Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLIOA Domingo 10 de Diciembre de 1967 Terminó 1ra. etapa de investigación de aguas en Guanacaste En carta al Ministro de Agricultura y Ganadería Ing. Gullermo Iglesias Pacheco y al Ing.
Jorge Carballo representantes del Goblerno para el Proyecto de Investigación de Aguas en Costa Rica, informa el tés.
nico Jaime López Casas que al finalizar noviembre terminó la primera etapa de investigaciones en Guanacaste.
El texto del carta es el sigulente, Estimados señores; Al iniciarse este Proyecto en marzo de 1987, nos encargaron ustedes con especiel interés la Investigación de aguas subterra neas para aliviar las necesidades de la cabacera del Cantón de Nicoya.
Tengo la satisfacción de informar a ustedes que se encuen tra listo para explotación in segundo pozo productor cuyas caracteristicas y ubicación reBuelven el abastecimiento normal de esa población. El pozo a que me refiero produce más da 10 litros por segundo agua de muy buena calidad. Actual.
mente se estudian las caracteristicas del equipo de bombeo y conexiones a la red de distri.
bución.
Culmina asi esta primera eta canzados, extensivos a casi topa de nuestras investigaciones da la Península de Nicoya, he en Guanacaste. Permitanme re ordenado la elaboración de un elevar la importancia de los es. Informe Técnico, en donde ade.
tudios geohidrológicos para el más, se sefalarán sitios para la amplazamiento de los pozos, perforación de futuros pozos inpues en esa población se habian vestigativos. Este informe será perforado varios pozos profun entregado en febrero de 1968, dos sin obtener resultados; nos.
Sin particulares para más, me otros mismos fallamos con el reitero su atento y seguro seremplazamiento del primer pozo.
vidor, Dadas las condiciones dificlles de esa zona y la importan Jaime López Casas, cia de los criterios técnicos al Director del Proyecto.
Ganaderos de Niños y ancianos a la calle por presupuesto de Bienestar Ganacaste contra oficina ganadera una camara en la calle de hugo araya El niño que Dos amplios programas de pa cuando están desamparados, y tologia social, uno para ampa. darles un subsidio estatal de rar niños, y el otro en pro de los 100 y mág colones a los que re.
anclanos, serán cancelados a no cogen y asumen esta responsaser que la Asamblea Legislati bilidad. De igual manera se ac va otorgue un nuevo presupues túa con los ancianos.
to a la Dirección de Bienestar. Pero ahora el cuadro es pel El problema lo planteó ayer mista. Así lo advierte el Direcsu Director General, advirtien. tor de Bienestar, señalando ade do que muchos niños y ancianos más que, con el nuevo presuirán a la calle de no aprobarse puesto aprobado por el Congre un presupuesto extraordinario. 80 para 1968, también se termi El plan de los niños, es el de na con el programa de juguetes colocarlos en familias honestas para los niños pobres.
La Cámara de Ganaderos de Guanacaste se dirigió a un grupo de diputados de los distintos par tidos Informándoles que está en desacuerdo con el proyecto de ley para la creación de la Oficina Nacional de Ganadería: El proyecto fue publicado en La Gaceta 127 del de junio de 1964, recomendado con dictamen favorable de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, por considerarlo perjudicial para la ganadería por la forma en que está concebido.
nació en el circo.
Sin impuestos alcoholes industriales 25 millones de córdobas para Fabricato de Nicaragua Una reforma a la Ley Constitutiva del Consejo Nacional de Producción, aprobada ayer por unanimidad en la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislatlva, llbera de impuestos a los alcoholes Industriales producidos por la Fábrica Nacional de Licores, y a los alcoholes de consumo en hospitales y centros de asistencia.
También se garantiza la compra de panela a los dueños de trapiche y se fijan los costos y precio final de venta a cada uno de los artículos producidos por la fabrica en números absolutos.
Autorizó el Directorio del Ban co Centroamericano de Integraclón Económica (BCIE) el otorgamiento de un préstamo hasta por la suma de 53 millones de pesos centroamericanos, equivalentes a casi 25 millones de cordobas, a la empresa Textiles Fabricato de Nicaragua (Fabritex. con domicilio en Managua.
EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Recibirá ofertas de servicios para el puesto de: Oficial de Control de Datos ese REQUISITOS: 1) Haber aprobado el curso de Operación de Máquinas de Registro Unitario.
2) Tener no menos de un año de experiencia en el armado de tableros y en la operación de máquinas menores.
3) Tener suficiente conocimiento de los sistemas mecanizados IBM y haber trabajado en campo no menos de dos años.
4) Tener conocimientos de contabilidad, redacción y archivo.
5) Saber escribir a máquina.
6) Ser bachiller.
7) Ser de nacionalidad costarricense.
Los interesados pueden solicitar información en la Administración de Personal del Banco, donde se les suministrará la fórmula respectiva deberán llenar y entregar personalmente a más tardar el dia 13 de diciembre de 1967, acompañada de un informe sobre los lugares donde haya trabajado puestos desempeñados en oficinas mecanizadas IBM.
San José, Diciembre de 1967 Luis Gustavo Caprario tiene once años y ya a los cinco había hecho su primera presentación en la pista de un circo, donde actualmente trabaja como payaso.
Lo extraordinario de esta corta historia no sólo es lo anterior, sino los puntos de vista que el personaje tiene sobre una serie de cosas en cuanto a la vida circence y fuera de ella. Viene con el circo Green. Qué sientes cuándo ves a otros niños riéndose de tu labor como payaso. Mucha satisfacción. Es el triunfo del artista que trabaja como payaso. Pero los niños no saben que eres tan igual a ellos. No me gustaría que se enteraran de que el payaso es otro niño. Por qué. Se perdería la gracia. Qué piensas hacer cuando seas hombre. Seguir dentro del circo pero llegar a excéntrico musical. No te gustaría ser abogado o doctor. En los colegios que he estudiado me lo han pedido mucho los profesores, pero se los he agradecido.
No podria estar fuera del circo. Mi familia nació igual que yo dentro de uno. Bueno, si sigues en el circo ¿por qué te propones llegar a excéntrico musical. Primero: porque me gusta. Segundo: porque si me hago trapecista y me caigo, es algo peligroso. Tercero: un buen excéntrico musical puede trabajar en cualquier parte, televisión, boites, teatro, etc. Dura la disciplina. No es necesario. Con sólo que me expliquen por qué no debo hacer una cosa, sencillamente me basta.
Pero eso si, que me digan por qué, que no sencillamente me ordenen: no lo haga. Además mis padres y yo (somos tres la familia) nos queremos mucho. Nunca hay una palabra fuerte para ninguno de los tres. La vida en el circo nos ha hecho sentirnos como compañeros de verdad. Por eso respeto a papá, amo a mamá y ellos me quieren mucho. Has tenido experiencias dolorosas en el circo Una sola vez y espero en Dios que nada más. cuándo lloraste. Estábamos en Lima, yo tenía dos amiguitos. Uno de dos y otro de cuatro años. Un incendio arrasó en un dos por tres la carpa y ellos murieron carbonizados. Todavía, cuando hablo de esto, me siento que los estoy viendo a ellos y yo sigo llorando. Podemos hablar ya de otra cosa. Cuántos paises de América conoces. Toda Sur América y de Centro América, Guatemala y ahora Costa Rica. Tienes novia. Vamos hombre, aquí yo soy el que hago los chistes.
que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.