Guardar

LA REPUBLICA Sábado 25 de Abril de 1970 14 Por 41 votos aprobado contrato en con ALCOA en el tercer debaté rra, mostraron compostura.
Ante el peligro de resaltar gol peadus los generaleños comen zaron a buscar sitios seguros para guarecerse. Hablaba en ese momento ej diputado Villanueva, quien interrumpió Valits veces su intervención al darse cuenta de que algunos diputados, y muy especialmente el Dr.
Brenes Gutiérrez, indicaba a squelas gentes que salieran de alli agachados. Algunos dipus teros abandonaron sus curules para ver lo que estaba ocurrien do afuera. Hubo un momento en que el Presidente Molina Qaesada tuvo que llamar al orden a los señores diputados pidiér:doles ocupar sug asientos Orde.
nadamente para continuar la vo tación.
COMIENZAN LOS GASES las 6:20 de la tarde de ayer decreto para la firma del Jefe quedó aprobado, por 41 votos a del Estado, firmativos contra 11 votos nega Dijeron el los siguientes diputivos, el contrato con la Comparados, Trejos Escalante, Aguilar fía Alcoa, en una sesión tumul Vargas, Guardia Herrero, Zamo tuosa y llena de tensión, ra Jiménez, Patiño Troyo, Ames Casi una hora después, el Pre Alfau, Arredondo Calderón, Masidente Trejos sancionó con su ta Morales, Azoreira Solís, Chafirma el contrato convirtiéndolo cón Murillo, Quesada Alvarez, en ley de la república. Un em Murillo Murillo, Delgado Bonijla, Arauz Bonilla, Alfaro Quirós tranquila porque sobre el, copeada de la Asamblea Legisla lla, Brenes Gutiérrez, Vargas Vega Rojas, Rodriguez Hernán mo sobre los demás diputados, tiva, el señor Lizanſas Camacho, Fernández, Morales Flores, Ro dez, Hernández Madrigal, Niels no habian pesado presiones ni lleva a la Casa Presidencial el man Román, Figueroa Chinchi Niels, Arroyo Alfaro, Marin Chin políticas ni económicas. Finalchilla, Gago Pérez, Morales Mo mente dijo: Que vayan los que Tales, Gutiérrez Gutiérrez, Ga han atizado a los estudiantes a rrón Salazar, López Garrido, contenerlos ahora y a apagar la Arrieta Quesada, Vicente Cas hoguera que han encendido tro, Ruiz Solórzano, Vargas Ra Los demás diputados que hamirez, Arroyo Ramírez, Fernán bian votado a favor el contrato, dez Fallas, Barrantes Elizondo, lo aplaudieron. Estaba visibleMolina Quesada y Charpantier mente enojado el señor CharpanGamboa, tier.
Dijeron no los siguientes diputados: Hine Garcia, Arrieta COMIENZAN LAS PIEDRAS Salas, Bolaños Rojas, Volio Jiménez, Azoreifa Víquez, Villa las 30 de la tarde, sin nueva Badilla, Guzmán Mata, que todavía se hubiera aprobaArauz Aguilar, González Sala do el contrato con la Alcoa, alzar, Carazo Odlo y Carmona Be gunos estudiantes formando un navides, pequeño grupo quisieron penetrar en el recinto de la AsamRAZONAN VOTOS blea. La Guardia Civil, que se hallaba allí desde temprano, lo Al recibirse la votación los impidió. Entonces comenzaron diputados Hine García, Patiño a lanzarse piedras contra el ediTroyo, Ames Alfau, Arredondo ficio de la Asamblea LegislatiCalderón, Mata Morales, Arrie ya Muchos vidrios fueron heta Salas, Morales Flores, Román chos pedazos, Cantidad de jóRomán, Bolaños Rojas, Arauz venes estudiantes que se hallaBonilla, Volio Jiménez, Vega ban en la barra. siguiendo el Rojas, Rod guez Hernández, curso del debate y en espera de zofeifa Víquez, Villanueva Ba que se produjera la votación, co dilla, Morales Morales, Arauz menzaron a moverse de un laAguilar, González Salazar, Var do para otro, tratando de guagas Ramirez, Carazo Odio, Arro recerse de las piedras. Muchos yo Ramirez, Carmona Benavi de ellas cayeron dentro de la des y Charpantier Gamboa, barra. Poco a poco los muchaCada uno fue justificando su chos fueron abandonando el juvoto y expresando que al votar gar; otros quedaron alll agacha de esta o aquella manera lo dos, pero como la situación se hacia pensando en los supremos hacía cada vez más difícil, un intereses de la patria. Condena guardia civil fue enviado para ron, sin excepción, la violencia ayudarlos a salir. De uno en y dijeron que no había justifi uno fueron saliendo hasta decación para que se procediera jar desocupada totalmente la en esa forma. Los diputados que barra. Mientras tanto, las piehablaron salvaron a los estu dras seguían cayendo, diantes de la responsabilidad diciendo que estaban siendo obje VECINOS DE EL GENERAL to de engaño de parte de agitadores extremistas.
Uu grupo de vecinos de San El más vehemente de todos Isidro de El General, que hafue el diputado Charpantier bía llegado a eso de las dos de quien culpó a los demagogos y la tarde a la Asamblea, fue lle falsos profetas de lo que en vado a otro extremo de la baese momento, cuando hablaba, ira para que pudiera seguir el estaba ocurriendo fuera de la debate. Cuando hablaban dipu¿Qué están haciendo estos muchachos? Lanzando piedras Asamblea. Han dicho que es tados a favor del contrato excontra el edificio de la Asamblea Legislativa. El fotógrafo los tomó indigno votar la contratación presaban su aprobación levanen plena acción, como si compitieran cuál de todos la llega más con Alcoa; indigno, digo yo, es tando las manos y aplaudiendo.
lo que está ocurriendo en estos Tanto la de esas gentes, como largo. Los papeles en el suelo dan idea del desorden que imperó momentos en San José. Apun la de los estudiantes que ocualli.
to que votaba con la conciencia paron el otro extremo de la baRotos los vidrios de muchas ventanas de la Asamblea y como las piedras continuaran cayendo, la Guardia Civil no tuvo más remedio que lanzar bom bas de gases lacrimógenos para retirar a estudi es y 0tras personas que cupaban las calles y aceras cercanas al edi.
ficio de la Asamblea. La medida fue consultada previamente con ej Ministro de Seguridad Pública, Arg. Diego Trejos quien autorizó a las autoridades a actuar en esa forma, Los gases lacrimógenos entraron al edificio de la Asamblea y los periodistas comenzaron a pasar a puro en la barra de pren sa. Muy pronto llegaron hasta el recinto parlamentario hacien do sus efectos en muchos de los diputados.
Mientras todo esto ocurría haelan uso de la palabra los representantes señores Carazo 0dio, Arroyo Ramírez y Charpan tier Gamboa, Hubo un poco de confusión dentro del recinto par lamentario, pero la calma logró restablecerse prontamente. Ya las pedras habían dejado de caer sobre el techo y los patios dej edificio de la Asamblea y quedaba la sensación de que los estudiantes habían sido retiradus de sus alrededores. Así había ocurrido efectivamente, Al ser levantada la sesión, a las 6:22 minutos, la mayoría de los diputados permaneción en el recinto de la Asamblea hacien do comentarios sobre la situacon. Había gran cordialidad en tre todos: entre los que hablan votado afirmativamente el Con trato y los que lo habían hecho negativamente SALEN LOS DIPUTADOS Los diputados no tuvieron pro blemas al salir de la Asamblea.
La Guardia Civil habla despejado las calles y aceras y solamente grupos de curiosos se mantenían allí en espera de al gunos nuevos acontecimientos.
Habia temor de que pudiera ocurrir algo grave, pero afortu nadamente todo habia pasado, en aquellas vecindades, a las seis y medja de la tarde. La Guardia Civil actuaba en otros sectores de la ciudad con gran diligencia tratando de contener los desmanes de algunos grupos que pudieran ocurrir.
DIPUTADO SOTELA SE RETIRO Don Orlando Sotela Montagne llegó ayer a la Asamblea solamente para tener una interyención antes de aprobarse el acta de la sesión anterior.
De sus palabras anotamos las siguientes: Quiero, sin merecerlo, quizá, la atención de la juventud de mi pais. No estoy entre los 39 compañeros que sprobaron en primer debate ja contratación entre el Estado y la Alcoa. Vine con el propósito de llamar respetuosa pero enérgicamente la atención a la juventud por Jos vejámenes de que se ha hecho victima particularmente a una mujer y una ytan señora: Graciela Morales de Echeverria. No quería que mi ausencia se interpretara c0mo un acto de irresponsabilidad de los que precisamente no he hecho gala en mi función pú Cons dero en forma muy per (Pasa a In pagina siguiente)
blica Asi quedaron las calles de la Avenida Central después de que fotografia fue tomada cuando grupos que se habían apostado en las grupos de individuos pasaron arrasando con los ferros de basura vecindades de la Asamblea Legislativa marchaban por la Avenida y regándola para dar una muestra de violencia e Inculture la Central, una vez que el contrato con la Alcoa había sido aprobado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    ExtremistViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.