Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Llegan a Argelia 40 presos en canje por Embajador alemán ARGELIA. AP) Un avión a reac Blanche de esta ciudad a las 11. 54 pm. Holleben fue secuestrado el jueves pación de la aerolínea Varig que trans hora local.
sado en Río de Janeiro. Los secuestradoporta a 40 prisioneros brasileños libera Los prisioneros fueron transportados res exigieron la liberación de los prisiodos por el gobierno de ese país aterrizó a Argelia después de que el embajador neros a cambio de la libertad del diploen el aeropuerto internacional Maison de Alemania Occidental Ehrenfried von mático.
Dijeron que sería puesto en libertad apenas se confirmara la llegada a Argelia de los 40 prisioneros políticos mediante las informaciones de las agencias noticiosas y sus radiofotos.
OB Decenas de periodistas y varios funcionarios argelinos se habían congregado en el aeropuerto para recibir al Boeing 707 de la Varig que hizo un vuelo directo des de Rio.
Los cuarenta prisioneros, entre los cuales habia seis mujeres, viajaron junto con cuatro niños.
Momentos antes de que aterrizara el aparato, el ministro de Relaciones Exte.
riores de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, había revelado que su gobierno había adelan tado negociaciones con el gobierno brasileño sobre la libertad de los prisioneros.
Bouteflika dijo en una en.
trevista por televisión que recibimos una solicitud del gobierno brasileño después de que los 40 prisioneros pidieron venir a Argelia. Aceptamos por consideraciones humanitarias.
44 VIDAS CAMBIADAS POR UN EMBAJADOR. Esta es una fotografia de los 40 prisioneros políticos y cuatro niños que fueron enviados ayer al exilio en Argelia por parte del Gobierno de Brasil, a cambio del Embajador de Alemania Occidental, Ehrenfried von Holleben. La foto fue tomada en el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, pocos minutos antes de que abordaran un avión alquilado especialmente para hacer el viaje transatlántico. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. Pasa a la Pág. 2)
LA REPUBLICA característica de Costa Rica Periodismo de participación: característica de Costa Rica Año XIX. Nº 6156. San José, Costa Rica. Martes 16 de junio de 1970. Precio: 30 Financieras prestaron 80 millones el año pasado, dice Diputado Oduber En 1824, un siglo antes de que aparecieran el con cepto marxista de la prensa del pueblo y el concepto capitalista de la responsabilidad social. el Gobierno de Costa Rica celebraba su independencia de España decretando que era un deber de la gente iniciar unos periódicos libres y vigorosos, manuscritos, desde luego, porque en esa época no había imprentas en el país. Desde entonces, los costarricenses le han tomado la palabra al gobierno en forma entusiasta.
Asi empieza el Dr. Robert Pierce, Profesor de Perio.
dismo en Louisiana State University, su trabajo titulado Los medios masivos de comunicación en Costa Rica: periodismo de participación. producto de una investigación realizada en nuestro país durante tres meses el año pasado. Pasa a la Pág. 29. Dyrás de algunas financieras se esconde la usura. declaró el licenciado Daniel Oduber Qáirós, Presidente de la Asamblea Legislativa, en conferencia de prensa cele brada ayer.
Las operaciones de las financieras en el último año alcanzaron a la suma de 80 millones de colones, informó el diputado Oduber Quirós. Comentó que algunas financieras cobran intereses monstruosos.
Anunció también que propiciará una revisión integral de la ley constitutiva y de los métodos de operación del Banco Obrero y prometió seguir luchando desde mi curul o desde cualquier otra posición, pública o no, para acabar con las garroteras. Pasa a la Pág. 29)
Contra exceso de feriados la Cámara de Industrias No permitiremos explotación de menores, dice Mtro. Gámez Una instancia a los Poderes Públicos ha elevado la Cámara de Industrias para que estudie seriamente el pro.
blema de los días feriados y para que se ponga coto a ese derroche de riqueza, según lo declaró a LA REPUBLICA el Presidente de dicha Cámara, don Carlos Manuel Zecca. No vamos a permitir la explotación económica de los menores, nl vamos a convertir a los niños en peones ca.
invitando además a la jerarquia eclesiástica a sumarse a fetaleros. Pero siempre he predicado que la escuela no es estas inquietudes.
una isla dentro de la sociedad, y que sus intereses se con jugan con los intereses de otros organismos sociales. de.
Las manifestaciones del señor Zecca concedidas a nuesclaró el Ministro de Educación Pública Prof. Uladislao Gámez, en relación con el editorial de LA REPUBLICA pu tro periódico son las siguientes: blicado ayer. Pasa a la Pág. Pasa a la Pág. 2)
documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Don Carlos Manuel ces
Este documento no posee notas.