Guardar

Sábado 25 de Abril de 1970 LA REPUBLICA 15 Por 41 votos aprobado contrato con ALCOA en el tercer debate DENUNCIA AMENAZAS clase con los estudiantes.
sonal y muy particularmente, que se ha oscurecido y violentado el clima para discutir objetiva y serenamente los proy los contra de lo hoy es objeto de examen y votación. Merece el estudiante, y quiero reconocerlo así, tiene su derecho de protesta; merece el estudiante y quiero reconocerlo así que tio ne su derecho de opinión, pero a lo que no tiene derecho es a comportarse sin dignidad como lo ha hecho precisamente vejando a la diputada Morales de Echeverría.
Finalmente dijo que no votaria el contrato y que se retiraba del recinto al lado de la juventur! costarricense compartien do con ella la responsabilidad que conleva su actitud. Inme.
diatamente después salió del salón y dejó el edificio de la Asam ea.
DIPUTADOS ENFERMOS Tres diputados, que se hallaban en cama y con permiso de la Asamblea para faltar a sesiones, acudieron ayer a la Asambjea: fueron los señores Patiño Troyo Arauz Bonilla y Del gado Bonilla; los dos primeros de la Unificación y el tercero del Unión Nacional. Todos votaron afirmativamente el contra to Estavieron ausentes también tres diputados: los señores Gutlérrez Benavides, Marshall Jiménez y Ferrandino Calvo.
Cuando se entró a discutirse COMIENZAN LLEGAR en tercer debate el contrato con Alcoa, el diputado Gutiérrez Gu la una de la tarde, pequetierrez habló para referir pri nos grupos de estudiantes de dis mero, que algunos diputados ha tintos colegios y de la Univerbian recibido amenazas anónisidad comenzaron a hacerse pre mas la noche anterior, la mayo sentes en las calles adyacentes ría de elas por la via telefonla a la Asamblea Legislativa. las ca. Se hablo, dijo de daños a de la tarde, el reportero calcusus propiedades o a familiares, 16 que habían unas mil persolo que calificó de clima vio nas portando cartelones con dis lento en una democracia co tintas leyendas mo la nuestra, en donde cada Poco a poco el grupo se fue cual puede tener y expresar li haciendo más numeroso. Había bremente su opinión bastantes mujeres estudiantes.
Después, durante 30 minutos, La Guardia Civil desde temexplicó algunos aspectos del con prano tomó posiciones, Quiso trato que estimó habían si mantener a distancia a los esdo tergiversados por las persotudiantes. Comenzaron a produnas que lo adversaban. No ter cirse los primeros choques. Seminó su exposición. La Presi rían las 20 de la tarde cuandencia le ljamó la atención re do se produjo un primer chocordando que por una disposi que de números de la guardja cin aprobada anteriormente, la civil con los estudiantes. Como discusión del negocio estaba a consecuencia, el cabo Luis Corgotada y que lo que procedia era dero Aguilar fue golpeado en votarlo.
la cara con una piedra, sangran do un poco. Fue atendido por em DIPUTADOS SIN PROBLEMAS pleados de la Asamblea Legislativa.
Hablan circulado durante la Cuando la sesión dio comienmañana muchos rumores acerca zo, la concurrencia era muy nu de la seguridad personal de los merosa. Se notaba la tensión en diputados que, en el trámite de todas partes. Las autoridades ac primer debate, habian votado. tuaron con gran cuidado para firmativamente el proyecto. Se no atropellar a estudiantes. To dijo que se impediría, por pardos llevaban bombas de gases te de grupos de estudiantes, el lacrimógenas para usarlas en acceso de los diputados a la cualquier momento.
samblea; también corrió el ru Jóvenes estudiantes universimor de que se trataba de rap tarios, con distintivos en sus tar a algunos de ellos para que brazos mantenían el orden cono pudieran concurrir a la laborando con las autoridades.
samblea No se cansaron de repetir que Lo cierto es que nada de eso Ja protesta era pacifica y resocurrió, Los diputados llegaron, petuosa, no violenta contra nala mayoría a las de la ma die. Pero el grupo seguia creñana y otros horas después, pe ciendo y parecia un rio a punro lo cierto es que muchos al to de desbordarse.
morzaron en la Asamblea. All aguardaron la hora de la sesión El Dr. Patiño Troyo dijo a LA REPUBLICA que ni el mag mi nimo problema habían tenido los diputados para llegar a la Asamblea y que tampoco habían tenido problemas de ninguna ANTES DE VOTAR Un muchacho subió hasta la caja de conexiones del edificio de la Asamblea Legislativa y haló un switch quitando la corriento en la planta baja del edificio. Después habrían de arrancar los ca.
bles para que hubiera total oscuridad, pero en el recinto parla.
mentario no hubo falta de fluido eléctrico.
Al ponerse a discusión el acta de la sesión anterior, hablaron los diputados Sotela Montagné, Viljanueva Badilla, Arauz Aguilar, Carazo Odio y Ames Alfau. Todos expresaron su solidaridad con doña Graciela Mo rales de Echeverría, quien como ya se había Informado, antier había sido agredida por un grupo de hombres cuando se dirigía a su casa, pasada la sesión de la Asamblea.
El Diputado Rodrigo Carazo Odio conversando con el Lic. Johnny Echeverría y varios estu.
diantes ayer. Todos parecen seguir con gran atención lo que se decía en ese momento, que el fotógrafo ignoró porque no llegaron hasta el las palabras que se estaban diciendo en ese momento.
Veintiséis negocios afectados La lista de los negocios, a los cuales les quebraron ventanales y vitrinas es la siguiente, según el Informe del Mayor José Diaz Villalobos, Comandante de Servicio, al mando de la Radiopatrulla 246: NOMBRE DIRECCION Almacén Wien. Avenida Central, Calles y Neurob Motor Co. Avenida Central, Calles 17 Tienda Simón. Avenida Central, Calles y y 19.
Impala Bar. Avenida Segunda, Calles y Singer. Avenida Central, Calle Tienda Arco Iris. Avenida Segunda, Calles Foto Cine. Avenida Central, Calle y Libreria López, sucursal Avenida Central, Agencia TAM. Avenida Segunda, Calles y Calles y Deportes Méndez. Avenida Segunda, Calles Tienda Vogue. Avenida Central, Calles y y Tienda Zig Zag. Avenida Central, Calles y Libreria Católica Avenida Segunda, Calles Almacén Sears Avenida Central, Calle y Librería López. Avenida Central, Calle Costa Rica Express. Aven. d1 Segunda, Calle Los mejores REPORTAJES GRAFICOS en LA REPUBLICA Este grupo de jóvenes, frente a la Asamblea Legislativa, se muestra en actitud de espera. Algunos tienen palos y los muestran levantándolos. Otros están totalmente desarmados, Los estudiantes esperaron largo rato la decisión de la Asamblea Legislativa sobre el contrato de Alcoa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.