Guardar

Babado 23 de Abril de 1970 LA REPUBLICA Respuesta del Banco de Costa Rica a la Asociación Costarricense Algodonera Señor cuanto a este asunto. Por ello nos perturba que Además, tenemos casos en que los solicitanHernán Rodriguez Arce, Presidente una importante Asociación la califique como la tes de adecuación disponen de garantias reales paAsociación Costarricense Algodonera confesión más clara de la ineficiencia bancaria. ra amparar su gestión, pero no obstante eso, quieLIBERIA Habría sido mucho más beneficioso que la ren hacer uso de únicamente el aval del Estado Asociación que usted representa (ACRA) hubiera que prevé la citada Ley, acogiéndose injustifiMuy señor nuestro: colaborado con los algodoneros procurando y su cadamente al amparo del Estado, cuando lo lógico ministrando esas pruebas fehacientes al Banco, es que esta facilidad sea usada como último reCon instrucciones de la Junta Directiva de expeditando el trámite de las solicitudes, ya que curso.
este Banco, contesto su carta de fecha 22 del prelas mismas no reunen esos requisitos y además Dentro del marco que traza la Ley en comensente, dirigida al señor Gerente General de este se han realizado ante el Banco, en su mayoría, por tario, se obliga a los Bancos a verificar, entre Banco don Boris Méndez, quien se encuentra aumedio de una simple carta. Esto ha obligado a otras condiciones, las siguientes: sente, la cual fue recibida el día de ayer y es la funcionarios de Secciones especializadas del Ban.
misma que aparece publicada en los Matutinos la capacidad de pago de los deudores; co a lograr esas pruebas en sus distintas fuende hoy.
la veracidad del origen de las deudas, de tal forma tes, requisito que, repetimos, debió haber sido que sean estrictamente algodoneras; cumplido por los solicitantes. Consecuentemente Es conocida y tenemos pruebas de ello, la la aptitud de los empresarios mismos para honrar mejor hubiera hecho el señor Presidente de ACRA, participación que ha tenido la Institución que los compromisos a contraer; si en vez de dedicar sus esfuerzos a realizar purepresento en las calamidades nacionales que han blicaciones maliciosamente unilaterales que in.
que se hayan presentado circunstancias extraordiacosado el pais en distintas épocas, entre las cuanarias desfavorables y de fuerza mayor, dujustificadamente hieren la dignidad institucional les podemos citar la emergencia del Volcán Ira.
rante los dos últimos años, en las Provinde los Bancos, esos esfuerzos los hubiera dedi.
zú, las inundaciones de la Provincia de Cartago cias de Guanacaste y Puntarenas, proven en.
cado a asesorar y a servir de medio para lograr a causa de los estragos del Rio Reventado, la trates de condiciones atmosféricas adversas la recopilación de las pruebas que exige la Ley gedia ocurrida a consecuencia del Volcán Arelos cultivos de algodón y de las erupciones aportar a los algodoneros y que aún no han ponal y una vez más hemos dispuesto ahora pres.
del Volcán Arenal, dido obtenerse.
tar nuestra asistencia financiera a los damnifica.
Todo esto, además de lo dicho anteriormente dos por las inundaciones de la Zona Atlántica. No obstante que las solicitudes se presentaen esta carta, nos hace pedir que juzgue la opiTodo ello dentro de los medios económicos, las le ron en la forma que citamos, desde su recibo nión pública, ya que ante ella nos coloca la carta yes y reglamentos vigentes y con el propósito de el Banco se ha abocado, por medio de sus Dede ACRA, si es o no razonable la actitud de nuesresolver esas situaciones de emergencia contribu partamentos especializados, al estudio necesario.
tra Junta Directiva de hacer un análisis conscienyendo a rehabilitar las zonas y personas afectaEn ese análisis han surgido casos, como los que te y enmarcado dentro de las mismas prescripdas, mediante razonables adecuaciones de plazos y pasamos a enumerar: ciones de la Ley, de cada uno de los casos que con créditos adicionales.
1) Un algodonero nos debe por operaciones amparo a ese cuerpo legal han presentado a su consideración. Si asi no lo hiciera nuestro DirecEsa preocupación que hemos mostrado como concedidas para algodón la suma de 217. 46 Institución nacional, está presente en el caso de y solicita una suma adicional para pagar a otros torio, violaría el contenido del párrafo final del los algodoneros y en todo momento ha existido acreedores 25 veces mayor que la suma adeudada Art. de la Ley Orgánica del Sistema Bancario por parte de los Directores y funcionarios mar al Banco.
Nacional que literalmente expresa:. cada Bancado interés por resolver sus problemas de la meco tendrá responsabilidad propia en la ejecución jor manera posible. Sin embargo, la aplicación de 2) Un algodonero solicita adecuación de pla de sus funciones, lo cual impone a los miembros la Ley No. 4356, requiere la presentación de prue. zos por un total de 255. 100. 00, de los que úni. de la Junta Directiva, la obligación de actuar conbas que no dejen lugar a dudas. En efecto, el camente debe al Banco 358. 600. 00 y pide que forme a su criterio en la dirección y administraarticulo VI de la misma establece: el Banco asuma créditos adicionales de otros ción del Banco, dentro de las disposiciones de la acreedores por un total de 896. 500. 00. Esa ope Constitución, de las leyes y reglamentos perti PARA EVITAR APLICACIONES INDEBIración se gestiona a un plazo de 20 años.
nentes y de los principios de la técnica, asi como DAS DEL PRESTAMO DE REFUNDICION la obligación de responder por su gestión, en forY DEL VERDADERO ESPIRITU DE ES3) Un algodonero en conversación con dos ma total e ineludible.
TA LEY, QUE ES EL DE COLABORAR SO miembros de nuestra Junta Directiva les mani En todo caso, debe tener por cierto el señor LO CON LOS ALGODONEROS PERJUDICA festő, cuando ya había recogido su cosecha de representante de ACRA, el Banco de Costa Rica DOS, QUIENES QUIERAN ACOGERSE algodón, que no se le presentaria ningún tipo de resolverá, en la medida en que puedan enmarcarESOS BENEFICIOS, AL SOLICITARLO problema financiero y podría cumplir normalmen se dentro de las disposiciones legales y reglaASI, DEBERAN PROPORCIONAR LA te con sus obligaciones. Sin embargo posteriormentarias aplicables, las solicitudes de adecuación ENTIDAD BANCARIA QUE ACUDAN, TO mente recibimos su solicitud, al amparo de la Ley y créditos adicionales, con el mismo empeño y DOS LOS MEDIOS DE PRUEBA PERTI ya mencionada, por una suma cercana a preocupación que ha resuelto los casos de otros NENTES FEHACIENTES, RELACIONA.
400, 000. 00 con lo que pretende adecuar deudas costarricenses que, como ellos, se esfuerzan en DOS CON LA SOLICITUD DE CREDITO al Banco por casi 105. 000, 00 y a particulares beneficio del desarrollo económico nacional y han RESPECTIVA, CUMPLIR CON LOS DE por la diferencia.
sufrido angustias similares, como en el caso esMAS REQUISITOS CONDICIONES EXI.
pecifico de la tragedia del Arenal, sin necesidad GIDOS POR LOS BANCOS.
4) Un a godonero ha presentado su solleitud de una ley especial.
por 149. 700. 00, de los que 203. 400. 00 CoEs prueba de los esfuerzos que este Bancorresponden a deudas con el Banco, 344. 300. 00 Atentamente, ha hecho para ayudar a los algodoneros la misma a deudas con terceros y además créditos adiciona.
carta del de abril que enviamos a ACRA, pues les por 600. 000, 00 para otras actividades. El René Sánchez Borbón en ella se detalla cada una de las actuaciones que plazo solicitado es de 35 años con cinco años de SUB GERENTE el Banco ha tenido, en sus distintos niveles en gracia.
Banco de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.