Guardar

10 LA REPUBLICA Domingo de Agosto de 1970 Incendio destruyó media cuadra comercial ayer en Puerto Limón Un voraz incendio destruyó ayer media cuadra del im. llaran libremente envolviendo minutos más tarde a todos portante sector comercial ubicado al costado oeste del Mer los edificios viejos de madera que hay en ese lugar sinies cado Central de Puerto Limón, originando pérdidas esti trado.
madas en un millón de colones, al quedar reducidos a escom En la otra media cuadra se encuentra la Escuela de bros 19 negocios.
Varones de Limón. Gracias a que estaba separada del resEl fuego estalló, poco antes de las tres de la tarde, en to del edificio por una alta tapia de cemento y un patio, no un cuarto de la Pensión Central, por causas desconocidas.
fue alcanzada por las llamas que saltaban a más de 15 meA pesar de la rápida movilización del Cuerpo de Bomtros de altura sobre los techos.
beros local, las llamas no se pudieron controlar desde el inicio, ya que no había agua.
TODA LA POBLACION limonense que se lanzó a las Durante unos 20 minutos no hubo ni una gota de agua calles a ver el siniestro, se alarmó considerablemente al para lanzarle al fuego. Esto hizo que las llamas se desarro. apreciar que el fuego corría hacia una bomba de gasolina.
Pronto el fuego envolvió el edificio de la gasolina, dejándo.
lo en escombros. Dichosamente los tanques de ese inflamable combustible no estallaron, ya que se habían cerrado con todas las seguridades que el caso ameritaba.
Dei hotel Los Angeles, sólo quedó en pjie la armazón.
quedó en pie la armazón.
Un carro que se encontraba aparcado en ese sector, también fue pasto de las llamas. todos nos gustaría tener en la casa una bomba de apagar incendios!
En caso de un incendio, estaríamos más tranquilos.
Sin embargo, la única forma real de estar tranquilo es contando con la protección de una Póliza contra Incendio.
Consulte las bajas tarifas de la Póliza contra Incendio a un Agente de Seguros. PESAR de que no se registraron desgracias personales, se originó un grave problema socio económico. Unas 15 familias, sumamente pobres, con un promedio de miembros, perdieron todas sus pertenencias al destruirse el pasaje Alvarado donde vivían en tugurios, La intensidad del fuego lego a tal extremo que hubo necesidad de rociar las paredes de los edificios en las cuadras conti.
guas. Además, las llamas alcanzaron dos árboles viejos que se encuentran en la manzana del Mercado Municipal. Ante el peligro que corría este importante edificio se tuvo también que mojar al máximo a los arbustos.
Los 19 establecimientos que quedaron en escombros son los siguientes: Radio Casino, de Pedro Grau Villalobos; La gasolinera de Amil Bride, Carnicería Gómez, de Manuel Gómez.
Cantina Bom Ami, de Eduardo Jiménez.
Mueblería La Uvita y Licorería de José Acuña.
Hotel y ferreteria Los Angeles, de José Chen Acón.
Salón de Bailes Siete Mares, de Olman Aymerich Almacén La Primavera, de An tonio Chin, Fonda La Estrella de Miguel Angel Castillo Ciclo Corella, de José Corella.
Consultorio, Laboratorio y Bo tica del Dr. Alejandro Alvarado, Zapateria Acevedo.
Centro Cultural Limonense Norteamericano.
Cantina y Pensión La Central, de Alvaro Zumbado.
El Pasaje Alvarez, edificio de dos pisos lleno de tugurios; y las cafeterías La Nave y La Burra.
ADEMAS, resultó afectada la Ferreteria Pass, propiedad de Abelino de la Peña.
Según el informe enviado por la via telefónica por nuestro compañero Enrique Tovar, quien se encontraba en Limón, unas 15 mil personas presenciaron el siniestro.
Añadió que la labor de los Bomberos, Cruz Roja y Guardia Civil, al mando del comandante de servicio, mayor Luis Flores fue muy meritoria, Dos muertos en la Interamericana sur Manuel Loaiza y Carlos Calderón perecieron trági.
camente al volcarse el camión en que viajaban, entre El Empalme y La Cangreja, Carretera Interamericana Sur ayer.
El capitán Bermúdez. Coman dante de Servicio del Tránsito, en San José, comunicó que el camion placas 12526 era con.
ducido por Loaiza, vecino de Buenos Aires de Osa, quien falleció instantáneamente LA LUCHA CONTRA EL FUEGO COMIENZA ANTES DEL INCENDIO BRES CREZC FECUNOS Instituto Nacional de Seguros Teléfono: 21 58 00 1926 COSTA RIE RICA CALDERON, nativo de San Rafael de Oreamuno, murió po.
cos minutos antes de Ingresar al Hospital Max Peralta de Cartago.
También en el mortal volco.
nazo resultó con escoriaciones en diferentes partes del cuerpo Oscar Esquivel el cual fue atendido en el citado hospital, Al lugar de los hechos se personó el Alcalde Primero Pe nal, Lic. Alfonso Valverde.
PUB GANNEN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.