Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes 12 de Mayo de 1970 LA REPUBLICA IDEAS COMENTARIOS ACTUALIDAD Coordinador: Luis Burstin Libertad y manipulación en la Iglesia por Karl Rahner pio.
El teólogo más brillante de actualidad enfalcia con pro.
fundidad y talento, el problema de la Autoridad en la glesia. Profesor de Dogmática y de Historia del dogma en la Universidad de Münster, Alemania desde 1967 Entre sus múltiples publicaciones destaca la colección Escritos de Teologia. Misión y Gracia Asesor Teológico del Cardenal Koenig durante las sesiones del Concilio Vaticano II Esta conferencia fue pronunclada por Rahner el pasado 18 de marzo en In Academia Católica do Munich con motivo de la primera concesión del Premío Guardini, con el que fue galardonado el citado teologo alernán se ha procurado en la tra.
ducción de la Conferencia mintener la mayor fidelidad a las ideas centrales, dado la difi.
cultad de transcribir literalmente del nemán al castellano, Manipulación como conse cuenea necesaria en toda 50ciedad Teniendo en cuenta que la Iglesia es también una socie.
dad humana, es normal que dentro de ejla conviva también la libertad junto con la ma.
nipulación en forma de una unidad dialéctica. Por esa misma razón existe también la tores de defender constante.
mente ese espacio libre y ampliarjo todo lo posible dentro Cel ambito eclesial, En la Iglesia so da un ABUSO DEL PODER PERSONAL, de la misma forma que en to.
da sociedad in actuación libre de un miembro supone la.
mitación del campo del otro.
El poder que quiera evitar esto absolutamente puede con.
vertirse el mismo en manipulación a distintos niveles: miem bros del clero entre si, fieles entre sl, y relaciones mutans entre los laicos y la jerarquia, Este hecho completamente normal pero al mismo tiempo, puede ser pecaminoso. De todos modos, es por lo menos comprensible, que hombres eparentemente unidos por la misma te, marcados mas o menos con el sello del egoismo, no siempre consciente, se sientan arrastrados por la agresividad Ja intolerancia, la sed de poder ete.
y alteren de ese modo la Intercomunicación escendente y descendente ettre todos los miembros de la Iglesia.
la misma naturaleza humnna proporciona siempre log medios suficientes para que la intercomunicación se convier.
ta en manipulación, El peligro es mayor para los que ocupan un puesto de autoridad, por cuanto la agresividad, la intolerancia el abuso de poder, etc. Reciben nombres apaTentemente Inocentes como to.
lerancla. comprensión. paciencia. AMOR PATERNAL.
ete. a fin de evitar de este modo toda posibilidad de control el dia en que la limitació tempor ka norma en todos los grados de la jerarquia, incluyendo en esta misma regia al Pape.
Mentalidad feodausta de los Oblapos El camino hacia una interpretación funcional de la autoridad en la Iglesia es todavia muy largo. Basta fijarse por ejemplo, en la actitud adoptada ultimamente por el Episcopado Alemán frente al problema concreto del celibato obligatorio.
Un grupo de nueve te jogos, elegidos por la misma Comisión riscopal, presento un docuproblema de los carismas en La tores concreta de la realización del concepto crismento pero ninguno de los OLa Iglesia, que ni pueden ser glesin, hablando más humil tiano en su totalidad, no puede dispos so molestó en escribir eliminados ni manipulados des demente, una tarea Importan tojerarse que ciertos miembros una sola linea de critica o de taca el aspecto de libertad in te que nos toca es combinar de la Iglesia, denominen LIaprobación controlable, propia del Espiritu el grado de la manipulación BERTINAJE todo lo que no En estos casos de nota esque prometió Cristo. Esto no que necesariamente surgo en esta INSTITUCIONALIZApecialmente e influjo colectisignifica que la Historia de la toda sociedad organizada, con DO. No toda uniformidad es vo de la mentalidad feudalisIglesia sea una mezcla de his la defensa de la libertad, ha de por sl orden ya que ORta y paternalista que frena la toria de la fibertad e histo.
ciendo que la organización sea DEN EN SENTIDO CRISTIAeficacia del espiscopado. Este in ria de la manipulación pero a un instrumento de ese espaNO significa REALIZACION flujo se nota sobre todo en acveces tiene esa apariencia ciolibre PACIFICA DESINTEREtuaciones colectivas que no deLa Iglesia como Sacramen El probiema de la manipu SADA DE LA LIBERTAD.
Jan entrever la actitud decidito, signo de la libertad interna lación y la libertad se da tam Los profetas del pesimismo damente abierta de algunog sin barreras, esta obligada más bien en el plano Ideológico de que se lamentan del incumpliObispo, aislados.
que cualquier otra sociedad hu la evolución teológica y det miento de las leyes eclesiástiSeria también conveniente mana, conservar y aumentar magisterio eclesiástico, UNA chs en el mundo actual, debeque las declaraciones oficiales dentro de si misma ese espacio TEORIA ejecutada se convier rian dorse cuenta de que el A1 episcopado estuvieran jibre en lucha abierta contra te en una realidad práctien, lo hecho no se explica simplecompañadas de la argumentatoda manipulación.
mismo que una realización pre mente por haber dado dectón que se ha seguido en la rica supone una teoria acepta masiada jibertad. sino todo lo elaboración de dichos documen La Iglesia como INSTANCIA da por lo menos en parte, contrario, porque todavía no to, a fin de que los fieles pueCRITICA dels socledad hemos aprendido a ser responNo olvidemos, que lo que dedan aceptarlos como algo prohumans nominamos revelación de Ab sables de nuestra propla libertad, sluto. se ha realizado tamla comunidad de fieles, 60Por una parte, la Iglesia debe per un elemento generador bién dentro de los limites de Solo a través de esta responmo tal, no tiene derecho de do jibertad las estructuras humanas.
para la sociedad alzarse como juez de sus prosabilidad Individual puede esprofann. Esto será posible solo En este sentido es necesario perarse una renovación de la pios pastores, pero PARTIENcuando la Iglesia realice den.
que cada cristiano adquiera Iglesia, Naturalmente que un DO DE UN CONCEPTO COMUNITARIO DE LA IGLESIA tro de misma el programa una responsabilidad mayor de camblo de actitud en este sen.
de liberación y muestre a los la que ahora tiene en la bús.
tido supone una serie de transLOS CRISTIANOS INVESTIqueda del sentido ultimo de la DOS DE demás cómo es posible que la formaciones dentro de la IgleAUTORIDAD: SAiniciativa personal se mantenFe. Un espacio libertad sia: CERDOTES OBISPOS ES.
Ta la propia decisión y al mis.
TAN Primeramente la necesidad de ga va dentro de una socle.
OBLIGADOS DAR mo tiempo una and organizada, cada vez más incorporacion un analisis profundo del conCUENTA DE SUS ACTUAmenazada de tina totaj tecnifide las declaraciones del magis.
cepto mismo de la autoridad en CIONES SOBRE TODO CUANterio ordinario de la fe concre.
cución y manipulación.
In Tgleda, de la potestad de juDO ESTAS CONTRARIAN Argumentando a la inversa, ta del individuo particular, am risdicción Siempre habrá auEX ESPIRITU ECLESIAL toridad, jurisdicción, servicio y SON UN VIVO ESCANDALO se ve que la sociedad actual pllando a sus horizonte, per está convirtiendo, a diferen sonajes, funciones en la Iglesia, pero es PARA LA COMUNIDAD.
necesarlo confrontar la cla de otros tiempos, en una Acerca del nombramiento de actusLA OLVIDADA LIBERTAD historia de la liberación sobre ción de tal o cual persona inautoridad, debe abrirse un potodo en el momento actual, en vestida de ca campo de posibilidades y autoridad, con el Lo hasta ahora dicho no es que la manipujación total por reservar no Jimitante a concepto y función de autoridad raras nada nuevo, pero muy medio de la técnica es ya una cclesia. Pero esta necesidad elección de los cargos por vía veces se ha intentado llevarlo no ha sido posibilidad.
todavia admitida episcopul o papal. Es necesaLa Iglesia, si la práctica. El problema de no tener un poco más de conquiere seguir por muchos la libertad como una dimenEsta interpretación seorfenfanza en manteniendo esto nombre, dele LAICOS sión necesaris de la vida crise enfrentarse y adaptarse a la ta hacia una con de DARLES PARTE EN EL NOM eliminación tiana debe ser planteada situación histórica actual. Ahoetementos FEUDALISTICOS BRAMIENTO DE LOS CANvistas a la práctica, Porque ra blen, la historia de la liPATERNALISTICOS, que to DIDATOS ASESORES, PAbertad. tal como la esta via una verdad que solamente es RROCOS OBISPOS.
davia perduran, y destacar los confrontada aceptada pero no viendo el mundo de hoy, es en aspectos funcionales en relación Por último, si queremos ri realizada en el campo de las Tealidad la misma historia do el quilibrar, en cierto modo, con la comunidad de los tie.
una relaciones humanas es la Iglesia, y debe ser realizaICK. Pero dicha funcionalidad no peligro de manipulación con la verdad truncada. Incluso la da también por ella, se deriva de cunlquier otro tipo recesitad de defender la liber.
defensa del magisterio eclesiástad cristiana debemos de sociedad que parezca simiTodo esto suena a algo muy crear tico no sera posible si solaconocido, pero si nos examinalur, sino a partir de un con nuevos organismos en la Iglemente se afirma y repite, que deienidamente, veremos sla, centros de cepto vital de la Iglesia mismos orientación y su derecho es intangible que los conceptos de orden los de control, lo mismo para ma que se lo debe respetar, tradicion. ey. autoridad La necesidad de una nueva laicos que para el clero, como Por ejemplo, se tiene a veces Institución. etc. tiene mis Interpretación no tiene nada garantia dej reconocimiento de la impresión de que en ciertas aceptación que libertad. o Inl que ver con ciertas tendencias los derechos y obligaciones de discusiones sobre moral se de humanixar la autoridad e cada uno ciativa. por ejemplo, xual. celibato obligatorio. clesiástica, echando mano del La libertad es considerada etc. se insiste más en una concepto de padre. ya que a UNA TAREA CASI como peligrosa y te piensa mera repetición de que la audiferencia de otras épocas, la IMPOSIBLE largo tiempo hasta llegar a ha toridad tiene derecho, en lugar rociedad moderna carece de cer ciertas concesiones. Pero de plantear ampliamente los sensibilidad para comprender Ha llegado el momento de esta concepcion autoritaria que problemas y tratarlos directa los valores normativos y po aprovechar el sínodo nacional todos llevamos dentro y hasta mente con todos los interest terales a eman para crear cauces nornos parece natural, es sin em dos, aunque al final la jerarPor la misma razón tampoco males que equilibren conjuntabargo, lo más antinatural. si quia se reserve la última pa.
operistiano moderno está mente la manipulación y la llexaminamos teologicamente los labra.
Dacitado para percibir sentibertad. Necesitamos decisiones conceptos do libertad y ma Si se admite que este espa mientos filiales frente a la fuertes que han de sorprender nipulación.
clo libre es necesario para la Autoridad eclesiastica. Sin em. a más de uno, al ver que tamLargo, a veces somos capaces bién un Obispo puede ser citade usar ciertas expresiones que do por un tribunal lo mismo yo catalogaría de hipderitas coque un sacerdote o un laico.
mo por ejemplo: SOMOS LOS Al mismo tiempo, los grupos HIJOS HIJAS DEL PAPA sacerdotales y Inlcales Iran DE NUESTRO OBISPO.
también equilibrando la fuerza Otra consecuencia de esta unilateral de los obispados Uno de los más destacados teóricos atómicos, el profesor nueva Interpretaciones que No basta con contentarse con Max Born, Premio Nobel de Física en 1951. falleció el lunes tampoco en la Iglesia debe do.
construir grandes teorias sobre de enero, Born, una de las más grandes figuras de la fisica minar la mentalidad de que lo la naturaleza de la Iglesia. moderna y colaborador de Albert Einstein, habia cumplido 87 anos el 11 de diciembre pasado.
do o no permitido está prohiceptando todo lo que hemos hehido. De ahí que para la forTedado del pasado.
En 1914 fue nombrado profesor de fisica la UniversiTampoco dad de Berlin: cinco años más tarde en Frany en 1921 mielón de grupos de base entre sacerdotes y lalcos por ejemplo, basta comentar escépticamente que la Iglesia nunca llenari su en la Universidad de Gotinga. En 1933, la presiu nazi lo perbasta el derecho fundamental ideal sobre la sipulo por su origen Judio y se vio obligado a perder ku cktecristiano tiene, sin tierra porque dra y refugiarse en Inglaterra, Ejerclo su actividad docente somos pecadores. Si necesidad aprobación de una acepta.
en Cambridge, Bengalore (India. y Edimburgo. Se nacionallmos que la Igles a esta dentro que venga desde arriba, de la historia humana, y que z6 británico en 1939, pero regresó a Alemanin en 1951.
La Born fue pionero en los estudios sobre determinación del Interpretación funcional esta historia no solo se aguonde la autoridad (en contraposicurso de los electrones y protones y sobre ellos escribió más ta sino que se realiza, se lucha clonal concepto feudalisticode 20 libros. Compartió el Premio Nobel de Fisica con su compor equilibrar manipulación y paternalistico) significa patriota Walter Bothe por la interpretación estadística de la tamlibertad, es ya bora de que los bién, que la autoridad en la Teoria de los Quanta, desarrollada por su maestro Max Planck.
eristyanos tomernos en serio la Iglesia debe ser fungida por afirmación de que en la base cada persona dentro de un de toda nuestra fe está EL tiempo limitado. Quizás llegue AMOR.
LOS y Noticiero científico Manipulación como dejito Humano Es preciso analizar también sf dentro las estructuras ecleslales se da eso que podriamos llamar manipulación culpable.
No solamente en CASOS alsiados (el superior que fuerza los súbditos a seguir una uniform dal exagerada) sino Incluso en ciertas costumbres y prácticas aceptadas hoy por la generalidad, y que sin embargo, tienen su origen en un acto de manipulación culpable.
Esta unidad dialéctica entre libertad y manipulación, viene a definir la vida interna de la Tglesia en el plano social, no simplemente como una polari.
dad cntre 10 bueno y lo malo. como dos bloques en tagónicos sino como una mezcla de estos elementos que forman Juntos la historia de la supervivencia de la liber.
tad: la Iglesia. Es necesario luchar para que este espacio de libertad cristiana se mantenga Incjuso e amplie, El que cada Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.