Guardar

6 LA REPUBLICA Miércoles 18 de Mayo de 1970 Nueva actitud nacional de trabajo y responsabilidad demanda Figueres MIVADO (Viene de la página PRIMERA) tuario y de transportes, y el greda en su lecho de enfermo al aumento de in producción agriExpresidente Dr. Rafael Angel cola e Industrial que obliga a Calderón Guardia. pregunto un un rennálisis del problema creperiod sta.
diticio, son los asuntos que tie No estoy enterado de nada nen proridad, sobre este asunto. Don Gonzalo Schaló que aumentar los créFacto es quien debe saber. Yo no ditos sin aumentar la producción se nada. El Presidente Figueres de comestibles, es provocar und fue muy laconico al comentar demando sobre artículos que no esta noticia publicada ayer en se producen. Hay una palabrael diario La Hora. De inmedia dijo que se ha vuelto un fanto se paso a otro tema, tasma en la mente de muchos: la inflación. Apelando a un eCAMPO ECONOMICO Jemplo sencillo, expres que este fenómeno está ocurriendo por En el campo económico, el Imprevisión en las zonas de nue Presidente Figueres manifesto vos desarrollos bananeros: a que la solución del problema por gente gana muy buenos sueldos, pero no hay alli suficientes nr.
ticulos alimentielos para atender ja demanda de la población. En consecuencia, una botella de leche vale alll hasta dos colones.
No hay granjas, ni hortalizas, ni legumbres producidas en la zona, y como no existen tampocc buenos medios de transporte, Jos precios de estos productos son desproporcionadamente altos. Si buena parte de los créditos no van a la producción de alimentos, el problema de los nuevos desarrollos bananeros, tal como lo he expileado, se presen fará en árbito nacional, y no Queremos que tol cosa ocurra.
Schaló el Presidente que por fortuna los articulos que podrian encarecerse con pocos. Los de primera necesidad schalb el Presidente Figueres como el azúcar, la carne y el cafe por ejempio, que son renglones de exportación no hay ruzón para que suban de precio. Basta con dejar en el pols la cantidad de estos productos que sean necesarios para el consumo nacional y exportar solo los excedentes.
CONTROL DE IMPORTACIONES El Presidente Figueres se pro.
nunció contra la importación de articulos suntuarios. El Banco Central dijo debe tener euficiente autoridad para regular e otorgamiento de divisas para la importación de esos artículos, de manera que no falten dólares por ejemplo para la importación de harina, que no producimos en el pats, pero que es fundamental en nuestra dieta, Este articulo no debe aumentar de precio. El Presidente Figueres señals que es necesario el control de las importaciones suntua rias, BANCOS En cuanto a la participación de los bancos del Estado en el desarrollo nacional, el Presidento mantlestó que in dificultad que tienen es no son suficien temente expeditos, y que la poHoa crediticia fijada por el Ban co Central, los topes en cada ren xlón, no corresponden frecuentemente a lo que el pais necesita.
Aj preguntarsele cómo lograria el Gobierno impulsar una po litica de desarrollo y de uso del crédito, cuando no tiene control de las directivas bancarias, expreso con gran energia: Para ero estamos nosotros aqui. Si no fuera asl, yo me habría quedado en mi casa. No se refirió el Pre sident. Figueres en forma precias a este problema de la falta Empieza la tarea. las tres y veintitrés minutos de la tarde comenzó su trabajo en el despacho de la Casa Presidencial don José Figueres. La foto de Araya capta el momento en que pone su portafolio sobre el escritorio. la puerta de su despacho en la Casa Presidencial, don José Figueres espera pacientemente que aparezca la llave, Casi e nco minutos esperó el Presidente, hasta que la Jefo de Audiencias Sra. Olga Jiménez dio con ella. las tres y veinte minutos de la tarde entró don José Figueres por primera vez a su despacho.
de control de las directivas boncaras por parte del Gobierno, para poder incorporarlos al programa de desarrollo que se proDone realizar, pero su actitud in.
dico claramente que en una u otra forma se propone resolverlo corto plazo.
FUENTES DE TRABAJO Figueres expresó que durante su Gobierno se dará el mayor estimulo a los empresarios, que crean riqueza para el país y ebren oportunidades de trabajo.
Dijo que en esta calificación de empresarios entran tanto los grandes industrinles, como que nes tengan un pequeño negocio.
El Presidente Figueres esta dispuesto a lograr que haya en el pals ocupación plena, a terminar con el problema de desocupación mediante el concurso de ja empresa privada con la apertura de nuevas fuentes de traEl Presidente de la República don José cha, la Jefe de Audiencias de la Casa Prebajo, y también echando mano de las plazas que pueda ofrecer Figueres Ferrer, centro, se aproxima a la sidencial Sra. Olga Jiménez Veiga. Fue su o sector público, puerta de la Casa Presidencial: eran las primera llegada a la Casa Presidencial destres y quince de la tarde de ayer. Lo acom de que asumió la Presidencia de la Repú. LUCHA CONTRA LA pañan, a la izquierda el nistro de Agri blica el de mayo en curso.
MISERIA cultura don Fernando Batalla, y a la dere El Dr. Manuel Aguilar Bonsila, Primer Vice Presidente de la República, se refirió a la lucha contra la miseria extremn, Diso que por el momento, el organismo que se encargará de esta taren ha recibido el nombre de Fun dación Nacional de Ayuda Socia (FUNDAS. pero que hay un grupo de abogados que están estudiando cual será su nataraleza Jurídica. En general, se in clinan darle el carácter de Institución de derecho público, peTo estoy es muy delicado y requiere todavía estudio.
El Comité Empresarial que se constituyó para financiar esta Jucha contra in miseria, Informó el Dr. Aguilar Bonilla, ya se puso de acuerdo sobre la for mn cómo lo van bacer. Su plan debe ser sometido ahorn a esta dio de las cámaras El Dr. Agullar Bonilla dijo que ya hay proyectos que podrian echarse andar, pero folta la financiación. En los casos de anclanos desválidos o invalidos, por ejemplo, no podrá eliminar se el concepto de caridad, de la mosna. Hay que resolverlos tras Jodándolos instituciones especiales para su atención, o reubi carlos en el hogar de familiares Pass. Is Pag. siguiente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.