Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA Martes 19 de Agosto de 1969 Nuevas instalaciones de Esc. de Ciencias Políticas El Dr. Alfonso Carro Zúñiga, pronuncia su diseurso duranto la inauguración de las Instalaciones de la Escuela de Ciencias Políticas, de la eval es Director. Un grupo de estudiantes lo escucha.
Al fondo, derecha, el señor Rector de la Universidad, Prof. Carlos Monge Alfaro. Al centro, el profesor Gutiérrez. Con la apertura de la Es.
cuela de Ciencias Políticas se abrió una nueva frontera en la actividad académica de la Uni versidad de Costa Rica. Esta es, aqui, una nueva aventura del espíritu.
Así dijo el Lic. Alfonso Ca.
rro Zúñiga, Director de dicha Escuela, con motivo de la inauguración de sus propias Insta.
laciones en el tercer piso del edificio en que ubicadas las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas.
La ceremonia se llevó a cabo en medio del espíritu festivo de los estudiantes, que en compa.
fia de una alegre banda hicieron el recorrido desde la Fa.
cultad de Odontologia. donde provisionalmente estuvieron Ins talados hasta las sulas que fueron inauguradas.
La marcha estuvo enmarcada por la música de la banda y las bombetas que los estudiantes hi cieron estallar.
Rafael Medaglia, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Políticas, fue el primero en dirigir la palabra a los asistentes. Agradeció, en nombre de sus compañeros, el apoyo que la Escuela ha reclbido de las autoridades univer sitarlas.
Luego el Lic. Carro Zúñiga expresó, como Director de la Escuela, la gratitud hacia el Rea tor de nuestra máxima casa de enseñanza, Prof. Carlos Mon.
Re.
Don Alfonso manifesto también su reconocimiento para los profesores y estudiantes de Clen cias Políticas, que indicó han hecho posible este esfuer zo que aún está por cristalizar.
Luego don Carlos Monge se refirió al proceso constitutivo de la Escuela. Echar a andar nuevas carre ras profesionales para las cua.
les hay mercado seguro, es relativamente fácil Pero el caso de Ciencias Políticas es distin.
to; si bien su fundación lo mismo que las carreras técni.
cas es el producto de una exi gencia nacional, el país al me nos en principio, no ofrece mer cado para los profesionales en esta rama del saber humano.
Por eso es admirable la actitud de quienes conscientes de ello han decidido orientar sus vidas en este campo, con el úni Co propósito de enriquecerse cultural y espiritualmente.
Don Carlos dijo que dop Alfonso Carro y distinguidos profesores, merecian, en el campo de las Ciencias Políticas, el reconocimiento que debe brindar se a los pionerne Domingo Chacón (cuarto en la misma fila) el Secretario de la Unión de Excombatientes William Chacón (segundo de la derecha, segunda fila. SIEMPRE CON DON PEPE! Los excombatientes liberacionistas de 1948 se reunieron anoche, convocados por su presidente el Coronel Domingo García Villalobos (segundo de Izquierda a derecha, primera fila) para conocer oficialmento do la decisión de don José Figueres de renunciar como candidato del Partido Liberación Nacional.
Conocidos excombatientes, como el Coronel Andrés Lippa (primero izq, segunda fila. el Mayer Sólo militantes votarán anterieron presentes, y acorderon organizar uma en convención del Frente gran manifestación para pedirle a don Pepe, que reconsidere su actitud y se mantenga como candidato presidencial del PIN Renuncia Para votar por alguno de los pre candidatos de Frente Nacio nal (Tercer Frente) se debe ser MILITANTE no solo simpatizante. La medida se ha tomado para evitar infiltraciones de per sonas ajenas al Partido, que intervendrían para distorsionar el resultado de la consulta popujar, anunciaron voceros de la ten dencia virgilista.
ciudades de Cartago y Alajuela.
Con esto, han quedado integrados sus comités para la Conven ción en las Ciudades de San José, Heredia, Cartago, Alajue a, Puntarenas y Liberia. Falta 50Jamente Limón, y allí es cabalmente donde irá el señor Ortuño el próximo fin de semana.
Un hecho que está llamando la atención de los dirigentes del ortunismo es la cantidad de per sonas que estaban alejadas de la actividad política y se están adhiriendo ahora a la causa de don Fernando secún informaron a LA REPUBLICA sus rigentes MIENTRAS TANTO, los dos pre candidatos confirmados (don Virgilio Calvo y don Fernando Ortuño. prosiguen la promoción de partidarios, la instalación de comités, y las visitas a personas claves en todo el pais.
El Lic. Calvo Sánchez visito In zona atlántica en este altimo fin de semana. Estuvo en SiquiTres, el centro de Limón y el Vallo de la Estrella donde fue recibido por numerosos partida rios. Fecialmente en La Fetre11 recibimiento don Virolllo fue muy nutrido dndo que en pon zona tiene panados buenos amigos que lo conocieron cuando formó parte de la Junta Direc tiva de TTCO EL LIC. ORTUNO SOBRADO tiene en su programa tres intervenciones por television durante el mes de setembre, antes de la convención del Frente Nacional en que se escogerá al candidato que disputará la Presidencia de la República en las próximas elecciones. La primera disertación será a principios del mes, la segunda de media hora, el 12 de setiembre, y la tercera está sefialada para la vispera de la con vención el 13 de setiembre Una coincidencia que notaron nuestros Redactores nyer en los grupos del Tercer Frente, es su seguridad en el triunfo tanto virgilistas como ortunistas manifestaron que vistas sus fuerzas en todo el pals es indudable que ganarán la convención TODOS LOS COMITES provinciales del virgilismo están en plona actividad de empadronamiento ya que el limite para registrar todos sus hortidarios venre el 31 de este mes Ti otro pre candidato, don Fer nando Ortuño, desarroll6 su Retividad de fin de semana en las (Viene de la página primera. En Cartago, la no elección de don Domingo Garcia. En Limón, la no elección de don Luis Demóstenes Bermúdez En San José, la no elección de don Julián Zamora. En Alajuela, la no elección de don Luis Carlos Suárez.
Otros puestos de menor impor tancia en las papeletas para diputados, también fueron ocupa dos por personas que el sefior Figueres no desea ver en la Assamblea Legislativa.
DOS SON las posibilidades que Ayer se discutian para solucionar la crisis, dejando de lado cualquier cambio de actitud del sefior Figueres para aceptar lo de cidido por la Asambjea Nacional de su partido. Una renuncia de todos los candidatos a diputados ejectos, para jugar de nuevo o. La renuncia de aquellos can didatos a diputados que usurparon los puestos que don José queria para sus protegidos.
Fue en la sesión secreta cele brada por los delegados a la Asamblea Nacional el domingo a medianoche, cuando se descartó la primera posibilidad.
DANIEL ODUBER y Luis Al berto Monge dijeron ante todos los delegados que ellos estaban dispuestos a cedir para que don Jo dispusiera de sus nombres.
Se esperaba entonces una reac ción en cadena, ya que ambos candidatos diputados son los más conspleuos dirigentes liberacionistas que ocupan cargos se melantes. La reacción no se pro dnio porque todos delegados y candidatos a diputados, no chis taron La segunda posibi ded renun cia de los usurpadores. se descartó por el escándalo nacio nal que tendria que afrontar LIberación Esa era la situnción a las 11 de la noche. Por eso, el señor Figueres mantenin su renuncin.
Ayer, huba micha actividad en las filas liberacionistas, PRIMERA HORA de la mafinna, fueron convocados varios dirigentes a distintos almuerzos.
El señor Figueres se mantenia encerrado en una sala de su casa, atendiendo unos pocos lideres por el convocados para sostener conversaciones privadas.
Quienes atendian el teléfono en su casa continuamente repetian don Pepe está en Puntarenas.
pero los liberacionistas de mayor rango segulan viajando de San José Curridabat, y de Curridabat a San José.
En el restaurant China se celebró el prindpal de los almuer zos. esto asistieron. Lie. Gonzalo Facio Segreda Lia. Alberto Cañas Escalante. Dr. Alfonso Carro Zúñiga Lio. Humberto Pacheco. Lle. Rodolfo Solano. Lic. Arnaldo Ortiz Lic. Raúl Hess y Dr. Carlos Sáenz Herrera Dos puntos se trataron uno oficial y otro extraoficial, que también trascendió mucho.
EN PRIMER LUGAR, se decidio integrar una comisión pa ra mediar entre Figueres y la Asamblea Nacional. Nada más se supo sobre su suerte.
En segundo lugar, se habló in sistentemente sobre la necesidad de tomar una enérgica actitud ante la persistencia del señor Fi gueres de negarse a un entendi miento razonable. Si renuncia a la candidatura, Inmediatamente elegimos sucesor: ese debe ser el doctor Carlos Sáenz Herrera. declaró uno de los asistentes.
Otro de los asistentes al almuerzo, declaró que la renuncla es un hecho. Lo unico es que Luis Alberto Monge no quiere sacársela de la bolsa para darla a conocer al país. Pero tan pron to lo haga, entraremos en acción con la candidatura del doctor Sáenz Herrera.
En horas de la tarde, la frené tica actividad de reuniones dismi nuyo, cuando la gente asistía a sus trabajos Por la noche, necleron reunio nes por todas partes.
UNA DELEGACION de señoras fue a visitar a don José FI gueres y su esposa a Currida bat. Una de estas damas dijo que hubo fuertes ataques contra quellos que aceptaron en la Asamblea Nacional la voluntad de don José, como el caso del dipu tado Jorge Luis Villanueva a quien cailficaron como un tral dor En esta reunión unas seforas sugirieron la conveniencia de re dactar un manifiesto declarando traidores al partido a quienes no votaron a favor de los candidatos del señor Figueres.
Otra reunión estaba realizan dose en las oficinas del área me tropolitana de Liberación. Era la Unión de Ex combatientes, pre sididos por el Coronel Domingo Garda.
CUANDO EL CORONEL Gar cla comunicó a sus compañeros que dona Karen de Figueres lo habla anunciado la renuncia de EL EXTRAÑO MUNDO DE SUBUSO SAENZ HERRERA don José, se decidió tener un acto el próximo jueves a las de Ja noche en el Club Central Li beracionista, a un costado del Parque Morazan para pedir a señor Figueres que no nos abandone y nos deje solos en el partido.
Finalmente, la tercera reunión importante estaba ce ebrándose en la oficina de un abogado de San José. Se trataba del Grupo 70, algunos de cuyos integrantes Aspiraban a diputaciones y ni squiera fueron postu ados por petición expresa del señor Figue res según lo manifestaron algunos En varias casas de liberacionis tas destacados en la maquinaria del partido, anoche se celebraban otras reuniones más pequefias y menos formales Cuando menos en tres sitios distintos se estaban trazando los planes de contigencia por si habia que elegir nuevo candida to presidencial. Los tres grupos trabajan por la candidatura del doctor Sáenz Herrera, según in formaron voceros autorizados Otros nombres que se mencio naron para sustituir al señor Fi gueres como candidato nresiden ciat eren los del Dr. Alfonso Ca rro Zúñiea, el Ing. Mario Ouirós Sasso, el Ing. Jorge Manuel Den go y, aunque una minoria el Lie.
Jorge Luis Villanueva UNA CONVERSACION entre el señor Figueres y uno de sus abogados trascendió a la pren sa. Don José le pidió que estudiata la forma de disolver legal mente la Asamblea Nacional de Liberación, o anular todo lo que habia resuelto. El abogado, de acuerdo con la versión revelada, le respondió que él como candida to no tenia derecho a disolver la Asamblea Nacional, pero que los 70 delegados lo podrían destituir como candidato.
Como las cosas cambian tan rápido en Liberación Nacional, Al Amanecer de hoy el cuadro podria ser ligeramente diferente al apuntado. Esta era la situa ción real a las once de la noche CONTOH CV fillies 5867 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.