Guardar

LA REPUBLIOA Sábado 25 de Abril de 1970 Secuestrado en Guatemala un hombre de negocios GUATEMALA. AP. Oficlalmente se confirmó que el acaudalado hombre de negocios Rudy Weissenberg Martinez fue secuestrado el jueves.
La oficina de Relaciones Públicas del ejército dijo que las versiones periodísticas sobre el secuestro de Weissenberg eran correctas. Por su parte, la famllia, como en los casos anteriores, ha negado el secuestro y no ha formulado ninguna denuncia a las autoridades.
El secuestro de Weissenberg, guatemalteco de 60 años, es el quinto que se registra en los últimos 60 dias en Guatemala.
nistro de Relaciones Exteriores Alberto Fuentes Mohr, y pocos días después corrió Igual suerte el agregado laboral de la Embajada de los Estados Unidos, Sean Holly. Ambos fueron canjeados por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR. quienes se mandaron a México.
SE PRESUME que los secuestradores, cuya afiliación se desconoce, demandarán un fuerte rescate tomando en consideración que Weissenberg posee varias fincas, negocios de comercio y una fuerte firma exportadora de café.
En los últimos días del mes de febrero fue secuestrado el MiTAMBIEN fue secuestrado el banquero Gabriel Biguria, quien negó haber pagado rescate, perose especulo que cobró su libertad a cambio de 100, 000 quetzales (igual a dólares. Al principio de este mes fue secuestrado y posteriormente asesinado el Embajador de Alemania Occidental, Conde Karl von Spreti, por quien la FAR demandó el canje de la libertad de 22 guerrilleros. algunos de los cuales fueron ya sentenciados por los tribunales y el pago de 700, 000 quetzales (dolares. El Papa Paulo VI saluda al pueblo católico de Cagliari, alzando un pequeño cordero que lo presentaron unos sencillos pastores. El Papa ofició una misa pública, poco antes, en honor de la virgen Santa María de Bonario, patrona de Sardinia. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. En Colombia estricto rigor con ley marcial nocturna BOGOTA. AP. Colombia ofrecia hoy el doble aspecto de una normalidad casi completa du rante el día y de estricto rigor de la ley marcial nocturna, en tanto la crisis política subsiguien te a las elecciones del domingo surgia ahora con derivaciones cas trenses.
gotá y otras ciudades el lanes y martes pasado habían disminui do por las medidas y garantías del orden público tomadas por el gobierno, ESCRUTADOS el 99 por cien to de las circunscripciones ejecto rales Pastrana tenía 612. 467 votos y Rojas Pinilla 546. 449 votos.
Sostenidamente la ventaja del primero fue creciendo con los es crutinjos de las más apartadas regiones rurales del país donde su mayoría fue absoluta.
En algunos puntos de la capital se advertía esta mañana un refuerzo de las dotaciones militares con tanques y carros blinda dos, mientras la residencia del ge nera Rojas Pinilla continuaba ba Jo estricto cerco militar, El Presidente Carlos Lleras Restrepo resto importancia anoche a los dos conatos de rebelión aparentemente rojistas que se produjeron en la base del ejército en Tolemaida, se informó que dos mayores y dos capitanes están arrestados, INFORMACIONES de fuentes rejistas hicieron conocer que los conatos ocurrieron en la base del ejército en Tolemaida, a 120 kilómetros de Sudeste de Bogotá, en la base aérea de Pa lanquero, a 190 kilómetros al Sur de la capital. Se dijo en las mismas fuentes que en To lemaida surgió una breve suble vación habiendo resultado heridos seis militares.
Fueron desmentidos por el Pre sidente y el canciller Alfonso Ló pez Michelsen de que había en perspectiva una crisis ministerial.
Lleras Restrepo y el Ministro de la Defensa General Gerardo Ayerbe Chaus dirigiran un mensaje a las fuerzas arma das expresándoles gratitud y reconocimiento por su actuación en esos días críticos.
Policía militar vigila la ciudad de Bogotá, desierta por el toque de queda que empieza a las de la noche. Esta es la más drásfica medida del estado de sitio Implantado el martes en Colombia. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. FUENTES informadas habían dicho ayer que López Michelsen estaba desconforme con algunos aspectos de las últimas medidas de gobierno y que tenia lista una circular para las embajadas colombianas explicando los últimos acontecimientos políticos, En declarac ones a The Associated Press el canciller dijo lacónicamente esta mañana: el señor Presidente ha desmentido lus rumores de una crisis minis terial soy solidario con esa decaración. No he renunciado.
Entretanto el candidato oficia del dividido Frente Nacional, Mi sael Pastrana Borrero, era ya vir tual Presidente Electo con una ventaja de 66. 018 votos sobre el general ingeniero Gustavo Ro jas Pinilla, cuyas fuerzas han de nunciado un supuesto fraude electoral FAMILIARES suyos dijeron que el general, su esposa e hija María Eugenia, principal motor de su candidatura, permanecía bajo arresto domiciliario y que no había eyidencias de que el gobierno tuviera la intención de trasladarlos a otro lugar, Mientras las acusaciones de supuesto fraude hallaban eco en el ambiente rojista, como el diario disidente del Frente Naclonal El Siglo el Presidente Lleras nombró anoche un comi té cívico presidido por el Arzo bispo de Bogotá Aníbal Muñoz Duque que estudiará el escruti nio del domingo, Ee espera pa ra entonces que quede oficialmente confirmado el triunfo de Pastrana.
Por otro lado, el registrador del estado civil, Ricardo Jordan Jiménez, máxima autoridad electoral, declaró no haber recibido hasta anoche ninguna denuncia concreta de fraude, La situación militar parecia por ahora atraer la mayor aten ción de rojista expresada violentamente en las calles de Bo Los mejores REPORTAJES GRAFICOS en LA REPUBLICA Unos anarquistas son rodeados por los policios en el suburbio de Sant Elio, en Cagliari, Unos motines estallaron poco después de que el Papa Paulo Vi habló a los habitantes de Sor.
dinia. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismGermanyGuerrillerosKidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.