Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA 16 REPUBLICA Domingo 22 de Marzo de 1910 Ofrecen comprar toda la producción de cacao negro Señor productor, no bote su cacao negro, sabia usted que por cada kilo de cacao negro se paga hasta colones? Es más. está usted Informado de que una Industria española desea comprar toda la producclón de cacao negro de Costa Rica a colones el kilo?
Ahora que los precios del cacao, en el mercado mundial, se vinieron por el suelo, parece vislumbrarse una sallda salvadora para los productores nacionales que se dedican al cultivo de este fruto.
ande Asociación Nacional de Educadores La Asociación Nacional de Educadores quiere dejar constancia de su sincero agradecimiento a los señores Diputados, por su actitud en favor de la Ley de Carrera Docente. Al quedar eliminado el párrafo que fue objeto de controversia en la Asamblea Legislativa, se reafirma y consolida un derecho de los educadores, consagrado no sólo por un asidero legal, sino por la fuerza de la costumbre.
Para el Licenciado don Fernando Volio Jiménez, adalid de nuestra causa, por su brillante defensa y el triunfo obtenido, el eterno y cordial reconocimiento de todos los educadores costarricenses. los señores Diputados, que con valentía combatieron la posición de la ANDE, nuestro profundo respeto por las ideas que han sustentado. No obstante que no las compartimos, admiramos su gallarda posición y la hombría con que ponderaron sus razones.
MIGUEL ANGEL CAMPOS SANDI Presidente CARLOS HERRERA MURILLO Secretario General San Jose, 22 de marzo de 1970.
La Federación de Cooperativas de Caficultores Con motivo del ingreso a esta entidad SE ENCUENTRA en Costa Rica desde hace varias semanas, el señor Francisco Diaz, apoderado de la firma española Aprovechamiento Agricola Mislata, quien suministra el cacao a todas las empresas checolateras de su país, e incluso, vende la cafeina a las empresas productoras de los refrescos Coca Cola y Spur. Sabia usted que del cacao negro, mediante proceso especial que la tecnologia moderna permite, se obtiene la cafeina. INFORMO LA REPUBLICA el representante por Centro América y el Caribe del Banco Hispanoamericano, señor Rafael Budia López, que el señor Diaz se encuentra en Costa Ri ca desde hace varias semanas, para hacer contacto con produc tores nacionales y ver si es posible aqui la instalación de una planta que procese el ca cao negro y que elabore la ca feina, la cual se venderla a Industrias internacionales, por lo que podria constituirse en una linea más de exportación de Costa Rica. El cacao negro es aquel ata cado por fitoptora, virus que Impide que el cacao alcance su proceso normal, por lo que no sirve para la exportación. En Costa Rica, los productores ge neralmente lo botan, a menos que aún este intacta la pulpa. EL SENOR DIAZ. estuvo en Costa Rica en noviembre pa sado. su regreso a España llevó una muestra pequena de cacao negro. En los laboratorios de Mislata, se analizo esa muestra, y los resultados finales fueron satisfactorios.
Por ello, don Francisco Diaz regresó nuevamente a Costa Ri ca (actualmente se encuentra en Limón, para ir preparando la entrada al pais de esta empresa, y realizar edems, un experimento a escala indus.
trial.
En principio, Mislata tenía plencado conseguir de diez a cuince mil kilos, con los cuales probar con certeza hasta donde es rentable la explotación del cacao negro llevado de Cos ta Rica a España.
SIN EMBARGO, Mislata pre tende cambiar los planes Desca estnblecer une industria si milar en Costa Rica, con lo Que evitaria el rago de flete (58 dólares por tonelada por la materia prima que transporte. Los cálculos realizados rrojan ganacias para la citada firma comercial con solo nprovechar el por ciento del otal de la materin prima. Ese por ciento corresponde al derivado de la cafeina, que Mislata vende a la Coca Cola ya la Spur, y otras marcas de refrescos. Además, la cafcina es utilizada para la elaboración de productos medicinales.
El resto de In materia prima, el 98 por ciento, se proce sa para la obtención de plenso, alimento que sirve para la ga naderia. Además de la planta que se desea instrlnr en Costa Rica, Mislata está haciendo los preparativos para establecerse también en Brasil. En Latinonumérica no existe una indus.
tria de esta clase, por lo que las posibilidades del mercado internacional, son ilimitadas.
Mislata obtiene en la actualldad la materia prima en Guinea. Aspira extender sus mercados, espxecialmente porque en Latinoamérica no se aprovecha el cacao negro.
EL SR. BUDIA representante del Banco Hispanoamerica no explicó que esta entidad pronueve las rela:iones indus triales y comerciales entre Cos ta Rica y España, especialmen te en lo que respecta a impor tación y exportación de produc tos entre ambas naciones.
Finalmente, Mislata desea Iniciar su planta con un mini mo de 500. 000 kilos de cacao negro y se estima que en Cos ta Rica se puede producir has ta dos millones de kilos, por lo que la industria seria más Ende.
Por otra parte, expresó el se for Eudia Lopez, la instalaen de una industria de estas, accmés de la inversion de capi tal que realiza, ofrece nuevas fuentes de trabajo a costarricenses.
de la Cooperativa Agrícola e Industrial de Alajuela Se permite dar a los señores Miembros del Consejo de Administración y Asociados de la Cooperativa Agrícola e Industrial de Alajuela un atento saludo de bienvenida, y les hace llegar el agradecimiento sincero y su felicitación, por su decisión de incorporarse a la Federación de Cooperativas de Caficultores contribuyendo así, al engrandecimiento y consolidación del movimiento Federado de las Cooperativas de Caficultores del país, y aprovecha la oportunidad para desearles el mejor de los éxitos en sus actividades.
San José, marzo 21 de 1970.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.