Guardar

Despedida de la Junta Directiva del ITCO con la entrega de escrituras en Guayabo de Turrialba el viernes 7 de de agosto PARRAFOS DEL DISCURSO DEL LIC. RAFAEL ROBLES, GERENTE DEL EL ITCO HA HECHO PROPIETARIOS CON ESCRITURA PUBLICA MAS DE CINCO MIL JEFES DE FAMILIA QUE REPRESENTAN 35. 000 PERSONAS Con motivo de esta entrega de escrituras este es un dia muy importan de los detalles de caminos y otras contribuciones como todos los costarricenses, te, tanto para el Instituto de Tierras y Colonización como para la Colonia de tengan derecho a los servicios municipales y a las obras de infraestructura, coGuayabo, aquí en Turrialba, que de hoy en adelante se denominará la Comuni mo construcción y arreglo de caminos a cargo del Ministerio de Transportes, dad de Guayabo por cuanto mediante esta entrega de escrituras estamos conescuelas y maestros por el Ministerio de Educación Pública, asistencia médica virtlendo parceleros en agricultores, pequeños empresarios, dueños de la tiepor el Ministerio de Salubridad Pública, etc.
Tra que trabajan y sus parcelas de ahora en adelante ya tienen nombre y apeEsta tarea en que nos hemos empeñado en el Itco es dificil y compleja.
llidos propios, o sea el cada uno de ustedes beneficiarios de los programas del puetso que cuenta con mucha incomprensión de parte de algunos sectores, que Itco tratan de obstaculizar la labor del Instituto de Tierras y Colonización, el cual está llamado a desarrollar una gran labor en el medio rural costarricense, Con el inicio de entregas de escrituras de las llamadas colonias del Itco.
Es esta una oportunidad propicia para manifestarles que en la Hacienda estamos rematando los proyectos del Instituto al convertir en realidad las am San Luis de Cañas, Guanacaste el Itco está dando los pasos necesarios para el ciones de todos los agricultores, cual es asumir la responsabilidad de ser pro establecimiento de un Centro de Capacitación y Adiestramiento para Campepietario y contar ya con una parcela, como decimos aqui en el Itco, es sinos, en donde se promoverá un mayor conocimiento y acercamiento entre decir inscrita en el Registro Público de la Propiedad con tomo, folio y número, además de que esta escritura que aqui les estamos entregando, cada una de ustedes y el Itco para, juntos caminar por la senda de la transformación y consolidación de la estabilidad y la armonía económico social en el medio rural el as tene un plano catastrado, con el área y los linderos debidamente escostarricense tablecidos, que les evita problemas futuros con vecinos y les permite solicitar crédito bancarlo con la primera hipoteca, puesto que el Itco les cede esa priAprovecho para agradecer a todos nuestros funcionarios sus esfuerzos para cristalizar este remate feliz de la primera colonia que mediante esta nueva mera hipoteca para gozar de las ventajas del crédito del Sistema Bancario Na política, se convierte de aquí en adelante en una comunidad más que en Costa conal y también con la asistencia técnica del Ministerio de Agricultura, Rica busca su mejoramento económico y social, al par que contribuye en la Al dar remate final a este proyecto queda constituida una Cooperativa gran batalla del aumento de la producción agrícola nacional.
en plena función de trabajo, con un Comisariato, una Asociación de Desarrollo Mis felicitaciones muy sinceras a los agricultores que hoy reciben sus Comunal, y la declaratoria parte del Itco de poner los internos y escrituras y ven de esta manera, convertido en realidad su sueño de ser dueño el camino de acceso a Guayabo, al servicio público para que, mediante el pago de la tierra que trabajan y que el día de mañana puedan legar a sus hijos.
Momentos en que ej Lic. Rafael Robles Jiménez, Gerente General del ITCO hace entrega de una escritura pública a un agricultor en la colonia Guayabo.
II Lic. Ricardo Valerín Rivera, Director del ITCO hace la entrega de una escis pública, a uno de los agricultores favorecidos.
En la gráfica el señor Gulllermo Chávez Villalta, entrega una escritura a uno Los niños de la escuela de colonla Guayabo se hicieron presentes al acto de ende los agricultores de colonia Guayabo.
trega de escrituras. El Lic. don Franklin Solórzano Salas, momentos en que estrecha la mano del Director de la Escuela, agradeciéndole la participación de los escolares en los actos cívicos lleyados a cabo con este motivo.
Pasajes principales del discurso del Lic. FRANKLIN SOLORZANO SALAS, Presidente de la Junta Directiva del ITCO, en la entrega de escrituras de la Colonia de Guayabo, Turrialba.
LA JUNTA DIRECTIVA DEL ITCO, QUE HOY TERMINA SU PERIODO, VIENE DESPEDIRSE DE SUS FUNCIONES ENTRE LOS CAMPESINOS COSTARRICENSES, CONVIRTIENDO UN BUEN GRUPO DE ELLOS, EN PROPIETARIOS.
Como muy bien lo expresó el Sr. Gerente, el dia de hoy es de verdadera trascendencia, para la Colonia de Guayabo, para el país y especialmente para Pero al entregarles estas escrituras, no es que el ITCO se desprenda de los Miembros de la Junta Directiva del ITCO que hoy termina su período.
Uds. porque lejos de ello, la institución seguirá ofreciéndoles toda la asistencia 0técnica, toda la ayuda y cooperación que sea dable dentro de los escasos rePor en este acto, un apreciable grupo de trabajadore costarricenses, cursos con que hasta ahora ha tenido que luchar.
pertenecientes a esta esforzada Colonia de Guayabo, pasan a convertirse en legitimos propietarios de las parcelas de tierra que han venido cultivando con amor, con dedicación, con sacrificio. el convertir a Uds. colonos de Guayabo, Sin embargo, les tenemos una magnifica noticia. La lucha que la Junta en propietarios con escrituras debidamente inscritas en el Registro de la Pro Directiva que hoy termina sus funciones venia dando, desde hace mucho más piedad. es de suma importancia para la Colonia, como lo es también para el de un año, elaborando primero el Proyecto de Ley de Bonos ITCO. visitando pa que incorpora a Uds, estimables agricultores de Guayabo, como nuevos después, de día y de noche, las cámaras patronales, los sindicatos de trabajadopropietarios de sus fincas.
res, los colegios profesionales, etc. para explicarlo, logró al fin todo éxito. Des 0pués de esta larga lucha, iniciada bajo la Administración del Presidente don Pero es de mayor trascendencia para nosotros, los Miembros de la Junta José Joaquín Trejos, que le dio todo su apoyo, y luego bajo la actual AdminisDirectiva, que de acuerdo con la Ley Constitutiva del Instituto terminamos hoy, tración del señor Figueres, con la magnifica cooperación de su Ministro de la precsamente, nuestro periodo. Porque hemos querido en este día, no quedarnos Presidencia Lic. don Carlos Manuel Coto Albán y los señores Diputados de en las oficinas centrales, allá en San José, sino venir a hacer entrega ante Uds.
traba adores de la tierra costarricense, del depósito que se hizo en nosotros todas las fracciones, hoy aquel proyecto está convertido en realidad. Hoy es la Ley N4630 de de agosto en curso. Hoy es la Ley de Bonos ITCO que le perde los destinos de la institución. Aqui, al pie de la montaña, respirando el aire mitirá al Instituto realizar de verdad una Reforma Agraria Democrática con puro que nos brinda esta Patria tan querida, de la que Uds. se llevan hoy, en sus escrituras pedazos de ella misma, que han venido cultivando para extraer recursos suficientes para hacer muchos más propietarios, muchos más finquelos frutos con que bajo la bendición de Dios son premiados sus esfuerzos.
ros, muchos más campesinos costarricenses convertidos en dueños de su propiedad. Aqui estrechando sus manos fuertes y cordiales de campesinos, confunEsta Ley de Bonos ITCO es el mejor legado que esta Junta Directiva, en didos con Uds. es donde consideramos que podíamos hacer nuestra mejor des unión de su Gerente y demás funcionarios del ITCO les deja, en esta despedida, pedida.
a los campesinos, a los agricultores costarricenses. 0Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.