar las DOsibilidades de diversificación agrícola en el país, como un me.
dio de reducir el grado de de.
pendencia del café en el desarrollo de la ceonomía nacional. El Ing. Carlos Luis Lizano Porras, un profesional con experiencia considerable, obtenida durante muchos años de labor en el Ministerio de Agricultura y en el ITCO, ha sido encargado de dirigir los estudios, que se llevarán a cabo con la cooperación de varios organismos nacionales e internacionales y en contacto permanente con el Ministerio de Agricultura. Tareas de este tipo vienen realizándolas, desde hace algunos años, los grandes países productores de café Brasil, por ejemplo, tiene en ciecución un programa de erradicación de plantas y diversificación, que es calificado como gigantesco por los observadores más autoriza.
dos Colombia y Uganda tam.
bién han refrenado su producción voluntariamente. Pero no lo han hecho así otros países africanos, en tanto que en América y otras áreas solamente se han tomado medidas limitadas. Aunque la producción en Cos ta Rica no es factor determinante en el conjunto de la pro.
ducción mundial el estudio que ahora inicia la Oficina del Café y la política oficial mantenida por ella en cuanto a desanimar la extensión de las áreas de pro ducción significan una contri.
bución efectiva al objetivo mun.
tial de reducir los exrr. sos de pro ducción, como la medida más efectiva para que los precios man tengan un nivel razonable, y más que eso, estable.
POLITICA HA DE IMITARSE de la actividad privada, con fija privados.
rizado por la preocupación acer la ANFE.
Esta Asociación tuvo origen ciones de costos y de precios, en Todo esto es lo que hemos di ca de todos estos problemas, a trámites hace nueve años, en la preocuburocráticos engorro cho siempre. Pero no teóricafin de que se corrijan en sus sos, requiere aumento progresi.
pación de muchas personas por mente, sino con base en la ex causas a través de los medios vo del gasto público y de la deu periencia diaria que da el tra más adecuados, una serie de problemas naciocon la convic.
da pública; el primero para panales que se presentaban como ción de que esos medios se redu bajar corriendo riesgos, luchan.
gar burocracia y el segundo pa. do contra los obstáculos guber cen a que haya libertad de tra.
graves para la libertad y para el desarrollo del pais, problemas ra pagar obras gubernamentales, namentales y viendo y sintiendo bajar sin entrabamientos y sin todos que tenían como causa un a veces no imprescindibles.
controles de esos que se decre.
muy de cerca los problemas que Todo ello nos ha llevado a los tienen origen en una estructu tan porque excesivo crecimiento del sector los gobernantes público con la consiguiente dis déficit fiscales y a la inflación ra estatal como la de Costa Ri creen que los productores pria minución del sector privado, que monetaria que obliga a mayores ca, que no permite un desarrollo vados son algo parecido a delin.
es el más creador y productivo; impuestos y a controles de cam comunal y nacional progresivo, cuentes a los que debe vigilarse bio.
el que más recursos proporcioque no permite al propio Esta constantemente para evitar que La consecuencia ha sido una na al país; el que produce la do cumplir con lo que es más cometan atropellos diarios.
recesión económica mayor parte de la riqueza que ese sec urgente y que en cambio produY ha tenido como fin lograr se distribuye entre toda la na tor privado que produce los ma ce desocupación y miseria, una que algún dia llegue un gobierción y el que más impuestos pa. yores recursos para él y para de cuyas manifestaciones es la no que comprenda todos estos ga al Estado para que este rea el Gobierno y que ha desemboca desnutrición y la mortalidad in principios y los aplique.
fantil.
do, como inevitablemente ha des Trino Araya Borge lice los servicios que le corresembocado, en una desocupación Nuestra lucha se ha caracte Presidente de la ANFE ponden y que benefician a todos los habitantes.
progresiva, en miseria moral y El crecimiento excesivo del sec miseria material.
tor público, que se traduce en La preocupación por este pronacionalizaciones de empresas, blema, que resume todos los deen controles cada vez mayores más, fue lo que dio origen a la ANFE.
Desde entonces hemos venido sosteniendo una lucha pertinaz por una causa muy noble. Dos formas ha tenido esta lucha: el combate contra toda medida existente o medida por tomar El Gobernador y Ejecutivo nerse al dia en e pago de las que obstaculiza el desarrollo e Municipal de San José, Lic. subvenciones correspondientes a intensifica la miseria y la divul Fernando López Herrera, reti. los últimos períodos, para los gación de las ideas de libertad, ró ayer de la Pagaduría Na municipios. El Lic. López Hehonestidad y racionalidad que a la explotación de manglares y cional giros por la suma de rrera, procederá desde las pri ha evitado que los despachos a son la fuente del desarrollo y un millón de colonies, para pa meras horas de la mañana de industriales de teneria, que lo la fuente de la prosperidad. gar las subvenciones del Eje. hoy a distribuir los giros coNo admitimos, entonces, que usan para teñir pieles, puedan cultivo a diferentes municipali rrespondientes a las municiser hechos puntualmente.
se nos diga que nuestro único dades de la provincia.
palidades de Tibás, Alajuelita, Del asunto también se ha en fin es criticar. Sí admitimos que De esta manera, dijo el alto Moravia, Dota, Tarrazú, León terado al Ministerio de Indus hemos criticado mucho, pero es funcionario de Gobernación, el Cortés, Goicoechea y Aserri.
tria y Comercio solicitándole su que ha sido mucho lo digno de Poder Ejecutivo, viene a pointervención ante la Gerencia crítica que constantemente se del ITCO a fin de que se logre hace o se propone. Sin embar.
solucionar el problema.
go, con cada critica hemos señalado la alternativa que juzgamos buena. Sugestiones basadas en análisis lógicos lo único que hemos dado porque sólo eso podemos dar. No tenemos carác.
ter ejecutivo ni legislativo para llevarlas a la práctica.
Es a los gobernantes a quie.
nes les corresponde hacer esto y los gobernantes de los últimos tiempos ni siquiera han hecho En realidad, sigue diciendo el el intento. Porque creen en prin Algunos diputados han hecho ficos resultados que estamos Ing. Jiménez Castro, política si. cipios diferentes, porque no tie correr la especie de que la Ofi obteniendo mediante los pro.
milares adoptarlas todos los paf nen principios o porque no han cina de Cooperación Costarri gramas que maneja la ofici.
ses productores, grandes y chi tenido la decisión de aplicarlos, cense Americana en Salud Pú na, financiados con fondos na cos, de acuerdo con las recomen al menos hasta donde es posible blica (OCCASP) se maneja co cionales y ayuda extranjera, y daciones de los expertos y del hacerlo.
moro sin señor, dando a que son de muy variada natu Convenio Internacional del Ca Desde entonces, también, he entender que esto ha permiti raleza (programa móvil de sa fé.
mos venido insistiendo, hasta a. do la comisión de anomalías, lud, programa de letrinización. Un comentario del influyente burrir, en la necesidad de que lo cual es absotlutamente fal programa para la producción y documentado The Economist el Estado haga muy bien las la. so, y me apresuro a refutar. de sueros antiofidicos, progra afirma que al porcentaje acbores que le corresponden y que lo, dijo el Ministro Dr. Alvaro ma de erradicación de la mala tual (de producción. los abaste.
ha venido descuidando en grado Aguilar Peralta, aclarando que ria, fondos del convenio entre cimientos mundiales podrían au cada vez mayor.
tanto la Contraloría General el Ministerio de Salubridad Pú mentar a 100 millones de sacos, de la República como la Los problemas de servicios bá blica y la Caja Costarricense o sea suficiente para casi dos D. ejercen un rigido control de Seguro Social. años de consumo en 1970. Ninsicos como la asistencia médica y la educación pública para quie sobre los fondos que adminis Para terminar su breve re gún sistema de cuotas de exportra esa dependencia ferencia a este asunto, enfati tación podria mantener dicha nes no pueden obtenerlas con ΕΙ control ejercido por a zó don Alvaro: Si a los señocantidad fuera del mercado. sus propios recursos; los serviquellos dos organismos, practi res diputados no le merecen agrega The Economist renoien cios municipales que deben ser cado periódicamente por medio crédito los controles que llevan do la opinión personal del Dr.
la fuente del desarrollo comu.
de peritajes y arqueos, han ser a cabo la Contraloría y la Joao Oliveira Santos, Director nal son temas que nos han preovido para constatar la correc tienen las puertas abier Ejecutivo del Convenio Interna cupado siempre; que han cons.
ción con que se han manejado cional del Café.
tituido preocupación tas para que hagan las inves intima y los fondos asignados a la tigaciones que estimen pertinen preocupación ciudadana.
OCCASP, agregó el señor Mi. tes. Yo tengo la seguridad de TRABAJO EN EQUIPO nistro.
La ANFE no está integrada que no hay incorrección algu.
por teóricos de escritorio, sino La mejor prueba, nos dijo na en la administración de fon El im nortante pero cierta. por personas de trabajo, que pal el Dr. Aguilar, son los magní dos asignados a la OCCASP mente dificil trabajo que se pan y viven diariamente los pro.
propone la Oficina, será lleva. blemas, que enfocan sus causas, do a cabo Pouinotrabajando que razonan objetivamente, que en cooperación con técnicos y critican lo que encuentran maorganismos nacionales e inter lo y que sugieren lo que creen nacionales.
bueno. De hecho, el trabajo coope. Bueno para qué? Para que se rativo ya se inicio con una reu produzca riqueza; para que no nión preliminar convocada en la haya entrabamientos; para que Oficina del Café, en la que es así el ambiente sea propicio para tuvieron presentes el Dr. Wi el trabajo. Para que haya enlliam Schaefer, de AID. el tonces mucho trabajo; para que Dr. James Ross, de la Misión todos los que puedan trabajar De la larga lista de organi. diligencias generales de la Universidad de Florida y encuentren alguna manera de zaciones e instituciones que co. Bomberos del Barrio Luján el Dr. Lino Vicarioli, ex Direc hacerlo; para que no haya mise laboran, en forma coordinada realizan prácticas en las insta.
tor General del Ministerio de ria; para que el Estado tenga en los programas de Extensión laciones de la Unidad; sus ins Agricultura y ahora funcionario los recursos suficientes, pero au Cultural y Educativos de la Uni tructores en deportes, primede la Oficina de Planificación ténticos y lógicos y pueda, con dad de Prestaciones Sociales del ros auxilios y otros cursos in Nacional coordinador para a ayuda de estos principios ra Barrio Vasconia, figuran las tervienen de manera constansuntos agrícolas.
cionales, cumplir muy bien su siguientes: te en los programas y a la vez Otro técnico de la Universipapel y no lo invierta descuidan ofrece aleccionamiento a las dad de Florida, el Dr. John Bei.
do sus obras esenciales y bási. Cooperativa Dos Pinos: ac escuelas Castro Madriz y Gar.
ber, está adelantando investiga.
tividades deportivas y suminiscas, para dedicarse en cambio a cía Monge 1.
ciones en la materia, que anteobstaculizar a los productores tro de materiales para educariormente habían sido adelanta.
ción doméstica. Hogar Transitorio: atiende das por el Dr. Mc Pherson.
programas para niños. Embajadas: las de los EsIng. Lizano se desarrollará en tados Unidos, Canada. México Organización consulta permanente con los tée y Alemania, facilitan peliculas privada para la educación, el nicos del Ministerio de Agriculde distintos motivos y asesoran arte y la cultura. provee libros tura que, lógicamente están familiarizados con las caracterís.
para la operación de ios apara para la biblioteca y dirige dos tos de sonido y cire.
escuelas, una de ballet y otra ticas generales del problema.
Informó la Dirección General de teatro. Por el momento, las tareas de la Tributación Directa que la Iglesia de Nazareth: confe.
del encargado del proyecto, Ing. recaudación que correspondió al rencias y actividades deporti. Universidad de Costa Rica: Lizano Porras, están dirigidas impuesto sobre la renta, duran vas Su colaboración es amplia y a organizar un programa preli. te el pasado mes de setiembre, constante: ha instalado un con minar. El programa definitivo alcanzó la suma de Liceo Rodrigo Facio: Prepa sultorio juridico, con alumnos no deberá esperarse a corto pla 013. 061. 87.
ra a los estudiantes del mis. de la Escuela de Derecho, que zo, a juicio de los entendidos, y Comparada esa cifra con la mo plantel para las pruebas prestan asistencia profesional aun la fase de desarrollo irá na que se obtuvo durante el mismo de bachillerato.
a las personas que no pueden turalmente por etapas, ya que mes de 1966, se advirtió un aupagarla; provee instructores en ello involucra la intervención di mento de un millón de colones. Colegio del Rosario: Cuida educación civica, historia, geo rigida de los sistemas crediti. lo que representa un incremen. en la Unidad a los niños del grafía y dirige clubes de nglés cios, de las facilidades de asis to de un 15 en la cifra total Hogar Transitorio, celebra a y francés, promuevº cursos pa tencia técnica y de los agricul. del año.
sambleas artísticas y educati. ra damas voluntarias de la co tores mismos.
vas en el auditorio; colabora en munidad.
Organizaciones e instituciones colaboran con programas de CCSS En todo caso, el trabajo del Impuesto a Renta produjo millones Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanySeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.