Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Bábado 25 de Abril de 1970 REPUBLICA 13 Pastos en Costa Rica: avena Zonas potenciales del cultivo del maíz Las No obstante que el maiz es una de las plantas más domesticadas, las variedades existen tes son sensibles en alto grado a las variaciones de las temperaturas y de las lluvias originadas por los distintos estados del tiempo, EL RENDIMIENTO pro ducción de maiz, decae bruscamente cuando el cultivo de esa planta se hace en zonas en las que la variabilidad del clima se aleja relativamente poco de ciertas condiciones promedio para lo cual se desarrolló la variedad seleccionada.
Este trabajo está orientado a encontrar un método para la predicción de las áreas potenciales en el cultivo del maíz y poder estimar algunos de los riesgos a que están sometidos los plantios.
FACTORES METEOROLOGICOS Cereal robusto, erecto o algo como forraje y producción de de un buen sol. Este heno es abierto Porte hasta 50 grano, sembrar al inicio de las bajo en proteinas.
Sistema radicular fibroso y lluvias.
Cortando la avena en masa fuerte, Tallos más gruesos y suave, se consigue un ensila.
bra hasta la aparición de la suculentos que los de otros ce Para grano, sembrar en sur do palatable, de buen color y borla.
reales. Hojas algo finas, color cos espaciados 0, 50 con va nutritivo. Debe comaclarse muy Las regiones de Costa Rica verde claro: las variedades fos riedades erectas, o m, para ti bien al ensilar para prevenir donde es posible efectuar una rrajeras tienen hojas más fl. pos abiertos y a chorro fino. focos de aire (tallos huecos)
segunda siembra de maiz con nas y abundantes, Sembrara al voleo las varieda El pastoreo de la avens no menores riesgos originados por des forrajeras. En ambos sis es común en el país Debe las lluvias son: Floración formada por panotemas es conveniente compac usarse cuando alcance 25 cenjas numerosas y amplias, espitar el terreno luego de sem tímetros y suspender cuento el La costa nort del Golfo guillas formadas por dos glu brado, En hileras usar de 52. ganado baje hasta 10 ren.
de Nicoya, desde Las Cañas y mas. El grano de color casta a 66 Kgms Ha (80 a 100 lbs. timetros. Si se desea cosechar Bebedero, por las Juntas de Aho claro.
por manzana. Siembras al vo grano en verano. retirar el gahares roma hacia las variedades cultivadas leo con 66 a 99 Kgms Ha (100 nado antes de la formación de faldas de la cordillera de Guason de dos tipos: Avana de a 150 lbs, por manzana) de panza. para evitar daño en la nacaste.
grano y avenas amarillas, con semilla.
floración Desde Turrialba hacia la macollaje abundante y más acosta del Atlántico, por las ENFERMEDADES PLALa propiadas para pastoreo. En faldas de la Cordillera de Taavena asocia muy bien Costa Rica dan buen resultado GAS: Presenta daños por Ro0 con Veza villosa, Lupinos lamanca, hacia los Valles de La las variedades AB 180 y Arya. Su control se basa en vaEstrella y Talamanca.
trébol encamado, para forraje.
lington Para siembra al voleo con Lupi riedades resistentes a Rova y cambiarlas en la práctica de nos, trébol encarnado y vicias, VERIFICACION DEL ADAPTACION: Puede plan hay que reducir la densidad de cada años. Es importante la PRONOSTICO tarse desde 1400 hasta 3000 rotación de los terrenos y époa vena a la mitad. de altura, dependiendo de la ca de siembra adecuada, pues En 1967 se hizo una encues. variedad; Arlington sobre 1700 las ta del rendimiento de la coseEXPLOTACION: Como foroyas tardías no tienen AB 110 y AB 180 pue.
importancia económica.
cha de maiz en distintos lugarraje verde, ya sea pura o en den bajarse hasta 1200 m, mezcla con las leguminosas ciPlaga común de los avengles res del territorio costarricentadas, debe cortarse en estado es el joboto. Hay que efectuar se. Se escogieron al azar 40 SUELOS: Se adapta a varie.
el control con Aldrin 25 por boletas de la encuesta, que conde floración a grano en leche.
dad de tierras por su rusticiciento, libras en mezcla con tienen La avena cortada con grano la localización, varie dad. Prefiere suelos areno ar. en leche produce heno acepta100 libras de abono, dad sembrada, fecha de siem cillosos con algo de materia bra y la producción de maíz en ble y que se cura con dos días orgánica. En cualquier condifanegas por manzana. quinrequiere suficiente hutales aproximadamente, igual a medad para su panojamiento. fanega. 27 boletas de las es.
cogidas corresponden a fincas ESTABLECIMIENTO: Para más o menos cercanas unas de sembrarla en terreno nuevo o las otras para las cuales hubo a continuación de maíz, reagropecuaUna exposición ductos agrícolas de la región.
registro de lluvias durante todo quiere preparación adecuada. ria, a nivel nacional, está sien. Lo que se el año. Asi se formaron los prorecaude durante Sembrada después de arrancar do organizada en Orotina, por la exposición será distribuido medios de 12 lugares distribuí papa, sólo necesita rastrea lidos en el pais en la Cámara de Ganaderos de la entre el Colegio Agropecuario lo que hay gera, Para producción de gra localidad para efectuarla du de Orotina, la Cruz Roja local, registro continuo de tempera no, plantarla desde mediados de turas y el Garden Club y el Comité Corante los días 28, 29, 30 y 31 lluvias durante los setiembre a mediados de octumunal.
meses de cultivo.
de mayo próximo.
bre. Para usarla combinada LA EXPOSICION reunirá Hay gran entusiasmo entre Estos apuntes se adaptaron cantidad de magnificos ejemplalos agricultores y ganaderos del folleto Zonas potenciales Ayudemos a los hospitales por res de ganado bovino y equino del cultivo del maíz y épocas asistir a esta exposición que llevados por los criadores inteorganiza la Cámara de de siembra en Costa Rica. espara bien del prójimo; resados en que las gentes coGanaderos de Orotina, creada crito por el Ing. Elliot Coen en hoy por ellos, 1968 y publicado por la Unl nozcan una vez más el estado recientemente y afiliada ya a la versidad de Costa Rica, Federación de Cámaras de Gana de nuestra ganadería. También mañana por nosotros. se expondrán numerosos proderos de Costa Rica, ción Expo. Agropecuaria en Orotina De la literatura revisada se llegó a la conclusión de que las temperaturas medias del lugar y la humedad son los factores meteorológicos determinantes en el rendimiento de una planta, no tomando en cuenta la insolación, ya que en las latitu.
des ecuatoriales ella es suficientemente alta durante todo el año y se carece de estudio y datos como para determinar la influencia de la insolación en el cultivo del maiz.
LOS VIENTOS fuertes orlginan volconazos de la planta pero como ellos son esporádicos y de corta duración duran: te la época del crecimiento, no constituyen un riesgo muy severo y si además se toma en cuenta que en corto tiempo la planta se recobra, los vientos de turbonada, las ráfagas pueden despreciarse en este trabajo.
Granizo y heladas no constituyen riesgo en las zonas de cultivo del maiz en Costa Rica en las tierras inferiores a los 1500 metros de altitud. Si bien es cierto que los granizos se presenten en la época de cultivo en altitudes superiores a los 800 metros, las tormentas son tan localizadas y poco frecuentes que no originan pérdidas cuantiosas, Las heladas, del todo, nunca se ban presentado en las regiones de bajura.
CNP SEÑOR GANADERO. SEÑOR AVICULTOR. LJMITES DE PRECIPITACION El maiz es extremadamente sensible a la cantidad de lluvia acumulada durante el mes de que de los 10 dias antes de la formación de la horla hasta los 20 dias después.
La precipitación óptima du: rante ese mes parece ser de 170 mm. para Costa Rica.
Produzca más leche, más carne, más huevos Produzca más y mejor calidad Con los alimentos que le ofrece la planta de Nutrición Animal del Consejo Nacional de Producción, dirigida por el técnico en nutrición animal, Dr. Hernán Fonseca Zamora, quien tieno a su cuidado la preparación de fórmulas debidamente balance das para un mejoramiento efectivo en sus hatos de come, de leche o en sus granjas.
FORMULAS BALANCEADAS QUE LE OFRECE EL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION: Alimentos para ganado vacuno y caballar: Iniciador de terneros y potrillos Desarrollo de terneras Vacas lecheras de alta producción Vacas lecheras de baja producción Vacas secas Caballos de silla Suplemento para terneros y vacas paridus.
RELIMITACION DE ZONAS Las ganancias promedio que un agricultor puede obtener en una manzana cultivada de maíz con los mejores métodos de cultivo, abonamiento y control de las enfermedades. nsciende al 43 por ciento aproximadamente sea, que en años podria haber acu.
mulado un capital de veces más que la inversión Inicial: es decir, pudo haber resistido tres anos de pérdida total de la cosecha, siete Alimentos para ganado de engorde: Semolina de arroz con miel, úrea y minerales Alrecho de arroz con miel, úreo y minerales Afrecho de trigo con miel, úrea y minerales.
Alimentos para cerdos Preiniciador de cerdos Iniclador de cerdos Crecimiento y Desarrollo de cerdos Engordo do cerdos.
POR CONSIGUIENTE, se consideraba tierras óptimas, aquellas en que el 60 por ciento o más años son favorables paTa el cultivo del maíz de acuer do con los limites de temperaturas y lluvias ya encontradas.
FECILA DE SIEMBRA Tomando en consideración que el grano está listo para su cosecha 50 o 60 dias después de Aparecer la borla; según la vaTiedad sea temprana o tardia respectivamente y que la varle.
dad está decidida por un india e calorico se obtuvo un gráflco con la duración del cielo vegetativo en dia. Al restar los 50 o 60 dias orrespondientes al numero de dias de duración del cielo veeetativo en la localidad se obtiene el número da dias que se tarda desde la siem.
Alimentos para aves: Iniciador de aves Crecimiento y Desarrollo de aves Ponedoras Pollos de engorde Pollos de engorde Fór. Exp.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.