Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA 12 REPUBLICA Bábado 28 de Abril de 1976 Informaciones Agrícolas y Ganaderas Mercado de granos La Oficina de la Sieca en esta capital dio a conocer el informe correspondiente al mercado de granos básicos en Centroamérica, de acuerdo con el movimiento de la presente semana en las distintas capitales del área.
Producto y Ciudad capital Precio lunes colonesProcedencia del producto Situación de la Oferta Momento en que el Ing. Abundio Gutié blicas del INS; Alfredo Lutschaunig, jefe rrez, Gerente de la firma Esproagro de la División de Riesgos Diversos; Lic. Johacía entrega al Gerente del Instituto Na sé Chacón, Jefe de la División de Daños; cional de Seguros, don Francisco González Ricardo Monge Otárola, Subgerente; el sePacheco, del Estudio preliminar para esta for González Pacheco, el Ing. Gutiérrez blecer el seguro integral de cosechas en los Matarrita y los Ings. Santiago Flores y cultivos de arroz y Luíz. Aparecen de iz Juan Leitón, ambos de la firma Esproaquierda a derecha y por su den, los segro nores: Jorge Barquero, de Relaciones PúMAI2 BLANCO Cd. de Guatemala San Salvador Tegucigalpa Managua San Jose 28. 60 24. 60 24. 60 25. 25 32. 00 Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Nicaragua Abundante Abudante Abundante Abundante Normal Arroz y maíz primeros productos asegurables MAZ AMARILLO Cd. de Guatemala Managua 28. 60 23. 95 Guatemala Nicaragua Normal Abundante FRIJOL ROJO Los cultivos de arroz y maíz, en algunas zonas del pais, son susceptibles de aseguro por parte del Instituto Nacional de Seguros al poner en vigencia, en mayo próximo, el Seguro de Cosechas, Cd. de Guatemala San Salvador Escasa Escasa 79. 80 Guatemala 93. 10 Guatemala Nicaragua y El Salvador 71. 15 Honduras 76. 50 Nicaragua 84. 00 Guatemala Tegucigalpa Managua San José Normal Abundante Norma!
cionarios de la institución, El Instituto ha dicho que el seguro de cosechas entrará en vigencia en forma paulatina y que no es su propósito asegurar desde el primer momen.
to todos los cultivos.
El señor González Pacheco dijo al redactor: No deben creer los agricultores que el Seguro de Cosechas será la panacea ра todos sus males. Tendrán que estudiarse los casos uno por uno. Se escogerán las regiones en que las cosechas de determinados productos puedan asegurarse y se necesitará la permanente colaboración de los UN AMPLIO y valioso estudio de más de 200 páginas, conteniendo importante información recogida en el campo, fue realizado por la firma Esproagro de acuerdo con un convenio firmado con el Instituto Nacional de Seguros, Este informe fue entregado a COmienzos de la semana al Gerente del INS, don Francisco González Pacheco en un acto al que asistieron otros altos funagricultores, porque ellos también contraerán WBR responsabilidad. Poco a poco tendremos que avanzar en este campo como hemos avanzado en otros con el curso de los años. Por ahora siento satisfacción en expresar que comenzaremos cuando la ley lo indica que después de todo es ya un gran paso.
FUNCIONARIOS del INS han salido para México con el propósito de estudiar algunos as.
pectos más determinantes del Seguro de Cosechas, especialmente lo que se refiere al calculo de tarifas.
FRIOL NEGRO Cd de Guatemala San Salvador Tegucigalpa 76. 50 85. 10 66. 50 Guatemala El Salvador Honduras Normal Escasa Escasa ARPAZ DE PRIMERA Cd. de Guatemala San Salvador Temucigalpa Managua San Jose 66. 50 55. 85 77. SO 66. 50 Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Escasa Abundante Normal Abundante Noticias invaden ganadería de carne ARROZ DE SEGUNDA Cd. de Guatemala San Salvador Tegucigalpa Managua Son José 56. 55 50. 55 67. 85 61. 20 Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Abundante Abundante Normal Abundante Las 30. 000 hectáreas reforestadas en Túnez con eucalip tos corren el peligro de ser devastadas por un parásito importado inadvertidamente de Australia, al igual que las propias semillas selectas de los eucaliptos plantados, Unos 50 ganaderos, que se han dedicado por espacio de mu chos años a la lecheria, han invadido la actividad de crianza y engorde de ganado desalentados por los bajos precios actuales para la leche.
EL DESTACADO ganadero don Alfredo Volio Escalante, dijo a LA REPUBLICA que todos los que se han pasado a la ganaderia de carne están muy satisfechos de los resultados que van obteniendo y que, quienes aún tienen ganado de leche están pensando en vender sus hatos lecheros a otros palses como Venezuela y Nicaragua para dedicarse exclusivamente a la ganaderia de came. Los precios de la carne en el mercado internacional van en ascenso y no hay duda de que eso constituye un aliciente grande para todos los que estamos en esta actividad. Por ello es que hay tanto entusias.
mo entre los productores de leche por pasarse a la otra actividad.
ARROZ GRANO CORTO Cd de Guatemala 48. 55 Guatemala Abundante SORGO CORRIENTE Cd. de Guatemala San Salvador Tegucigalpa Managua 17. 30 17. 30 16. 65 11. 30 Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Abundante Normal Escasa Abundante Al cabo de varios años de Investigación, se ha determinado que los parásitos se sienten atraídos por el olor de una determinada variedad de eucalipto y que prefieren atacar ár.
boles poco vigorosos o enfermos. Para salvar las plantaciones, basta colocar de trecho en trecho uno de estos árboles enfermos para que actúe de trampa para los parásitos. Una vez cuajados de parásitos, dichos árboles son quemados.
subir peso de los novillos MCCULLOCHM La pesca en aguas egipcias del mar Mediterráneo ha disminuido en los últimos años por culpa de la gran presa de Aswan, que reduce considerablemente la cantidad de fertilizantes naturales y otros nutrientes descargados en dicho mar, los cuales solian atraer a las proximidades de la costa numerosas especies y particularmente sardinas, firmó que la gallinaza desecada entraña, a su juicio, gran promesa en relación a la alimentación de ganado vacuno y lanar, si bien representa escaSo valor alimenticio para el cerda y el averio.
No obstante, opina que no debe darse a terneras de menos de tres meses, ya que existiria el riesgo de transferencia do los organismos de la salmonella, dada la corta edad del ga.
nado.
En las pruebas realizadas en la granja experimental de cria de ganado de Drayton, en Warwickshire. Inglaterra central, los novillos Friesian ganaron peso con menos coste en su alimentación por kilo de peso obtenido, al darles una ración de cebada con un 25 por ciento de gallinaza seca, en lugar del suplemento proteinico normal.
Aunque mermaron las diarias ganancias en peso del ganado vacuno asi alimentado y la proporción de conversión del alimento a peso se amplió a medida que aumentaba la cantidad de gallinaza adicionada al pienso, ello se compensa por el hecho de que la ración de estiér col gallinaceo desecado cuesta 45 dólares por ton, en lugar de los 60 que son el costo de la ración proteiniea AL COMENTAR los resultados, el Dr. Fairburn, quimico dietético, adscrito al Ministerio de Agricultura, aMOTOSIERRAS con lubricación automática de la cadena TAMBIEN resulta de gran importancia que el averio no haya sido alimentado con drogas arsénicas y podrian darse ciertos riesgos si el estiércol contuviera cama de paja que hubiese sido rociada con DDT.
Y, en el caso de que la gallinaza se administrara a cor.
deros, se tiene que tener cuida.
do de que no proceda de pollos asaderos cuyas raciones alimen ticias contengan porcentajes elevados de cobre, En pruebas realizadas en granjas experimentales de cria de ganado en Inglaterra, los novillos Friesian ganaron peso con menos costo en su alimen tación por peso de kilo obtenido, al darles una ración de cebada con un 25 por ciento de gallinaza seca, en lugar del suplemento proteinico normal, VEDOVA CO.
50 varas Norte Estación Pacifico Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.