Guardar

Domingo 22 de Marzo de 1970 LA REPUBLICA 19 Contaminación, destrucción Por Fernando Jones Especial para LA REPUBLICA sin embargo, mucho del re sultado es barbarle. Barbarla de parte de las minorias prepa radas y de las grandes masas que no tuvieron oportunldad de ver la luz El espiritu no llega a completa fruición, pese a siglos de disidencias, he rejias e irreverencias que fue.
ron necesarias para la liberación y el avance humanos.
sas del asiento Inescapable del mismo hombre. por alll se habria roto la vinculación na tural. Es tan pequeñito y tla De tal poder de destruir crean do! destruir abusando, o des truir por mera negligencia o descabellada omisión.
El desarrollo, la sociedad y el complejo cañamazo de la cultura, se traducen en el me jor de los casos de educación.
NUEVA YORK. Hay ahora en crecientes circulos de los Estados Unidos una conciencia más desarrollada sobre la destrucción del ambien.
te por el abandono a manos del hombre por su obra. Pa ro no sólo aqui: noticias que llegan de Canadá y Europa ha blan de lo mismo referido a aquellos ámbitos. de otras partes: Igual. seguirá creclendo, por dicha.
ΕΙ Presidente Nixon hizo del rescate del ambjente el punto central y casi unico de su mensaje a la nación, con ml ras a fijar una acción que le daria a la naciente década del 70 la impronta de un enorme intento para volvernos a po ner en paz con la naturaleza. Ecologia y ecólogos, con servasionismo y conservansio nistas, ambientismo como significativo de rescate y recuperación del ambiente y otras expresiones de parecido linaje, pareciera que estarán de actualidad por muchos años. Pero qué hay implicito en esto del deterioro de la natura leza por desculdo o mano del hombre?
COFISA CORPORACION COSTARRICENSE DE FINANCIAMIENTO INDUSTRIAL COFISA Da la más calurosa bienvenida al Señor Presidente del Banco DR. FELIPE HERRERA y a su distinguida Señora Inés Olmos de Herrera EL DESARROLLO tecnolog!
co, incesante tendencia de una cultura esencialmente faustica, trae aparejadog Innumera.
bles deshechos derivados da la producción para más alto nivel de vida y para mayor seguridad relativa, en un mundo básicamente inestable. Es también una cuestión de numeros: más gente: más deshe chos, Inferior calidad de vida y mayor destrucción del habltat y por ende amenaza apoca.
liptica.
La calamidad es general y está trabadamente integrada.
Los ecólogos, hasta ayer extra nos seres desconocidos y escasisimos y ahora poco más numerosos y en camino a ser los héroes de la última hora, ha blan de eco sistemas. De la cadena de un elemento con otro y de este con el de más allá y asi ad Infinitum. del equilibrio de todo lo primigenio y de etapas de suficiente capacidad auto asimiladora.
Hasta que el hombre, cast siempre inadvertidamente y venciendo un problema con una solución que daba nacimiento a otros problemas, estu vo en condiciones de meter la mano y de poner en riesgo la delicada armonia. Su desarrollo, manifestado en produce ción desbocada para un consu mo voraz, sobre ensucio, so bre contamino y sobre destru yó, al grado de poner al con Junto de la naturaleza al bor.
de de su capacidad para ejercer la vital regulación.
LOS PROFETAS de Julcio final son legión. Los políticos se han hecho conservaslonis.
tas. Los estudlantes radicaliza dos y los otros han cambiado Vietnam por la conservación.
En California enterraron un autom( vil ultimo modelo, com prado por colecta con sacrificlo, para expresar el repudio a la industria automovilistica, una de las mayores contamina doras del ambiente, forzada al banguno de los acusados.
Mucho tendremos todavia que ver de esta nueva rasqui.
na. es curioso: los que antes fuimos papistas de muchas cavisas y una de ellas protec ción de recursos naturales (re sucitar el dia del árbol, actitud de maestro de escuela sermoneador respecto a vandalismo cntra aves, plantas, suelos, hábito de tirar donde quiera ba suras, etc. estamos en calma. Pero no con la actitud del justo a sus ojos, sino calmadamente Interesados con las buenas cosas que están ocurriendo, cuando ya la tragedia estaba a las puertas y ca si nos hablamos vuelto Indife rentes. El tema de la recuperación y salvación del ambien te es apasionante y los excesos de celo ofrecerán curiosas posibilidades para la incorregible locura humana. tendre mos que asistir a muchos es.
pectáculos y ver la causa al servicio de dispares intereses.
DEBEN REVISARSE muchas cosas. Si sólo se dice que el fin último del desarrollo es el hombre, se le espera de su consubstancial vehículo y envoltura que es la tierra con todo lo que ella implica.
El desarrollo asi, de menguada cosccha, a la larga podria resultar trágicamente a expenA la vez que saluda al Banco Interamericano de Desarrollo con motivo de estar celebrando el ANIVERSARIO DE SU FUNDACION San José, 22 de Marzo de 1970.
ALO SAN JOSE COSTA RICA 7 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Vietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.