Guardar

Domingo de Agosto de 1970 LA REPUBLICAR 15 Instituciones médicas deben dar asistencia a Facultad de Medicina veles, por lo que deberá au.
mentarse el número de profesores y el equipo de laborato.
rio.
También señala una dotaclón adecuada de salarios para evitar el éxodo de los actua.
les profesores.
Se Informa que lo propuesto se debe a moclón presenta.
da por el Dr. Eduardo Vargas Alvarado. Subdirector de la Cá tedra de Medicina Legal, y qu: fue aprobada por unanimida en el seno del Consejo DI rectivo.
GINSA DE LO TRADICIONAL Que las instituciones média cas aporten, en forma propor.
cional, un porcentaje de su presupuesto anual para el sostenimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica. propone el Conse jo Directivo de esta Facultad en manifiesto que emitió.
También acordó el Consejo Directivo solicitar a la Asam.
blea Legislativa la aprobación de un proyecto de Ley que re gule esta contribución como in greso especifico para la Escuela de Medicina.
LAS INSTITUCIONES DE asistencia médica que se enu.
meran para dar este porcenta je, son la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Nacional de Seguros, y el Ministerio de Salubridad, por servir en ellas los egresados universitarios de las Faculta.
des de Ciencias Médicas.
Entre otras consideraciones el Consejo Directivo señala que a muy corto plazo, habrá un aumento en la demanda de servicios médicos preventivos y asistenciales, por lo que la Facultad deberá aumentar la admisión de estudiantes. LA ENSESANZA de las ciencias médicas es eminentemente práctica en todos los ni SNAA asesora a diversas entidades oficiales La Oficina de Planificación conómica del SNAA, a cuyo fren te está ej Ing. Claudio Donato.
lleva a cabo actividades de ase soramiento y aportación de infor mes para diversos organismos pú blicos.
LO MODERNO!
De la rutilante y tradicional rueda de carreta, ha surgido en los tiempos modernos LA CASA PRESIDENCIAL SE le suministró un informe completo de la situación de las poblaciones del país en relación con el suministro de agua potable. la Contraloría General se le proporcionó un cuadro so bre tarifas para nuevas construe ciones. Al INVU, se le informó sobre acueductos operados por el SNAA y alcantarillado del Barrio Córdoba. Al SNE sobre tarifas de agua potable para la ciudad de Heredia. al Consejo de Producción sobre localización de fuentes para la Fábrica Na cional de Licores.
En el ámbito internacional, la Oficina suministro datos a la Oficina Sanitaria Panamericana sobre evaluación de programas de acueductos y alcantarillado, a diciembre de 1969, la afamada llanta GINSA.
LA DE MAS RENDIMIENTO RESISTENCIA.
Corporacica Centre mericana de Publicidad GINSA LA CALIDAD ESTA EN LA LLANTA NO EN EL NOMBRE Se compran trapos viejos, pero limpios en LA REPUBLICA.
CASA PROPIA дати CON LO QUE PAGA DE ALQUILER su gusto, sin prima, sin espera, sin molestos tramites.
LLAME al teléfono 22 95 25 Le suplimos materiales y dinero para planillas, para construir o reparar, en madera ESCRIBA al apartado 2961, San Jose o mixto, en cualquierHugar del país donde VISITENOS en calle 15 avs. 14 16 usted tenga lote.
DEPOSITO BARRIO LUJAN, LTDA.
KIBL ADU Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.