Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de Junio de 1970 LA REPUBLICA 11 Diputados de Unificación abandonaron la la Asamblea Piedra fustigó duramente al Ministro de Educación Pública, Prof. Uladislao Gámez, quien se hizo presente ayer para tratar de explicar el asunto relaclonndo a una pensión estatal que estuvo recibiendo durante varios años, Hablando con expresiones fuertes, Piedra agoto su turno.
Cuando se pidió una prórroga de 30 minutos, sólo tuvo los votos de sus colegas unificaciomistas, permaneciendo sentados los diputados liberacionistas.
Se pidió revisión de la votaclón, pero no prospero.
Después, los unificacionistas se levantaron y se fueron, S6lo el diputado Jorge Bonilla, diputado de los unificacionistas, permaneció en la Asammoción de revisión a la vota testo por tal procedimiento, y ción.
se retiró del salón de plena El hecho de habersele nega rias. Considero Inaudito el pro do la palabra al diputado Ple cedimiento de la mayoria pardra, o a cualquier otro, es un lamentaria.
insulto, que va más allá de las Don Luis Alberto Monge, nue nd mas 16gicas que se acos vamente en uso de la palabra tumbran a hacer. Pido a los se amplió su explicación diciendo hores diputados de la fracción que hemos procurado el esplliberacionista que reconsideren ritu de concordia, de armonia su actitu Se le está coartan y de respe la Asamblea, do a un diputado a la liber desde el pasado de mayo.
tad de expresión, y el hacer Pero por respetar a ese espluso de uno de sus derechos que ritu de concordia y de comle da la Constitución Política, prensión, el uso de la palabra como es el de externar su opl no debe mutilarse. Se debe hanión.
blar como corresponde a un hobre de dignidad, y a la digLUEGO HABLO también el nidad de diputado, a la majesdiputado. Oscar Chavarria Pol tad de diputado, y no como en Alajuela, Unificación. película barata y que se dañe condenó el que no se permitie el prestigio de la Asamblea Le ra al diputado Piedra conti gislativa. La intervención del nuar en uso de la palabra, Se diputado Piedra lesiona el pres.
guidamente el diputado Ra tigio de este cuerpo de la Refael Angel Valladares Mora pública, Ha incurrido hasta en (San José, Unificación) pro Injurias. señaló.
blea cho a hablar, pero debe hacer se con decencia y educación, Al no votar la moción, estamos callando groserias, Inita de educación y malacrianzas.
Aqui se vienen a decir las cosas con dignidad.
Hablaron también los diputados Solano Chacón (Liberaclón) y Castro Hernández (Unificación. El diputado Jiménez Ramirez al ver que no se entraba a votar de inmediato su moción según lo dijo el DIrectorio anunció el retiro al momento de la Unificación Además de Valladares, había abandonado la sesión el diputado Chavarria Pol. En forma ordenada fueron sallendo los diputados unificacionistas, quedando en su curul, unicamenta uno de ellos: Jorge Bonilla Dih, quien en declaraciones exclusivas para LA REPUBLICA manifestó que por respeto al Ministro no podía levantarse y proceder de tal manera.
ASI QUEDO ROTO, por primera vez en lo que lleva la presente Asamblea, el quórum, al no haber en el recinto parlamentario un minimo de 38 votos, según lo demanda la Constitución.
EL DIPUTADO Guillermo JIménez Ramirez insistió en una y otra forma ante los diputados liberacionistas para que reconsideraran su actitud. Luego anunció la posibilidad de que la fracción de Unificación, aban donara la Asamblea, sl persistia la negación de palabra al diputado Piedra, Varios diputados Uberaclonistas, entre ellos Arroyo Cordero y Solórzano González, explicaron que no había mordaza, y que el Sr. Piedra podia hacer uso de la palabra de acuerdo con reglamento, e incluso, el Presidente de la Asam blea está facultado para suspender la palabra a un diputado cuando éste se salga del tema, o incurra en calumnia o en Injuria.
EL DIPUTADO Solórzano González manifestó que mes cierto que todos tenemos derequlen El Ministro Gámez, se presentó el martes pasado a la Asamblea Legislativa, y alll explicó el asunto de su pension, e incluso desmintió algunas ase veraciones de varios diputados de Unificación Sin embargo, la discusión continuó por cuanto los parlamentarios de Unificación consideraron Insistentemente que el asunto no estaba claro y que el Ministro no habla explicado su pensión.
AYER NUEVAMENTE. el diputado Emilia Piedra Jiménez (Cartago, Unificación. voluto a hacer cargos al Ministro mez, Entre otras muchas cosas, don Emilio Piedra, mantfesto lo siguiente. El Sr. Gámez no entend16 de decencia cuando hable de decencia, y me puso a decir lo que hublera querido que allera. El Ministro cayó en el mul cio acostumbrado de los noliticos. Irrespeto en su intervenclón que debió haber sido de fensa y no diatriba. No quiso respetar con dignidad y eleeoncla su alto cargo. Ante lo Indetendible, el Sr. Ministro no qul50 parlamentar, por lo que no me ha quedado otra alternativa que de salirme por el fuero.
Si yo lo respete, que razón había para que no respetara a un diputado?
SABE UD.
QUE ES CONDUCIR LA TO DEFENSTUA?
El Sr. Ministro se refug16 en el rebozo de las maestras pen.
slonadas. Qué demagogla más fina la del Sr. Ministro! Qué pensarán los jóvenes de su postclón?
DIJO TAMBIEN oue el MInistro se esquiva en la húsaneda de la verdad, y está en la obligación Ineludible de rectlficar Lueco manifesta tomando un Darate de la Bihtia en nie Tobias recupera la vista Ins 70 años anando la había eldo a los 56 a fos que Turla ta mielen de don José Fimte res. a nartir del de MAVO DAsado, solucionó de un numayo la miseria, y devolvión Prof.
Gámez la robustez y la enind perdidas en 1958 cuando se aco glo a la pensión.
Indicó el diputado Pledra que cuando el Ministro hah16) de Jos maestros lo hizo en forma melodramática.
Más adelante dllo Sr. Min tro, usted creyó que a mi me Iba amalar fácilmente, pero quiero que me diga de una vez por todas como está esa penslon suya.
Es muy sencillo. Conducir a la defensiva es conducir bien y cuidarse de los que no conducen bien. Es recordar que aunque usted sea prudente, puede accidentarse si no se cuida de los que no lo son. Es estar siempre listo para lo imprevisto. Es estar atento a lo que viene delante y lo que viene detrás de su auto, concentrarse en el manejo y nada más. Es comprender que aunque usted tenga el derecho de vía, puede haber otro que no lo respete. Es recordar continuamente que usted no está solo en la carretera.
En Costa Rica hay 60. 000 vehículos motorizados. Pero no hay ni 000 buenos conductores. Por eso le decimos.
MUCHAS COSAS más alto don Emilio Piedra. En esa el Lic Daniel Oduber Outros (San José, Liberación. Presldente de la Asamblea Legislativa, le interrumpio para dar lectura una moción en la cual se solicitaba prórroga en el uso de la palabra al diputa.
do Pledra Jiménez, Se procedio a la votación, y fue rechzada Agul reventó el polvorin. El diputada Luis Alberto Monce Alvarez (San Jose) fete de fraccia del Partido Liberaclón Nacional, explicó que sus compañeros de partido no votarot la moción por cuanto los términos usados por el dlouthdo Piedra en ku intervención no están dentro del espíritu de conrension de esta Asamblen.
Ante tal actitud, protests ar meramente el diputado Guiller mo Jimenez Ramirez (Son Yose fefe de fracción del Pardo Triención Nacional quien nnunció que presentaria una CLOYAL DE Ze conduzca a la defensiva Instituto Nacional de Seguros OSNO PUB, GARNIER Desde 1924 brinda seguridad a la comunidad.
102 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.