Guardar

A propósito de La Cantante Calva El público: vivencias y su mensaje radica log dos autores y los convier.
en ellas. Aún más, es fundamente en antagon. cos.
Ya el público costarricense tal la vivencia que la obra crea tuvo contacto con el teatro del en el público Pues bien, dentro IV. Lo cómico: absurdo hace algunos años. Nos de esta multiplicidad de viven.
referimog al montaje de La cias, en la obra a que hoy nos ¿Es Ionesco un humorista? ección de Ionusco.
No es, referimos, la fundamental es la Indirectamente lo es. por que pues, La Cantante Calva la pa de la inutilidad de la comunica. rerlo. no. Pidiendo perdón al mera obra del absurdo untada ción humana. Sobre esto recae. gran dramaturgo podriamos en Costa Rica.
rá Ionesco una y otra vez; bas. comparar sus obras con el mono.
Cabria pregunturse si el pú ta recordar Las Sillas y La El hombre se rie ante un mono blico costarricense está o no Lección. Pero no hay que ol por lo humano que encuentra preparado para el teatro del vidar otro aspecto de critica en éste. Es la imitación de lo absurdo.
Igualmente importante: la obra humano lo que nos hace reir.
En Europa y Jiros paises do es un fuerte ataque contra lo Con las obras de Ionesco sugran actividad entral, La Cat burgués, contra lo despersonifi. cede lo mismo: nos reimos al tante Calva es ya una obra huis cado de esa burguesia. En tor. ver en escena aquello que hatórica. Es la primera ubra de no a estos dos aspectos, se te. cemos todos los días.
Ionesco y represcata un uompi. ja una trama sin principio, fin No es cómico por el contexto miento con la lrathein teatral o solución. Al contrario, la es.
ni por lo que sucede, es cómico del momento. Adessas, la obra cena final cierra la obra en un por ser imitación de lo cotidia.
es puesta en escend ei un mo anillo. Los valores eternos de no. Ionesco es un humorista mento crítico du! catro en la burguesla prevalecerán como sin quererlo y un finísimo huFrancia; los exces de un tea. han prevalecido una serie de morista.
tro excesivamente ԻՂ:tralisa valores decadentes de una arisEl error seria tratarlo como hablan eliminado nuevas posi tocracia Igualmente decadente.
humorista. Eso nos llevaria a bilidades. Critica social en una obra malas interpretaciones, Al lector interesado en el de Ionesco? Evidentemente si Seria interesante analizar aho teatro del absurdo en general y Critica a una sociedad intras.
ra un aspecto: el del pretendi.
al interesado en conocer el des. cendente que ha perdido el sen do juego en sus obras. Tal arrollo de La Cantante Calva lo tido de lo misterioso, a una so. vez sea éste uno de los angulos Temitimos al magnífico libro de ciedad sin imaginación, a una más delicados de su obra. Cala.
Martin Essling. El Teatro del sociedad cartesiana.
no lonesquiano que tuvo el pró tras con muy poco acierto. Dok nia en un articulo en La Nación logo de Catania, su principal de de ellas especialmente, nos pa.
Absurdo. No cometeremos aquí La obra presenta, por const. relaciona el concepto de jue fecto es otro. Creemos que es el error de contar esa historia.
recieron muy poco acertadas. LA guiente, una gran dimensión hu go con el de libertad en el fundamental en La Cantante primera es la larga pantomima Sin embargo, queremos hacer mana y esto es esencial en Ioney arte. Nos parece que la solubailada al final de la escena IV, notar que lonesco con esta su co; es en esta profunda huma.
Calva el efecto de sorpresa o nidad donde radica su humoris.
primera obra, conmueve al am.
ción no va por ahl, El Juego en desconcierto que al Inicio pue. y la segunda, el gesto de 4blente artistico Ionesco es la realidad misma, o da causar sobre el público. Esto sombro al preguntar el bombe.
y marca un mo.
mejor dicho, la presentación de va asoclado con clertog elemen ro por la cantante calva. Iordsnuevo camino a seguir. La Can.
tante Calva se ve actualmente III. Lo cotidiano: la realidad desde ese ángulo tos de decorado del cual nos co apunta esta pausa bastante sacrilego de que habla Cata: Quien haya leido nuestro ar en Europa con ojos curiosos ocuparemos más adelante. claramente y es de ese odo con ojog historicistas.
ticulo sobre La Colina. tal nia. Pretender que el juego es El público se debería de en con. o logra su máximo efecto: Ibertad podria ilevar, y así lo Silencio contrar ante una sala inglesa ¿Qué significaria para el pú. vez recuerde que hablando del general, incomodi blico costarricense su presenta enormes desviaciones efecto del hace, a distanciamiento de correcusima, con unos ingleses dad. Nada más simple nl más ción. Las también muy en un montaje. El juego es el reacciones fueron Brecht dijimos que éste concorrectos que claro; su alusión a la cantante múltiples. Para un público coJuego de la realidad: el juego siste en que la representación purecen hablar también muy calva no tiene importancia. Exa nocedor, la obra no constituyd deje reconocer al objeto, al misde las convenciones humanas. correctamente. Es ante esta dua gerando la pantomima, se le da mayor sorpresa; al contrario, mo tiempo que lo haga apare.
lidad de seriedad o tomadu. un significa forzado, totalmenV. Lo absurdo: por razones que se darán más cer extraño. y más adelante: ra de pelo que el público hace te ausente del espiritu de la adelante sobre todo en cuanto la representación su primera toma de realidad. obra. Recuerdese que ella slextrañada al montaje, para algunos fue En Ionesco lo absurdo es lo nos representa como extraño, gue peinándose de la misma mauna ligera ciecepción (entre cotidiano. Cabe hacer al respec.
nera. lo que acostumbramos ver b) El decorado: Admirable.
ellos, nosotros. Para otros, la como cotidiano. Pero lo impor.
to algunas aclaraciones. Lo ab.
mente diseñado por Lenin Ga. En general, el ritmo dado a obra fue sorpresiva. Algunos tante en Brecht es hacer que el surdo no es lo descabellado, no rrido. El reloj, más que un ins. la obra por Catania es un abues lo fuera de lugar, no son los los menos la comprendie espectador tome posición, cobre trumento era un totem y como so con el público. Recuerdes ron (creemos que de ellos, de. una nueva visión de la realidad parlamentos largos e incoheren tal regia la vida de la pequeña que la obra en si es muy cor.
bido a la forma en que fue mon ies; tampoco es lo ridículo. Sin y participe en ella.
tribu.
ta, que una representaciónu.
un tala po captaron su mensaembargo, lo absurdo tiene Ionesco ha luchado para que Nos preocups un poco la co sual de ella( aunque técnica.
je mas, se sorpreri. el teatro trabaje con técnicas de poco de todo eso; pero, y esto pla de la caricatura de Toño mente sea una representacion dieron ante ella; produjo el asombro. La realidad del eses lo más importante, por simSalazar a Valle Inclán. Creemos fuera de lo común) cura corno (Recordemos al mmo efecto que a los pari. pectador debe ple accidente.
ser destruida, que se deba a una alusión de máximo cuarenta minutos. La sienses hace veinte años: pro asi como su percepción del len.
mono. que Valle pueda, con sus esper. versión que vimos dobla esta testas de algunos y satisfacción guaje y su sistema de pensaEs ese ángulo sacrilego lo pentos, considerarse como uno tiempo; los otros cuarenta ml de otros.
miento. Con esto se logra una que nos hace parecer lo cotidia de los grandes precursores del nutos incluyen el discurso intSobre este ultimo grupo de nueva y asombrosa perspectiva no como absurdo. En qué con absurdo. Si no es asi, no le en. cial y las múltiples pantomi.
personas es que debemos fijar de la realidad.
sistiria ese ángulo sacrilego. contramos otro significado ni mas al compás de la Muerta nuestra atención. Constituyen Es interesante ver cómo En nada El ángulo sacrilego fin.
del Cisne. Esto hace perder tal vez el verdadero grupo ex Ionesco, el más acérrimo de. es un mero artificio para desig.
Por lo demás. el escenario fuerza a la obra, haciéndose en perimental. es sobre ellos que tractor de Brecht, propone un nar a nuestro mono. Somos ciertos momentos tediosa, la obra podria lograr el mayor efecto de distanciamiento más está muy de acuerdo con el tonosotros, humanos, al ver el efecto.
radical. En ambos, sin embar no que le dlo a la obra Catamono, los que creamos o Inven.
nia y, cosa muy importante, e) Un aspecto que nos moSin embargo, algo extraño pa. go, podemos decir que el fin es tamos el ángulo sacrilego. Po era absolutamente funcional; Jestó un poco fue el exceso gra Só. La obra que debería dis. el mismo: cobrar conciencia de dria parecer, después de escrl.
tuito e innecesario de simbolis todo estaba allí para algo, no gustar a muchos, gustó, Es in la realidad. Cada uno, por su. bir esto, que algun lector conmos grotescos. Toda posible alu.
dudable que la mayoria de los puesto, de la realidad más acor era simplemente decorativo.
sidere que le quitamos méritos sión crótica Martia en.
asistentes al estreno salieron de con su Ideología, a Ionesco ya que le damos muc) El tono: Dijimos lineas a contramos fuera de lugar y pomuy satisfechos de haber pa Podemos pues, hablar de un cha importancia al espectador.
co original.
sado un rato agradable y suma. verdadero realismo en Iones.
tras que La Cantante Calva era No, la genialidad de Ionesco.
una obra histórica. Por lo tan mente divertido quá barbarl co. En él, el método de toma de sobre todo en sus primeras 1) La actuación: En general to, de su historia podemos a.
dad: conciencia de la realidad radica obras, es la de presentarnos ese fue sobresaliente. Seguros toprender mucho. Nicolás Batal.
en el absurdo: presentar como mono, esas situaciones que pues dos y con un nivel casi proſe II. La obra: lle, que fue quien primero mon absurdo todo aquello a que tas de otra forma, por otra ma.
sional.
estamos habituados. Las fórmuto la obra, trató desde el prin.
no, no serian más que una se.
Haydée de Ley nos da una Se podria afirmar que una las del lenguaje cipio de usar un tono de farsa cobran aqul rie burda de escenas inconexas.
Mary segura de sí misma y de o de parodia. Por supuesto, la de las preocupaciones funda nuevas dirnensiones; lo hab. El mago Ionesco nos da una cosa no resultaba. Director y ac un aplomo extraordinario. Su mentales del mundo moderno es tual se convierte en trágico, lo obra repleta de contenido a ba.
labor fue admirable.
la comunicación. Ionesco vive es.
tores se dieron cuenta de que trágico toma matices cómicos. se de situaciones de la vida José Trejos, con todo y su Pa.
ta preocupación. Siempre es po.
para tener un máximo electo, Existe una diferencia funda. diaria.
el texto deberia ligroso buscarle interpretación ser realizado durga, fue un bombero extraormental entre el distanciamiento con una seriedad mortal, como dinario. Con una dignidad acor a una obra y aún más si es de brechtiano y nuestro pretendi. VI. El montaje: Ionesco; se cree que nl él mis.
una obra de Ibsen o Dardou.
do distanciamiento fonesqulano: de con su rango, nos cuenta ad como de costumbre, la his mirablemente la anécdota del mo está seguro del significado en el segundo falta la solución Desde que los Catania apare.
toria siempre tiena razón. El catarro.
de sus obras. eso es lógico: dialéctica personaje actor públl cleron por aqui, nuestra escena montaje do Catania no explota Lenin, Anabelle, Gladys, Alsus plezas, antes que todo, son co, y esto es lo que separa a ha tenido un gran impulso y al máximo lo realmente explo fredo, todos ellos Impecables.
creemos que pocas veces hemos table de la obra. Al contrario, actividad tea Por el ritmo que imprime a sus registrado una explota aquellas posibilidades de movimientos destaca particular.
tral tan intensa Ya con ello mala interpretación que apunta. mente Alfredo.
basta para que califiquemos su bamos antes. Una farsa tan Parece que poco a poco, a be presencia de provechosa. Apar. despiadada como la que vimos LA REPUBLICA se de duro trabajo, los ticos sa te de si son correctos o no, tooculta y hasta tuerce el verda.
dos sus montajes tienen una van poniendo hombro a hombro dero propósito de la obra. La con los argentinos.
gran calidad y espiritu propio.
problemática de la imposibili.
La estadia de los Catania adad de comunicación queda re.
qui puede llegar a ser muy producida a un problema de quien vechosa, depende de la gente perogrulla más.
Para finalizar, diremos que que se reúna en torno de ellos.
Es decir, que puedan formar un La critica a las convenciones lo único que se le puede reprochar a Carlos Catania, esh.
grupo de gente de teatro capaclburguesas queda brutalmente tada y responsable.
desplazada por una coreograber confundido el mensaje de la Cuando tengan que regresar a fia a veces excesiva y pormoobra mediante una serie de simvimientos dernasiado parodistl.
bolos innecesarios: esto incluye Bu Patria, si es que algún día cos.
el decorado, el vestuario, 10 tienen que hacerlo, podrán retrozos coreográticos y el abuso gresar muy satisfechos por la de la música.
labor realizada.
d) El ritmo: Por si la obra Carlos Catania es un director tiene un ritmo admirable. Re.
El grupo experimental.
lleno de ideas. Muchas y nuevas saltan en este aspecto dos esceque nos referiamos al principio Ideas están presentes en cada nas fundamentales: la IV (el saló con una idea bastante or uno de sus montajes. Hemos di admirable razonamiento que llecura de la obra. y en general, ferido en algunos aspectos de va a los señores Martin a dedu.
del teatro absurdo. El teatro sus montajes, pero creemos no cir que son marido y mujer) y del absurdo no es un teatro da haberle negado sus aciertos y la escena final. XL. En la esce.
cosas absurdas. Recibe este nom muchos aspectos positivos. na IV después del razonamiento bre discutible o no, qué más Aparte de errores de con de los Martin (que según anodadebido a que es un tea.
tro de lo absurdo de la condi.
cepción que después analizare tación del propio Ionesco se demos en detalle, el montaje de be hacer con voz lángulda, un ción humana.
La Cantante Calva fue todo un poco cantante, nada matizada. Sin embargo, a parte de que exito. Fue un espectáculo visual el señor y la señora Martin se no lo aprobamos, el montaje de Admlrable, magníficamente mon acercan lentamente, sin apresu. Catania nos divirtió muchisima.
tado impecablemente actuado. rarse y se abrazan sin expre. Lo que sucedio fue que, adaPorg no fue La Cantante Calva slon. mlentras esto sucede, el más de ponerle vestidos fin de adq menos. Ionesco.
reloj suena muy fuertemente. siglo, música cursl y decorados a) El prólogo: parte del ca. Catanla oolo las pausas al. surrealistas, Catanla le puso po tácter tfolcamente cantisfiesco gunas veces admirablemente, o luca a la Cantante Calya.
DOMINICAL CONTRA PUNTO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BourgeoisieLenin
    Notas

    Este documento no posee notas.