Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 20 de Noviembre de 1970 LA REPUBLICA 17 Lo que no sirve es la carretera de Quepos PLYWOOD DE CAOBILLA Primera calidad Mejores precios en PLYWOOD SHOP LTDA Esquina Sur del Teatro Capitolio. TELS:22 28 25 22 29 25 LA CASA DEL DAMASCO No debe preouparnos tan.
to las condiciones del muelle de Quepos. El problema principal está en que es la carrete ra que conduce a Quepos la que no sirve. dijo a LA RE.
PUBLICA el ingeniero agronomo Luis Andrade Jung.
El mencionado profesional hizo los siguientes números pa ra demostrar que la carretera a Quepos no sirve, y que la a.
pertura del muelle del citado puerto, no viene a solucionar en parte el problema portuario.
EN EL CASO de que a Quepos llegue un barco de tres mil toneladas, lo que es una chalupa cualquiera refirió el Ing.
Andrade y que trajera toda la mercaderia exclusivamente para Costa Rica, significaría una descarga de sesenta mil quintales.
Para trasladar esos sesenta mil quintales, a razón de cada camión cargue 300 quintales, se rian necesarios 200 camiones de carga. Si llegaran a Quepos tres barcos por semana cada u.
no de ellos de tres mil tonela das. soportaria la débil carre tera a Quepos un tráfico 600 camiones por semana. cada uno de ellos con una car ga de 300 quintales?
ADEMAS DE ESO, cada cada camión es atendido por un chófer, y por un ayudante, lo que, en el caso de utilizar 300 camiones significaria 600 personas trabajando exclusivamen te para el transporte de la mer cadería que llegue por el Puer to de Quepos.
Solamente en el caso de un barco de cinco mil toneladas que atracara en Puerto Quepos, implicaría la utilización de unos 350 camiones de carga, a razón de que cada camión car gue 300 quintales.
POR OTRA PARTE, los camioneros acordaron cobrar veintidos centavos (C 22)
por quintal y por kilómetro. En el caso de que el recorrido fue ra de doscientos kilómetros, el quintal transportado saldria a más de cuarenta colones, y el traslado de los trescientos quintales implicaría un costo de más de doce mil colones, lo que elevaría considerablemen te el costo de la mercaderia. El muelle de Quepos si sir.
ve afirmó el Sr. Andrade lo que no sirve es la infraestructura del transporte de la mercaderia. El costo de transporte por ferrocarril es mucho más barato que el de camión de carga. Igual es el caso que se pre senta con la carretera a Li.
món. El transporte de mercaderia por ferrocarril resulta bastante barato, por lo cual, la carretera en este caso no viene a cumplir ningún cometido.
FINALMENTE refirió que los puertos de Limón y de Pun tarenas siempre tendrán más ventaja porque cuentan con fe rrocarriles que pueden transportar más mercaderia y a menor costo.
Socialmente hablando.
viva el imperialismo de ORLOFF ITCO aclara incidente en La Cruz, Guanacaste ORLOFT ORLOS таол En relación a un incidente ocurrido en la localidad denomi nada La Cruz en la Frontera Norte, con saldo trágico de un muerto, y en el que se dijo que el occiso era un antiguo ocupan te en precario ya desalojado, de finca propiedad de Luis Mo rice Lara, el ITCO considera conveniente aclarar. El señor Morice Lara hace algún tiempo presentó ante el Instituto diligencias de Informa ción Posesoria, con arreglo a lo que establece la Ley NO 4545 de 20 de marzo de 1970 y, con base en lo establecido en esa misma Ley, se tenían suspendi dos los trámites, hasta tanto no se cumplieran con algunas disposiciones legales, que no fueron presentadas a este Instituto sino hasta el dia 18 de los corrientes.
doba 2435, en el cual se encuentra copia del contrato 943 A, otorgado el de diciembre de.
1954 se prorrogo sucesivamen te hasta el 21 de mayo de 1969, fecha en que se dictó una resolución que puso término al con trato. Posteriormente se presen tó una nueva solicitud de arren damiento, la que no ha sido aún resuelta favorablemente, pues se encuentra en la etapa de pu blicación de edictos y hay opo sición de varias personas. Debe hacerse constar clara mente que desde el martes de esta semana, la Gerencia habia ordenado una investigación sobre esta situación en el terreno propiamente, para lo que se mandaron tres altos funcionarios del Instituto, entre los que se encuentran un Jefe Departa mental y un abogado; al regreSo de esa comisión se informa rá con mayor amplitud sobre este asunto, oportunidad en la que se contará de parte del IT CO con mayores elementos de juicio para tomar la actitud que pudiera corresponder al e fecto. NO EXISTE, entonces ninguna resolución sobre este asun to, ni mucho menos desalojo de ocupantes en precario autorizado por el ITCO. Tampoco hay ningún derecho de arrenda miento otorgado por el Instituto, pues existe el expediente see Diagnóstico de la situación nutricional y alimentaria ORLOFF Nos atrevemos a comparar nuestro vodka ORLOFF 100 vodkaúnicamente con un auténtico vodka 100 rusoporque sabemos, y usted lo puede comprobar, que la diferencia más notable entre ambos es que un legítimo VODKA ORLOFF cuesta ó veces menos que un auténtico vodka ruso.
22 VODKA Con el interés de hacer un diagnóstico de la situación nutricional y alimentaria; hacer conciencia del problema nutricional como un problema de orden multisectorial y establecer las bases de una política nacional de nutrición y alimentación, se celebrará en nuestro país el Primer Seminario de estos nive les, declaró a LA REPUBLICA el Dr. Carlos Diaz Amador, Di rector del Departamento de Nu trición del Ministerio de Salubridad Pública. la inauguración señalada para el 25 del presente mes, asistirá el Presidente de la Repú blica, Don José Figueres y en el Seminario particinarán el Min terio de Salubridad Pública. Mi nisterio de Agricu tura y Gena deria, Ministerio de Economía, Ministerio de Educación Públin.
Ministerio de Industrias, Caja del Seguro Social, Consejo de Producción, Oficina de Planificación, Universidad de Costa Ri ca, Cámara de Agricultura, Camara de Ganaderos y Cámara de Industrias como organismos nacionales.
COMO ORGANISMOS internacionales, Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá. Instituto Interamericano de Ciencias Agricolas, Instituto Centroamericano de Mercadotecnia de Alimentos, organización Panamericana de Salud, Organización para la Agricultura y Alimentación, Cooperativa de Remesas al Exterior y Cáritas.
El Seminario concluye el 28 del presente mes y la sede será el Colegio de Médicos y Cirujanos.
VODKA ORLOFF de imperial abolengo VASK.
Holtermann a Compañia sa 25 VS AL NORTE de LA EMBAJADA NORTEAMERICANA TELEFONOS: DESP 215130 GRAL. 214133 APARTADO. 391 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.