Guardar

Martes 16 de Junio de 1970 SUPLEMENTO PARA ELLAS LA REPUBLICA 17 Monje viene de solitario INGENIERIA Las palabras monje y monasterio vienen del griego y significan solitario y soledad. los primeros monjes cristianos, que surgieron alrededor del año 200 en Egipto, también se les llamó ermitaños. Estos primeros monjes vivían en soledad absoluta. Después, cuan do se juntaron varios monjes pa ra vivir en soledad, se les lla. frailes; traile quiere decir her mano.
Se da por seguro que San an tonio Abad fue el primer ermitaño fundador de la vida mouástica, aunque ya antes algunos cristianas se habían retirado a las soledades de Egipto pero en forma individual, En el siglo XII se empezaron a fundar órdenes religiosas. cu yos componentes se distinguieron de los monjes en que aunque vivían en comunidad, no se apar taban del mundo, sino que saJian por las ciudades, pueblos, y campos a predicar y hacer el bien.
Después del año 300 la vida monástica se extendió tamén por Asia Menor y por Europa.
En el siglo VI San Benito Abad fundó el ahora famoso Monte Casino la gran orden monástica de los benedictinos, que ha sido una de las que más contribuyeron a la civilización y cristianización de Europa YA TIENE REINA San Francisco de Asís es uno de los grandes fundadores de este tipo de ordenes. Otro es Santo Domingo, que fundó la orden de los dominicos y creó el rezo del Rosario, San Ignacio de Loyola fundó la orden de los Jesuitas.
El nuevo rico Si usted desea Algo diferente EN DAMASCOS PARA MUEBLES El término Nuevo Rico se aplica a aquellas personas que hacen un ostentoso uso del dinero. No lo saben administrar e incurren en extravagancias impropias de quien está acostumbrado a vivir en un ambiente distinguido. Por lo general las personas enriquecidas por golpes de suerte cometen estos errores. de allí nació el término nuevo rico.
Sin embargo la regla tiene sus excepciones y hay personas a quienes la buena fortuna no les hace perder la cabeza, en tanto que otros. cuya educación y viejo capital deberia situarjos en la moderación y el buen gusto, se comportan como nuevos ricos. Por lo tanto no to dos los nuevos ricos son realmente nuevos quienes más perjudican estas personas es a los hijos. El nuevo rico cree demostrar su status comprando a los hijos cuanto capricho conciben. En esta forma se enseña muy poco a los jóvenes el valor del dinero. Crecen esperándolo todo de la vida a cambio de muy poco.
En las casas de los nuevos ricos se le sirve licor a los muchachos. Las más de las veces por pura ingenuidad. Qué dira la gente si no hay whisky? Asi se inician los alcohólicos de mañana.
Resulta ejemplar la forma como ha criado a sus hijos la familia Rockefeller, una de las más ricas del mundo. Todas las generaciones de esta enriquecida familia, enseñaron a sus hijos y los enseñan todavía, a ganarse con su esfuerzo los primeros caprichos de juventud: una bicicleta, una motocicleta, más tarde, ya universitarios, un automóvil. Jamás se les facilito nada. Todos son profesionales, todos probaron el licor por primera vez siendo ya adul tos. Qué habría sido de esta familia millonaria si los jóvenes hubieran tenido acceso a las arcas. Se habrian esforzado lo mismo. El espectáculo que ofrecen en Costa Rica algunos niños de escasos 13 a 16 años borrachos, manejando y hablando con desenfado de mujeres y parrandas es bochornoso.
Los padres? Con complejo de nuevo rico.
Nosotros lo tenemos!
Si Ud. no sintoniza bien CANAL II DEPARTAMENTO DE TAPICERIA CORTINAS repórtelo al teléfono Siempre tenemos algo diferente para usted.
lo más nuevo y original en toda clase de damascos para muebles de estilos modernos, especialmente importados de los Estados Unidos y Europa.
Además le ofrecemos las más bellas y finas telas para cortinas y el más atractivo surtido de alfombras en todo color, diseño y tamaño.
29 01 12 ALM BEJOS YAMUNI HUOS LTDA AVENIDA CENTRAL PUB. GARNIER Si desea Algo diferente. nosotros lo tenemos.
Teléfono: 21 22 31 Apartado: 10024 Denos por favor su dirección y NO de teléfono. Tendremos mucho gusto en atenderlo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.