Guardar

10. LA REPUBLICA Jueves 19 de Noviembre de 1970 Otro accidente mortal Operación abanico se causó licor en Liberia inició en Talamanca de la madrugada, a causa de un volconazo.
Otro accidente mortal a cau sa del licor en el que perdió Ja vida se produjo en Liberia, reportaron las autoridedes locales.
La victima, de 45 años de edad y vecino de Liberia, falleció en el Hospital local a eso de las 12:30 horas después de hrber ingresado ahi a las LA COMANDANCIA de Plaza dijo que el liberiano viaja ba en el vehículo 1724, conducido por cuando se volcaron en un sitio ubicado a 15 kilómetros de La Ciudad Blanca sobre la carretera a Filadelfia.
El Destacado de Tránsito in formó a la Comandancia que ambos ocupantes iban en estado de ebriedad, al acontecer el fatal accidente.
El chofer del carro quedo internado debido a las graves lesiones que sufrió, según dic taminó el Dr. León. MEJOR UN CINZANO El deatacaniento del ejército de Estados Unidos que está en Limón adoptó el plan de la Cruz Roja Costarricense denominado Operación Abanico. para buscar el avión 10 extraviado en las montañas de Talamanca.
La Operación Abanico dio nicio ayer internarse en la selva 16 hombres: cuatro de la Cruz Roja, cuatro de la Guardia Civil, cuatro soldados de la infanteria y cuatro hombres de la fuerza aérea.
Dicha patrulla permanecerá en la selva cuatro días. Recorrerán una área de 50 kilómetros cuadrados, aproximadamente, y se calcula que caminarán 16 kilo.
metros diarios.
La informacbión anterior, suministrada por el capitán Pedro Pacheco Secades de la Cruz ROja, indica que las regiones a re.
correr son las siguientes: Bocaraca, Quebrada Jarbardi, Quebra da Cocobri, Río Cerere, centro de Cerere, finca Concepción, fin ca La Antonia y río Seille, El capitán Pacheco aseguro que con el plan Abanico la búsqueda será más minuciosa, se recorrerá más terreno en menos tiempo y los miembros de la patrulla se cansarán menos.
Los participantes en la OpeTación Abanico se colocarán en la selva en la forma de un abanico. Uno de sus lados avanzara, mientras los otros dos desean.
san. Luego, uno de estos dos se mueve. El primero y el otro se paran. Este se adelanta, y as sucesivamente, o sea que movilizarán en tres tiempos.
Dicha operación se ha puesto en práctica en anteriores oper tunidades y ha dado magni. cos resultados. Así se encontró a unog cazadores en el volcán Irazil, a Hugo Vargas en Matama, al socorrista Fernando Campos Mén dez en el volcán Poás, a una avioneta en la finca El Rodeo, y finalmente a la TI 429E que cayó en el cráter del Poás.
Los miembros de la Cruz Ro.
ja que están en Talamanca van bajo el mando del teniente Vic.
tor Hernández Luna.
Finalmente se reportó que una de las patrullas que el pasado martes se había internado en la selva, regresó ayer.
Los miembros dijeron que va.
rios vecinos les informaron que aparentemente el 10 está a unos cinco kilómetros de la fin.
ca NØ 20, en Pandora, ramal de La Estrella, pues hoy hace ocho días, fecha en que desapareció la nave vieron un avión pequeño volando bajo y envuel.
to en humo Foco de gastroenteritis producen las inundaciones Northern Railway Company Aviso al Público Un peligroso foco de gastroenteritis se comprobó ayer en la pequeña población inundada de San Alberto de Siquirres.
Como lo informó LA REPU.
BLICA, este pueblecito se encontraba incomunicado desde el lunes en la noche al desbordarSe el río Reventazón.
Por aire, tierra y agua fue imposible llegar el martes a San Alberto. Por tal motivo se des.
conocía la suerte que habían co.
rrido sus trescientos habitantes.
Sin embargo, gracias a gestiones realizadas por Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad Pú blica, se logró que la Embajada Americana facilitara uno de los helicópteros que están en LiDebido a las fuertes lluvias que han azotado nuevamente la Zona món buscando el avión extravia.
do.
Atlántica, hemos sufrido daños en varias partes de la vía férrea, lo Ayer en la mañana el helicóptero realizó una inspección en que nos obliga a suspender el servicio directo de trenes entre San San Alberto y otros lugares afecJosé y Limón y viceversa, por un tiempo aproximado entre ocho y tados por las lluvias. En dicha nave viajaban el comandante en diez días a partir de hoy, 19 de noviembre de 1970.
Servicio de Limón, mayor Flores Villarreal, y el Sr. Salva.
dor Córdoba, Coordinador de Mientras dure esta interrupción, se correrán los siguientes trenes: Defensa Civil Ambos dijeron al regresar que la población de San Alberto se encontraba afectada, pero, que DE SAN JOSE TURRIALBA no había necesidad de evacuarla. Las aguas ya habían bajado y sólo quedaban unas pulgaTren de Pasajeros No 2, sale de San José a las 8:10 H, y regresa das de lodo No obstante, esto, revelaron de Turrialba a San José, como Tren No (Pasajeros) a las 12:06 que un gran peligro surgia entre los 200 adultos y cien niños. Se trata del mortal gastro. el cual tenía enfermos a muchos niños.
DE LIMON SIQUIRRES: Por ello, hoy se tomaTán medidas para evitar que nue vos focos se presenten en las 0Tren No 15 (Local) sale de Limón a Siquirres a las 4:30 Horas y tras poblaciones afectadas por las lluvias.
regresa de Siquirres a Limón como tren NO 16 a las 12:00 Horas.
El helicóptero de la Fuerza Aé Tren No 101 (Rápido de Pasajeros) sale de Limón a Siquirres a las rea de los Estados Unidos tuvo regresar a Limón y debido al 6:10 horas y regresa de Siquirres a Limón como Tren No 102 a las mal tiempo no logró salir más.
16:10 Horas.
Por otra parte, el Jefe Polltico de Siquirres, otras autorl.
Tren No (Pasajeros) sale de Limón a Siquirres a las 8:15 Horas dades y un delegado de Defensa Civil, llegaron en la tarde a y regresa de Siquirres a Limón como Tren No a las 12:53 Horas. San Alberto y se confirmó el pro blema mencionado. Además, la carestia de alimentos se agudizaba en la Isla y Conchita, cerTren TICABAN. ca de San Alberto.
Si las circunstancias atmosfericas lo permiten hoy partirá el Queda cancelado entre Turrialba y la Junta. Sale de Siquirres a las helicóptero con un médico, una enfermera, medicinas y alimen.
8:30 Horas a Ticaban y regresa a Siquirres.
Defensa Civil dijo anoche que Se habían suministrado alimentos a las poblaciones de Matina y millas por medio del tren, en RAMALES INDIANA MONTE VERDE: horas de la mañana. eso de las de la tarde, Ma.
tina se volvió a innundar. Las Los trenes de Indiana y Monte Verde quedan cancelados hasta casas sobre horcones no corren peligro. Las autoridades loca.
nuevo aviso.
les consideraron que no había van Hart necesidad de proceder a evacuaciones.
Gerente General En la Escuela de Siquirres están alojadas tres familias, de un tota, de 31 personas, procedentes de Indiana 3, Es probable que se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
evacủen a más familias residen.
tes en sitios cercanos a esa población Estrada y Zent continúan semi inundadas. En Florida todo está en calma. Sin embargo, carecen de alimentos. Además, los medios de comunicación están pésimos y no se pueden suplir víveres.
Las lluvias que habían amlnorado antenoche, volvieron a intensificarse durante el día de ayer en toda la zona atlántica El Jefe Político de Juan VIfias, Sr. Jorge Vargas Ramírez, reportó al Ministerio de Gobernación que el río Pejibaye rompió un dique, amenazando un beneficio de café. Además, las aguas destruyeron parte de la carretera, por lo que se inte.
Trumpió el paso.
En Cot de Cartago seis casas se inundaron. Pertenecen a EvaTisto Méndez, Zeneida Pérez Esteban Méndez, Rafael Pove.
da, Manuel Méndez y Angel Campos Las familias Se alojaron en casas de vecinos. Dichosamente no hubo daños personales, El principal motivo de esas inundaciones es una zanja que recoge aguas desde e lugar conocido con el nombre de Prusia, y que al pasar por Cot se convier te en un río, informó el señor AL cides Gómez, Jefe Político.
En la parte Norte de Carta.
go, la carretera al volcán Irazu continuaba ayer interrumpida. Las lluvias seguían cayendo en Cartago, aumentando cada vez más el caudal del peligroso rio Reventado.
Defensa Civil recibió anoche un telegrama procedente de Sarapiqul en el que indican que Ca riblanco está incomunicado des.
de el martes pasado, y piden ur.
gentemente un tractor.
En San Carlos, al parecer, la situación se mantenía igual.
Gas explotó en una fábrica El gas de un cilindro causo una explosión y produjo un co nato de incendio en una fábri ca de Muebles en Copey de Cinco Esquinas de Tibás.
Alrededor de las 17:15 horas se apersonaron al lugar las máquinas de bomberos nu meros 32 y 33, a cargo del Ma yor Bonilla y la Radiopatrulla 279, al mando del Sgto. Eloy Sanchez.
Dicho informe fue suministra do a las autoridades por Castro, jefe de la planta, según reportó la 279.

    Notas

    Este documento no posee notas.