Guardar

Martes 12 de Mayo de 1970 LA REPUBLICA Bancarios formulan convenio colectivo Un convenio colectivo de tradenciales; c) Entrevistas con bajo de miembros del personal los Dirigentes Sindicalct: d)
del Banco de Costa Rica, es Visitas de los Dirigentes Sindi ta tramitandose en el Juzgado cales periodicas a las seccioTercero de Trabajo, pidiendo nes, departamentos, agencias y los interesados a la Institucion sucursales, debiendo el Banco patronal, entre otras cosas, un suministrarles gratuitamente aumento en sus salarios que los medios de transporte; e)
oscila entre un 21. por ciento Libertad Sindical para que el y un 30, por ciento, Banco no ejerza represallas El convenio dice que regra contra los trabajndors que las condiciones de trabajo en sean candidatos cargos de el citado Banco sean estas cua dirigencia sindical, o que ya les fueren y comprende y am sean, dirigentes sindicales: para a los trabajadores presen Licencias para Educación Sin.
tes y futuros de In Institución, dica. g) Licencia para emen sus Oficinas Centrales, Su. pleados sindicales; h) Licencursales y Agenclas.
clas para dirigentes sindicales: D) Vitrinas para Información APARTE DEL AUMENTO Sindical; y Oficina para el Sin en los salarios en el porcenta dicato, que debera nonndicho Je Indicado, el convenlo contle nar el Banco y dotarla con el ne otras peticiones, como: a) mobiliario que el convenio esReconocimiento del Sindicato pecifica. Untón de Emplendos del Ban OTRAS PETICIONES son pa co de Costa Rica. b) Atencio go de horas extras: bonificanes a los Dirigentes Sindiención para el matrimonio; bon!
Jes, como prestarles todas ficacton por Fallecimiento; Bo las facilidades del enco no nificación Sindical, y otros, ceso archivos y documentos El Juzgado Tercero de Tra.
que no sean por su propia na bajo Integrare un Tribunal de turnlern esencialmente confi Conciliación como primer paso en la tramitación del Convealo Colectivo, Von José Figueres estuvo reunido ayer on Presidente del Parlamento Latinoamericano; Dr.
Casa de habitación en Curridabat con un grupo Kemiro Priolt, destacado dirigente del APRA; Sr.
de amigos, que vinieron a Costa Rica con motivo Moshé Tov, Embajador de krael en Guatzmado 10s actes del traspaso del Poder Ejecutivo. la; Prof. Harry Kantor, experto en cuestiones En la foto do Araya, de izquierdadero lannoamericanas; Lk. Carlos Andrés Pérez, Jeto cna: diputado Luis Alberto Mongo Alvarez Dr. de la fracción Parlamentaria del Partido Acción Kamon Villeda Morales, Expresidento de Hondu pomocratica de Venezuela. Los acompañon sus ras; el Presidente de la República don José osposes. Con alles, la rebora Karon Olsen de gueres; Sr. Pedro Eugenio Aramburu, Expresidor Figueres.
to de Argentina, Dr. Andrés Townsend Excurra, Figueres Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza RECONOCIMIENTO PUBLICO Ante la reciente promulgación de la Ley de Carrera Docente, que constituye una dignificación de los educadores costarricenses, felicita, en honor al mérito, a aquellas Instituciones y Representantes que hicieron posible la elaboración del Proyecto: Viene de la página PRIMERA ter ponticos y hombres pahit cos extranjeros. Entre ellos figurant el sefior James Ellison, representante del Estado de Oregon, Estados Unidos de Nor te América: el Dr. Ramiro Pria 1é, alto dirigente aprista: le.
Carlos Andrés Pérez, Jefe da la Fracción Parlamentaria del Partido Acelón Democrática de Venuela: Dr. Ramón Villeda Mrles Expresidente de Hon duras: Sr. Pedro Eugenio ramburu, Expresidente de Ar.
gentina: Dr. Andrés Towsind Ezcurra, Presidente del Parla mento Latinoamericano: Mog.
hé Tov, Embajador de Isruel en Guntemala, y el Prof.
Harry Kantor, Los acompania ban sus esposas.
ENTRE LOS JEFES de sión que recibió el Presidente Figueres en su casa de habita clon aver figuran don Tomás Allende y Garcia Baxter, Ministro de Agricultura de Esna na, y el señor Kazuo Tamaki de Japón.
Desde que asum16 la Presidencia, don José Figueres ha dedicado mucha atención y hue na parte de su tiempo a traba jar por el restablecimiento de la paz entre Honduras y El Sal vador, El próximo domingo, el Pre sidente Figueres, en compania de algunos Ministros de Gobierno, altos funcionarios ndblicos y un grupo de periodistas, visitar los terrenos de la Hacienda Santa Rosa en Gun.
nacaste, con la vieja casona, que han sido transformados en un parque nacional. En la vie Ja casona, principal escenario de la Batalla de Santa Rosa en la campaña contra los filibasteros en 1856, el Presiden te Figueres izará el Pabellón Nacional y probablemente pro nunciar un discurso. Luego se dirigir a San Isidro de El General. Esta será su primera Jirn al campo desde que asumio In Presidencia, DON JOSE FIGUERES vivirá en la Casa Presidencial, como los mandatarios que lo han precedido, entre ellos don José Joaquin Trejos, don Fran cisco Orlich y don Mario chandi, Seguirà residiendo en Curridabat, y atenderá los Asuntos de Gobierno en el mismo despacho que ocupó don Jo sé Joaquin Trejos en la Casa Presidencial. La casa de habla tación de la Presidencin sera acondicionada para oficinas, Entre ellas habrá una para la esposa del Presidente, Dona Karen Olsen de Figueres.
El Presidente se runirá con sus Ministros en Consejo de Goblerno los miércoles por la tarde, y recibir a la prensa regularmente una vez por semana, los dios martes a las cinco de la tarde, Lic. Jaime Luján Alvarado Lic. Jorge Arturo Cruz Briceño PRESIDENTE VICEPRESIDENTE Delegado de Servicio Civil Delegado de ADEM Prof. Anselmo Barrientos Fallas SECRETARIO Coordinador de ANDE Prof. Marco Tulio Arguedas Salas Prof. Fernando Pacheco Corrales Delegado DE APSE Delegado DE APSE Lic. Abdulio Cordero Solano Señor Francisco Chang Morales Delegado de ADEM Delegado de Servicio Civil Lic. Francisco Chaves Sáenz Lic. Carlos Rechnitzer González Delegado de la Universidad Delegado Ministerio de Educación Pública Lic. Hilda Calvo Jiménez Prof. Franklin Brenes González Delegada del Ministro de Delegado de ANDE Educación Pública לח Prof. Juan José Gutiérrez Delegado de ANDE Danilo Hidalgo Esquivel Flora Angulo de Pardo Presidente ai.
Vicepresidenta a.
William Altamirano Vargas Secretario General Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.