Guardar

6 LA REPUBLICA Miércoles 16 de Julio de 1969 Cabo Kennedy: puerto a la Luna, abierto al mundo Por Roberto Cambronero traña herencia. Numerosos entierros, amontonamientos de debechos y diversos objetos indi.
genas, han sido descubiertos en los terrenos de la NASA. Los investigadores han removido ob jetos que datan de épocas anteriores a Cristo. Además, a lo largo de la costa principalmen.
te, se han encontrado vestigios de la actividad de los conquis.
tadores españoles.
El Dr. Charles Fairbanks de la Universidad de Florida, ha dicho: Este fue uno de los lugares del Nuevo Mundo a los que llegó la Civilización Occidental; y ahora este es el lugar desde donde nuestra civiliza.
ción irá a otros mundos.
LO QUE HAY EN EL CABO Desde hace dos semanas no hay alojamiento en los hoteles y moteles de Brevard County, área que rodea al Cabo Kenne.
dy. Miles y miles de turistas de dentro y fuera del país han ve.
nido para presenciar el espec.
táculo único del lanzamiento de un cohete Saturno Distinguidos miembros del gobierno, con gresistas, senadores e invitados especiales se encuentran entre los que han venido.
Desde las horas de la madru.
gada el tráfico es intenso, qui.
za como nunca lo ha sido. Cientos de automóviles desfilan ha.
cia las playas, carreteras y te.
Irenos adyacentes al Cabo para situarse lo más cerca posible y en lugar preferente del sitio de lanzamiento.
Binóculos, cámaras fotográfi.
cas y de cine, radios a transis.
tures y televisores portátiles for man el equipo indispensable pa.
ra esta mañana.
Aunque el espectáculo en bi ya se ha producido otras veces, el de hoy no tiene comparación.
Hoy los tres hombres a bordo del cohete parten hacia la Luna para descender en ella, pa.
ra caminar en ella, coronando asi la meta impuesta por el Presidente Kennedy de desembarcar hombres en nuestro satélite natural antes del final de la presente década, y el sueño de la humanidad a través de los siglos de conquistar el esPacio.
Cuando la cuenta regresiva llegue a cero, el enorme cohe.
te Saturno V, de 110 metros de altura, encenderá sus cinco motores y templará la tierra y vi.
brarán los ventanales en mucnos kilómetros a la redonda.
Los niños saldrán de las escuelas, los empleados de sus oficinas, las amas de casa de sus casas, y todos, con la mirada en el cielo elevarán una plega.
ria para que Dios acompañe a aquellos valientes. La última etapa hacia la meta habrá comenzado.
CENTRO ESPACIAL, Houston (AP. Andrew Aldrin, de 10 años de edad, hijo del astronauta Edwin Aldrin, juega con un grupo de chicos en el jardín de la casa donde vive, cerca del centro espacial.
Imitan el descenso en la Luna que hará Aldrin. Radiofoto especial para LA REPUBLICA)
QUIENES PUEDEN VISITAR EL CABO KENNEDY?
EL CABO KENNEDY Bobre una plataforma base de 48 40 met. Js con una altura de metros. Su peso total es ue 10. millones de libras. Nueve brazos giratorios a lo alto de la torre permiten acceso a las diferentes partes del cohete, incluyendo a la nave Apolo.
Una complicada tubería La combustible, electricidad, Veiti.
lación, control electrónico, etc. forma parte de la torre.
Para transportar la Platafor ma Móvil de Lanzamiento jun.
to con el Saturno se requie.
re un vehículo especial que tiene mucho de tractor. Este ve hiculo pesa millones de libras y mide, 39 34 metros. Su altu.
ra es ajustable desde a metros. Se mueve a una velocidad de milla por hora cuando está cargado, sobre ocho orugas de tres metros de alto por doce de largo. Cada eslabón de estas orugas pesa una tonelada y cada oruga tiene 57 eslabonus.
Puede tomar curvas de 150 me tros de radio y mantener la carga a nivel por medio de un sistema hidráulico de gatas, ya que accidentes de curva y de nivel se encuentran en el reco.
rrido de millas desde el edi.
ficio de Ensamblaje hasta el sitio de lanzamiento.
La via del transportadores un camino extraordinariamente construido, para resistir un peso también extraordinario.
Está compuesto de dos franjas de doce metros de ancho, con una separación entre si de quin ce metros; tiene un espesor de 10 metros de materiales se leccionados compactos. Se com prende mejor así el por qué de tan extraordinaria construcción, si tomamos en cuenta que el peso que debe resistir es de a 12 mil libras por pie cuadra.
do de superficie, lo que es igual a la presión ejercida por el ate rrizaje simultáneo de 40 jets comerciales sobre la misma pista.
La Estructura Móvil de Servicio es una torre de 120 metros de altura, con cinco plataformas que proporcionan acceso circular al cohete, para el ser.
vicio final en el sitio de lanzamiento. Pocas horas antes del disparo, es removida del lugar, Naturalmente que cada rincón del Cabo y del Centro Es.
pacial Kennedy es interesante en extremo, y no solamente lo que se relaciona con el progra.
ma Apolo. En doce años de Era Espacial se han realizado gran des hazañas, grandes conquistas que benefician a la humanidad entera; hombres han da.
do sus vidas abriendo la senda que hoy recorrerá el Apolo 11, eso, naturalmente, no podemos olvidarlo. Además, es ne.
cesario conocer los antecedentes para comprender la actualldad del programa espacial.
El recorrido por el Cabo y por el Centro Espacial es un recorrido por más de 20 años de intensa labor cientifica. Ahi hay evidencias de todos los pa.
BOS que se han dado.
Uno de los museos más interesantes del mundo tiene la NASA en el Centro Espacial, donde se exhiben réplicas de jos satélites de todos los tipos que orbitan el globo y de las cápsulas que han llevado el hom bre al espacio; también hay cáp sulas auténticas, cuyo exterior chamuscado dice más al espec.
tador corriente de los rigores y peligrosos de una misión esDacial que todo lo que se puede leer al respecto; el módulo lunar y los trajes espaciales u.
sados en los tres programas realizados están ahí, así como maquetas de cohetes e instala.
ciones. Una sala de proyeccio.
nes recibe a los visitantes y les muestra interesantes peliculas sobre la actividad espacial.
Fuera de los terrenos de la NASA, cerca de la Base Aérea Patrick, en Cocoa Beach, hay una exhibición permanente, al aire libre, de cohetes tanto mitares como científicos, que van desde el y hasta el TI.
tán II.
El Puerto Cañaveral, no cambió su nombre es una ensenada hecha por el hombre, adonde llegan enormes buques de rastreo, submarinos y buques de transporte que traen las di.
dos del país.
el viaje. Este es uno de los beneficios tangibles del programa espacial norteamericano, como lo con el estudio y predi del tiempo, la navegación y las comunicaciones, el estudio ustronómico y geográfico, touo por medio de satélites; y el de sarrollo de la Fisica y la Me.
dicina Espaciales.
Pareciera que todo lo hecho por el hombre en doce años de nuestra Era Espacial, pierde importancia ante la magnitud de la hazaña de hoy. Pareciera que los 110 metros del enorme Saturno nos impidiera ver el camino que ha sido necesario recorrer para llegar a él.
Por ese motivo, hoy lo que más llama la atención en el Centro Espacial Kennedy, es todo lo que tenga relación con el Programa Apolo. esto es precisamente lo que está comprendido en el llamado Complejo de Lanzamiento 39. Launch Complex 39. El Complejo de Lanzamiento 39 es una de las grandes obras de ingeniería de la historia. Edificios y máquinas forman un monumento a la capacidad del hombre y a su dedicación a la ciencia. El Edificio de Ensamblaje de Vehículos, el Centro de Control de Lanzamiento, la Plataforma Móvil de Lanzamien tos, el Transportador, la Via del Transportador y la Estructura Móvil de Servicio, son sus principales componentes.
Con una extensión de 82. 376 m2 y una altura máxima de 160 metros, el Edificio de En.
samblaje de Vehículos es el edi.
ficio más grande, en volumen, del mundo. En medio del paisaje de Merlitt Island, que es una inmensa planicie de tierra y agua, aquella gigantesca mo.
le, plantada allí, sin otros edi.
ficios adyacentes, ofrece un contraste notable y deja al vi.
sitante sin la posibilidad de cap tar su enorme magnitud, debido a la falta de elementos com.
parativos. No hay ni siquiera un árbol.
El edificio está compuesto de dos áreas principales de trabajo: una de 63 metros de altura para chequeo y pruebas de las etapas superiores del cohete; y la otra de 160 metros de altura para ensamblaje. Aqui se po drian ensamblar cuatro cohetes simultaneamente. Es inte.
resante hacer notar que el en.
samblaje se realiza en forma vertical.
El Centro de Control de Lan.
zamientos está situado a la par del Edificio de Ensamblaje y comunicado con la sección alta del mismo por un puente cerrado; tiene cuatro pisos y contro.
la todas las faces de la opera.
ción de lanzamiento. Aquí es.
tán localizados oficinas, dispensario y cafetería en el primer piso. En el segundo se encuentran los sistemas electrónicos de telemetria y chequeo del ve hiculo durante el ensamblaje y el lanzamiento.
Cuatro salas de control ocupan el tercer piso. Aquí las consolas instrumentos, las pantallas de radar y de televisión y las computadoras ofrecen una visión fantástica de lo que es el adelanto científico de nuestros dias.
Un mezanine en este piso pro porciona vista directa a las sa las y al área de lanzamiento por medio de ventanales especialmente diseñados, con vidrios ensombrecidos y paneles contra el sol eléctricamente controlaEl mayor centro de operaciones de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. está situado en el Cabo Kennedy, antiguamente Cabo Cañaveral, sobre la costa Este de la península de Flori.
da, a unas 210 millas al Norte de Miami.
No obstante la fama de que hoy goza el Cabo, como símbolo del progreso de la ciencia en el Mundo Libre, no siempre fue asi. En la época de los primeros lanzamiento, en 1950, el Ca.
bo era una zona despreciada y DUCU frecuentada.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Departamento de Defensa seleccionó el lugar como campo de pruebas para los cohetes dirigidos de largo aicance. Por su posición aislada. el Cabo está separado de tierra firme por el río Indio. Indian River. por el hecho de ser la única parte de la costa que mirando al Sureste tiene acceso libre de obstáculos hasta una distancia ilimitada dentro del Océano Atlántico, y sobre una cadena de islas estratégicamente colocadas para la.
bores de rastreo, el sitio resultaba ideal. Por eso fue formal.
mente aprobado el de julio de 1947 medida que el programa de la NASA avanzaba, el Cabo se convirtió en el Centro de Operaciones de Lanzamiento, más tarde rebautizado con el nom.
bre de Centro Espacial John Kennedy.
En 1964, el Centro Espacial John Kennedy fue traslada.
do a la adyacente Isla de Me.
rritt. Merritt Island. El Cabo está atravesado de Norte a Sur por el Rio Banano. Banana River. Entre éste y el Río Indio se encuentra la Isla de Me.
rritt.
Aquí se han construido ins.
talaciones capaces de acomodar los enormemente poderosos vehiculos espaciales que llevarán al hombre a la Luna y a emprender más peligrosas mi.
siones en las vastas regiones del Universo.
Por notable coincidencia, el Puerto Espacial tiene una exTodo el mundo puede visitar el Cabo y el Centro Espacial Kennedy. La misma NASA tiene una oficina y buses para tender a los visitantes de den.
tro y fuera del país. Excursiones diarias son organizadas pa.
ra recorrer todas las instalacio.
nes. También uno puede manejar su propio vehículo, obteniendo el respectivo permiso.
El visitante puede tomar cl.
ne y fotografías a placer en el momento y lugar que quiera.
Sólo hay dos lugares que, por razones obvias, presentan ciertas restricciones: el Edificio de Ensamblaje de Vehículos y el Centro de Control de Lanzamientos. estos lugares sólo visitantes especiales tienen acceso. El visitante común puede el interior del Edificio de Ensamblaje desde una puer.
ta especial y no puede tomar fotografias. En ambos lugares no se permite tomar fotogra.
fias, aún a los visitantes especiales.
Recorriendo el Cabo y el Centro Espacial Kennedy, uno no puede menos que meditar profundamente en el progreso cien tífico del hombre, y, también, en el contraste que ofrecen los programas espaciales de las dos potencias empeñadas en la conquista del espacio.
Puede ser discutible, como lo es, el desorbitante desembolso que demanda la carrera espacial, pero es innegable que la humanidad entera ha progresado mucho gracias a ello, y que los beneficios derivados ya forman parte de nuestra vida diaria.
Estamos seguros de que a la hora del lanzamiento no habrá un sólo televisor apagado en el mundo. En Costa Rica tendremos por segunda vez la opor.
tunidad de ver un lanzamiento y todo lo que ocurra durante Hoy, con la instalación de cá maras de televisión en las na.
ves Apolo, los astronautas, a miles de kilómetros de la tierra, están a la vista de todo el mundo, como lo están las ins talaciones, los preparativos y los planes espaciales. Nada hay.
que ocultar. asi debe ser la conquista del espacio, porque sólo el hecho de que en todos los rincones del mundo, los 0jos, las mentes y los corazones estén pendientes de lo que hagan los tres hombres en el espacio, y se eleve una oración por su seguridad, nos da dere.
cho a reclamar la hazaña como perteneciente a toda la hu.
manidad.
En estas circunstancias, el triunfo adquiere caracteres épi cos; pero un fracaso, si lo hu.
biera, tendría consecuencias mundiales. Aquí está la gran di ferencia. Al respecto, es oportuno citar aquí las últimas pa.
labras del discurso del Presi.
dente Kennedy, al recibir al primer astronauta norteameri.
cano en la Casa Blanca, Alan Shepard. también deseo subrayar el hecho de que este vuelo so ha realizado a la vista del mun do y con todas las posibilidades de fracaso, que hubieran resultado muy perjudiciales para el prestigio de nuestra nación.
Como se han corrido grandes riesgos en esta empresa, me pa rece que tenemos derecho a decir que esta sociedad abierta que tanto arriesgo, consiguid mucho.
dos.
La Plataforma Móvil de lanzamiento cumple dos propósi.
tos esenciales: Sirve como plataforma de ensamblaje dentro del edificio y como plataforma de lanzamiento y torre ombillcal en el propio sitio del lanza.
miento situado a varias millas.
La Plataforma Móvil de lan.
zamiento es una estructura de 134 metros de altura, montada Hito, mienmis on que en perndha de vinguito avec e clara LA REPUBLICA IMPULSANDO EL PROGRESO NACIONAL!
Worla log menica NAM ose RO ads Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.