Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Página Revista de la Cámara de Comercio Mayo de 1969 Las ventas callejeras: para una historia contar José Intervención de la de marzo de 1967. El Gobernador de San Jose pide a la Cia Nacional de Fuerza y Luz la desconexión de las instalaciones eléctricas de ventas es tacionarias en la via pública.
13 de marzo de 1967. El Geren te de la Cia. contesta negativamente, 19 de diciembre de 1966. Carta al Gobernador de San José 50bre ventas ambulantes.
24 de noviembre 1966. Carta al Presidente Municipal sobre ven tas callejeras.
24 de noviembre de 1966. Carta al Ministerio de Transportes so bre ventas callejeras, en lo que se refiere al tránsito.
14 de noviembre de 1963. Carta al Servicio Nacional de Electricidad sobre las concesiones de conexiones eléctricas en las ventas callejeras.
29 de abril de 1964. Reunión en la Cámara de Comercio con el Gobernador de San José y regidores municipales sobre ven tas callejeras. de octubre de 1963. Carta al Gobernador sobre ventas callejeras.
25 de setiembre de 1963. Carta Esta escena, aunque parezca mentira, pertenece a al Gobernador sobre las vennnestra capital. Durante años y años, todo el mundo se ha tas callejeras 25 de noviembre de 1963. Carta El negocio más seguro y mejor protegido del país quejado de las ventas ambulantes. Estas, sin embargo, goA la Compañía Nacional de las ventas ambulantes. No pagan patentes, ni impuestos de zan del amparo de todos los Gobiernos y crecen día a día, Fuerza y Luz sobre Instalacio la renta, ni impuesto territorial. Tienen, además, toda la nes de alumbrado en ventas protección del Instituto de Seguros, el Ministerio de Segurisi se publicaran los documen mercio, con el propósito de estos y cartas cursados, entre ja tudiar las medidas más conve6 de junio de 1963. Discusión dad, el Servicio de Electricidad, la Municipalidad de San Cámara de Comercio y las Insti nientes para resolver el proble con la Municipalidad de San tuciones del Estado para reso. ma de las ventas callejeras. José sobre las ventas callejeyer el problema de las ventas Se nombra una Gran Comisión, ras.
callejeras, no serían suficientes que celebra varias sesiones de 20 de mayo de 1963. InvestigaJos Archivos Nacionales.
trabajo, pero en vista de la ción en la Municipalidad 80Se entresacan sólo algunas fe manifiesta posición política de bre las ventas callejeras, chas. Cada una de ellas es una algunos delegados, la Cámara 20 de mayo de 1963. Carta a la prueba de eficiencia estatal. de Comercio se ve obligada a Municipalidad de San José soretirarse.
bre las ventas callejeras.
26 mayo 1969. Carta de la Mu 19 de marzo de 1968. Carta al de abril de 1963. Reunión en nicipalidad a la Cámara de Co Presidente de la República, Mi la Secretaria Municipal sobre mercio sobre desconexión del nistros, Municipalidad y Gober. las ventas callejeras.
servicio eléctrico en las ventas nador sobre las ventas ambu de febrero de 1963. Planteacallejeras.
lantes miento conjunto de comercian22 mayo 1969. Carta de la Cia. Marzo de 1968. Deliberaciones en tes establecidos ante la MuniNacional de Fuerza y Luz so tre representantes de las orga cipalldad sobre ventas callejebre desconexiones eléctricas nizaciones comerciales del Mer 21 mayo 1969. Carta de la Mu cado Central y de las Cámaras 18 de abril de 1963. Aprobación nicipalidad a la Cia Nacional de Comerciantes Detallistas, de dej reglamento sobre ventas de Fuerza y Luz sobre desco Industrias y de Comercio, en callejeras.
nexiones en las ventas calle busca de otras vías de solu de enero de 1963. Carta al Jeras.
ción Gobernador ofreciéndole colaAgosto de 1968. Convocatoria a boración en el problema de 26. febrero 1969. Promulgación las Cámaras de parte del pro ventas callejeras.
del decreto NO 48 que modifica curador General de la Repúbll 28 de noviembre de 1958 Orden el 148 de 1968. Amplía, en cindel Gobernador de San José al La Cámara de Comercio de ca, para conocer el decreto eje va que la asistencia al trabaco meses, el plazo para el es cutivo sobre las ventas ambu Director de la Guardia Civil Costa Rica intervino repetidas jo es deficiente.
tablecimiento de nuevas ven lantes.
para que retirara las ventas veces en el conflicto surgido tas.
14 de setiembre de 1968. Pro ambulantes de la Avenida Cen entre el Estado y la Northern, Falta de material rodan8 de febrero de 1968: la Cámara mulgación del decreto ejecuti tral con respecto a la fijación de te en el muelle, sobre todo, invita a los Ministros de Go vo NO 148 que legaliza las ven 31 de marzo de 1958. Solicitud tarifas y, posteriormente, con carros planos y cajones, y ne bernación, de la Presidencia y tas ambulantes. En esta fecha del Ejecutivo Municipal al Mi ocasión de la huelga de los cesidad de una máquina para al Presidente de la Corporación ya había 200 ventas autorizadel nistro de Seguridad Pública pa muelleros. En el primer caso, atender los tres puestos Municipal para tratar el pro das.
ra que actúen enérgicamente para que se ejecutara el De muelle posiciones 1, y blema de las ventas ambulan 21 de marzo de 1967. Carta al en contra de las ventas ambu creto ejecutivo, que fijaba las tes.
ministro de Trabajo sobre las lantes.
tarifas, y, en el segundo, como Falta de coordinación en 12 de febrero de 1968. La Mu ventas callejeras y traslado de de noviembre de 1956. Regla apoyo al Gobierno para que se los swaches, lo que causa nicipalidad convoca a los orga dicha nota al Director de Asun mento para limitar las ventas actuara con prudencia y ener graves demoras en el trabajo.
nismos representativos de co tos Laborales.
ambulantes.
gia.
Se ha dirigido, asimismo, la 49 Comprobación de que se Cámara de Comercio a la JAP pierda aproximadamente a DEVA para plantearle algunas hora de trabajo al efectuar se LYO irregularidades en el muelle el cambio de guardia de las administrado por esa Institu. cuadrillas.
ción, como aparece en la blguiente carta: Falta de coordinación entre el patio y el muelle.
10 de mayo de 1969 Falta de Inspectores que Señor supervisen constantemente los Rodrigo Sancho Dobles, trabajos del muelle.
Gerente de la JAPDEVA Estas observaciones nos le Limon.
van a la conclusión de que es Estimado señor. preciso que la JAPDEVA nom La Cámara de Comercio de bre un coordinador que sirva Costa Rica recibló con suma de enlace entre esta Institución complacencia el decreto ejecu y la Northern, con los suficien tivo que fija las tarifas de tes conocimientos y experiencarga, descarga y muellaje en cia para desempeñar cumpli Puerto Limón, siguió con Inte damente su trabajo. Por otra rés las negociaciones llevadas parte, deseamos plantear a us.
a cabo entre el Gobierno de la ted la necesidad de que se les Ares República y la Northern, con permita a las compañias priva el resultado de todos conocido, das de estibadores trabajar en y ha puesto especial atención el muelle metálico, con el objea todo lo que ocurre en el to de apresurar las labores que muelle Metálico, una vez efec allí se realizan.
tuado el traspaso al Gobierno, Comprendemos que los defea a fin de que la nueva adminis tos apuntados son herencia de tración pueda ejercer sus fun un sistema viciado. No obstan ciones sin entorpecimiento al te ello, creemos que, poco a po guno y con el apoyo de esta co, pero con energia, se resol Institución.
verán estos y los futuros proPor tal motivo, nos tomamos blemas que se presenten.
la libertad de exponer us Al agradecer a usted la acogi ted las siguientes observacio. da que brinde a la presente, nos nes, en relación con el funcio es grato saludarlo y suscribir namiento actual del muelle, nos sus atentos y seguros ser con la esperanza de que estas vidores.
deficiencias sean corregidas pa ra beneficio del Estado y de CAMARA DE COMERCIO Habia una ley que prohibía el estacio tido. Esta escena no representa un pueblo los usuarios.
DE COSTA RICA namento de vehículos a menos de 25 me bandú, sino una de las principales calles de tros de las esquinas. Pero, en esta jungla San José de Costa Rica. Aun cuando las cuadrillas Rafael Segovia de la cludad de San José, todo está permitrabajan por contrato, se obser Secretario Cámara de Comercio en el conflicto Estado Northern ras.
LEANDT RICAR ALWAGEN die AKB Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.