Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 22 de Marzo de 1970 LA REPUBLICA 31 El drama del Gólgota representado en vivo La presentación plástica del drama del Gólgota constituye una forma de conmemoración de la Redención. Los pueblos siempre han representado en vivo los sucesos sobresalientes de su historia, y el sacrificio de Cristo es uno de los más im portantes, si no el de mayor im portancia; tanto asi que la His toria se divide en y antes y después de Jesucristo.
En distintos lugares de Europa España y Alemania, prin cipalmente se presenta este drama sacro con elementos que hereditariamente, de padres a hijos, encarnan los personajes de la Pasión En nuestro pals es más bien plástica, las figuras son levadas en andas, y muy pocas son Jas que tienen un papel hablado, y cuando es así, son apenas unas pocas frases las que pronuncian. Las mismas Siete Palabras no son dichos, sino que van escritas en estandartes, En Cartago y en Alajuela pueden verse en las procesiones las tropas de soldados romanos, el Jueves Santo en que van a prender a Jesús, y el Viernes Santo para la Crucifixión. La Parroquia de Santa Teresita tiene doce centuriones, cuyos uniformes se confeccionaron se gún diseños proporcionados por Bellas Artes de México, que a su vez son copia exacta de los auténticos que llevaron los soldados romanos en aquella época La Parroquia de Santa Teresi, en Cartago, es una de las que más afanan por darle a es ta Semana Mayor el mayor esplendor. Aparte de los oficios religiosos que siguen los cáno nes usuales, se le da gran mag nificencia a la parte que pudieramos llamar plástica, con la representación de diversos pasajes del magno acto que se conmemora.
La imagen de la Dolorosa que saldrá en las procesiones es sumamente antigua, fue hecha en Quito, Ecuador, en 1620, y lleva una banda, con los colo res de nuestra patria; es una banda histórica, puesto que la usó el general don Tomás Guar dia cuando Inicio su tercer período de Goblerno; esta imagen es la más antigua que hay en Costa Rica, después de la de Orosi, y una de las dos únicas que tienen banda presidenclal; la otra es el San José de la Catedral, que tiene la banda de don Ascensión Esquivel. La Dolorosa llevará un manto bor dado en oro por las monjas del Buen Pastor. Los resplandores y otras obras en metal son tra bajo de Julio del Valle y Eduar do del Valle, El Monumento del Jueves SanLa imagen de la Virgen Dolorosa más antigua, después de la de Orosl, data de 1620 y fue traída de Quito, Ecuador hace mucho tiempo; será admirada en las procesiones de Santa Teresita.
Junto al Pozo del que dio agua a Jesús que a su vez le ofreció agua que apaga eternamente la sed: Isabel Cris.
tina Muñoz Mora, que será la Samaritana en las procesiones de esta Semana Santa en Santa Teresita.
to, en Santa Teresita, será mag nifico; representará el triunfo del sacrificio de Cristo sobre el pecado: se representará por me dio del Arbol del Paraiso, cons truido con hojas blancas, el Mal se representará por un dra gón que será vencido por el Bien, representado por una lan za de plata. Todo esto sobre una montaña árida, que representa el destierro de los pecadores.
Un grupo de damitas de nues tra sociedad representarán a las mujeres bíblicas, y está encargada de este grupo las señoras Jenny de Muñoz. Son ellas: Xiomara Junco López, como An gel de la Confortación, Maria Isabel Ramírez Guler como: la Magdalena, Isabel Cristina Ma ñoz, como la Samaritan. And Isabel Sáenz Sánchez como Ma ria de Santiago, Emilia Maria Jiménez Chavarria como Maria Salomé, Maria Cecilia Madrigal Fonseca como Maria Ceofás, y gran cantidad de an.
geles, además de las Siete Pas labras Esta rememoración de la Pa slón, en vivo, con jóvenes pladosas acompañando en los dis tintos momentos del drama del Gólgota a las figuras del Na.
zareno y de la Dolorosa, que se lleva a cabo en todas las iglesias, en todo el mundo cris tiano, revive en las almas el sacrificio del Redentor para dar nos vida eterna.
Ana Isabel Sáenz Sánchez, que encarnará a una de las mujeres biblicas en las procesiones de Semana Santa en la Parroquia de Santa Teresita en Aranjuez, Sociales Por Miriam Francis Las Tres Marias: Maria Salomé, Emilia tiago, Ana Isabel Sáenz Sánchez, contem Maria Jiménez: Maria Cleofás, Maria Ce plan el manto de terciopelo negro bordade cilia Madrigal Fonseca, Maria de San. venenor por las monjitas del Buen Pastor.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obre
Este documento no posee notas.