Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 30 de Mayo de 1969 LA REPUBLICA 27 Consejo Nal.
de Aguas CARLOS FEDERSPIEL CO.
será instalado con profunda pena comunica el fallecimlento de la señora Claudia López de Pinto madre del Magistrado Lic. Alvaro Pinto López, hermano político de nuestro Presidente Sr. Hubert Federspiel, y envía su condolencia a la estimable familia doliente.
San José, 30 de mayo de 1969 En los próximos días sera Instalado oficialmente el Consejo Na cional de Aguas, organismo crea do recientemente por el Poder Ejecutivo con miras a coordinar 1o política y los programas y pla nes relativos a la investigación, concesión, usos, conservación y control de las aguas que, para el territorio nacional preparen jos organismos centralizados y descentralizados, El Consejo estará Integrado por el Ministerio de Agricultura y Ganaderia, o el Director de Ja Oficina de Planeamiento y Coordinación de este Ministerio: el Ministro de Transportes o el Director General de Obras Por tuarias y Fluviales: el Director Director Alterno de la Oficina de Planificación Nacional: el Director o Subdirector del Servicio Costarricense de Electricidad; el Gerente o Subgerente del Servicio de Acueductos y cantor Mlado; el Gerente o Subgerente del Instituto de Tierras y Coloni zación; un representante del Sis Tema Bancario Nacional; el Gerente o Subgerente del Consejo Nacional de Producción: un representante de la Universidad de Costa Rica, miembro del Consejo Universitario: un representan te del sector privado, de libre elección del Poder Ejecutivo de reconocida capacidad en la materia Consejo Nacional de Aguas tendrá las siguientes funciones. Recomendar las prioridades de los programas en cuanto a la Investigación y uso de los recursos hidráulicos nacionales. Asesorar al sector privado en Bspectos de investigación, utili zación y conservación de los recursos hidráulicos. Aconsejar en relación con la crención, cuantía y recaudación de impuestos, tasas y contribucio nes en lo tocante al aprovechamiento del agua. Emitir criterio sobre la de.
marcación de zonas de regimenes esneciales de aprovechamiento y conservac ón de aguas en que se derinan sectores para los diferen tes usos de Ins aguas o medidas pa su conservación.
EL PERSONAL DE AZUCARERA EL VIEJO, Se une al duelo que aflige al Arq. Marco Antonio Pinto López, Vice Presidente de esta compañía, y al Magistrado Lic. Alvaro Pinto López, Asesor Legal de la empresa, por el fallecimiento de su querida tía y madre, señora Claudia López de Pinto Sus funerales se efectuaron ayer en la Capilla de Las Animas.
San José, mayo 30 de 1969.
Los accionistas y Gerencia de Azucarera El Viejo, Con profunda pena comunican el sentido fallecimiento de la señora Aronsefar medidas para la protección y desarrollo de cuencas hidrográficas. Sugerir y estimular la pre paración de proyectos para la uti lización de aguas para fines doTrésticos y de salud pública, riego drenaje, hidroeléctricas, indus trales recreativos y otros usos de interés público y para la con servación de las aguas y de la vida animal y vegetal.
Claudia López de Pinto Impulsar la elaboración de un inventario nacional centralizado de las Bguas del país por cuencas Aconsejar las medidas nece.
sarias para prevenir y controlar la contaminación de las aguas.
tía de nuestro socio, Vice Presidente y Apoderado Generalísimo Arq. Marco Antonio Pinto López y madre de nuestro Representante Legal Magistrado Llc. Alvaro Pinto López, y se unen al duelo que aflige a la estimable familia doliente.
San José, 30 de mayo de 1969 Fomentar y coordinar los e5tudios sobre leyes y administración de aguas con el propósito de dotar al país de una adecuada legisjación de aguas, Auxilio para las víctimas de violencia en Limón El diputado Carl Neil ha del traspaso del muelle de LIpresentado a la Asamblea un pr món a manos de la Junta Admiyecto de ley para auxiliar a las nistrativa Portuaria y Desarrollo victimas de los sucesos acaeci de la Vertiente Atlántica (JAPdos en la ciudad de Limón deri. DEVA) en los términos, condicio vados de la huelga decretada por nes y beneficios que indica la ley Jos muelleros, pues algunas de NO 1922 de de agosto de 1957, elias quedarán incapacitadas pa reformada a su vez por la Ley Ta desempeñar normalmente sus Nº 3990 de de noviembre de labores habituales.
1967 Dice el Proyecto de Ley: ARTICULO 29 Las personas ARTICULO 19 El Estado asu que se encontraren en las condimira la obligación de auxiliar a ciones contempladas en el artícu las víctimas, viudas, huérfanos e lo anterior, deberán establecer incapacitados, total o parcialmen sus reclamos dentro de un plazo te, que hayan venido a tales con de seis meses a partir de la fediciones, como consecuencia de cha en que acontecieron los heLos hechos ocurridos en la ciu. chos señalados por la presente dad de Limón, durante el mes de ley ante la Oficina de Pensiones mayo de 1969, como resultado del y Jubilaciones del Ministerio de movimiento de huelga derivado Trabajo y Bienestar Social.
ARTICULO 39 Rtfórmase el artículo 12 de la citada ley Nº 1922 el que se leerá así. Articulo 12. Los auxilios y las becas se otorgarán Independientemente de las pensiones, indemnizaciones y otros auxilios que se acordaren, atendiendo pri mordialmente a los de escasos te cursos de quienes lo soliciten; Jos primeros cubrirán gastos de curaciones y pago de servicios profesionales y de enseres para su rehabilitación; las segundas, estudios secundarios, universitarios, vocacionales y en escuelas profe sionales en el país, y la cuantia de las mismas no podrán exceder de lo que disponen nuestras leyes y reglamentos sobre becas, Excepcionalmente podrán otorgarse becas para cursar estudios universitarios en el extranjero sobre profesiones que no imparta la Universidad de Costa Rica. En todo caso, dichos beneficios no excederán de la suma de 250. 00 (doscientos cincuenta colones)
mensuales.
MISA DE NOVENARIO En sufragio del alma de DIEGO ARTAVIA AGUILAR (q. So oficlara on la Iglesia de San Sebastián a las p. hoy viernes.
Su esposa: Maria Cristina Morales Soto, Sus hijos Caridad Artavia Morales, Domicidio Artavia Morales, Dagoberto Artavia Morales, Rigoberto Artavia Morales, Ramiro Artavia Morales, Carlos Artavla Morales, Bertila Artavia Morales, Agripina Artavia Morales, Maria Vilma Artavia Morales, Invitan por esto medio a sus amistades. Su asistencia a este acto pladoso comprometerá a nuestro eterno agradecimiento.
San José, 30 de mayo de 1969 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.