Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 22 de Noviembre de 1970 LA REPUBLICA 35 320 estudiantes ticos irán a El Salvador м MINISTERIO DE TRANSPORTES Viene de la página PRIMERA Ministerio de Hacienda Ministerio de Seguridad Pública EL VIAJE será posible mediante gestión del Gobierno de El Salvador a través de su Ministerio de Educación.
Aviones de la Fuerza Aárea Salvadoreña traerán en cada vuelo, 80 estudiantes salvadore fios quienes esidirán durante cuatro o cinco días en Costa Rim su regreso, los aviones sal.
ve eños llevarán a los estudiantes costarricenses quienes también residirán en la hermana República durante cuatro o cinco dias, sin gasto alguno, por cuanto alla se les dará alo.
jamiento y la alimentación.
POR SU PARTE, a los estu.
diantes salvadoreños se les ofre cerá en Costa Rica toda clase de comodidades. Posiblemente se les aloje en escuelas del Area Metropolitana, y se les prepaTe un plan de actividades. Ade.
más, en buses que contrate el Ministerio de Cultura, serán lle: vados a diferentes lugares del pals, tales como el Irazú, el InsPeriodistas ticos para Seminario de Demografia tituto Interamericano en Turrial ba, y poblaciones próximas al Valle Central. Las diversas casas de cultura de la Ciudad de San José el Teatro Nacional, el Mu seo, la Universidad, y otras les serán enseñadas a los jóvenes salvadoreños.
Simultáneamente los estudian.
tes costarricenses que viajen a El Salvador serán objeto allá de toda clase de atenciones.
EN TOTAL, los aviones de la Fuerza Aérea Salvadoreña rea lizarán cuatro viajes, transportando en cada uno 80 estudiantes. la vez que deja en Costa Rica, regresa a El Salvador con igual número de pasajeros.
gual se hará cuando los estudiantes regresen a sus respectivos países.
En estos días, el Ministro de Cultura, Lic. Alberto Cañas Es.
calante y demás colaboradores Buyos en esa entidad, se han de.
dicado a programar las diversas actividades que deberán de aten der, tanto para quienes vienen de El Salvador, como para quie nes partan hacia dicho país.
Muy probablemente los colegiales ticos viajen con pasaporte cojectivo a fin de evitarse demoras y trámites, pero, ada estudiante deberá de obtener el respectivo permiso del Patrona to Nacional de la Infancia.
ESTE intercambio estudian.
til, que por primera vez se es.
tablecerá entre El Salvador y Costa Rica, busca los sigujentes objetivos: 1) Fortalecer la hermandad de las Repúblicas de El Salvador y Costa Rica. 2) Esti.
mular a los estudiantes de edu.
cación media. 3) Proporcionar a los participances la oportunidad de conocerse mejor y establecer lazos directos de amistad. 4) Rea lizar un verdadero intercambio cultural, 5) Ofrecer a los estudiantes la oportunidad de visitar centros culturales y turísticos, 6) Conocer las formas de vida y costumbres peculiares de am bos países.
El Ministerio de Cultura provechará este intercambio para conocer ej sistema de resi.
dencias o campamentos para jó venes que funcionan con mucho acierto en El Salvador Tres periodistas costarricenses tomarán parte en el Décimo Laboratorio de Dinámica de Po.
blación, Fisiologia de la Reproducción y Planificación FamiDjar, que se celebrará en San Salvador, El Salvador, del 23 al 28 de novembre en curso.
El evento es auspiciado por la Asociación Demográfica de El Sajador, y en él participa16 berasas de Centro Amé.
rica y Panamá Por Costa Rica fueron designados por el Colegio de Periodistas y la Asocia.
alon Demogrática Costarricente: Ricardo Rojas Vincenzi de La Prensa Libre, Juan Antonio Sánchez Alonso de La Nación, y Carlos Manuel Longhi de LA REPUBLICA Los periodistas costarricenses viajan hoy a las tres de la tarde en el vuelo de Pan Ame.
rican World Airways, y regresarán el próximo sábado en horas de la noche.
AVISAN los propietarios de vehículos residentes en: Alajuela Liberia Grecia Cañas San Ramón Turrialba Cartago Villa Neily Puntarenas San Isidro de El General Naranjo Quepos Ciudad Quesada Puriscal Nicoya Guápiles Limón Que específicamente solicitaron sus recibos por derechos de circulación a través de los Oficiales Destacados de Tránsito, hacemos saber que a partir del 25 de noviembre serán puestos al cobro en la Sucursal del Banco Nacional de Costa Rica de cada localidad.
Cancelado el recibo se presentarán ante el Oficial Destacado de Tránsito para la revisión del vehículo y entrega del Merchamo correspondiente. Horario de p. a p.
Otros interesados en pagar sus derechos en esos localidades pueden enviar telegrama a Dirección Administrativa de Transporte Automotor indiembo el número de So ploed be su vehículo y lo dirección postol, pora informarles por esa via el monto a cancelar lo que podrán entonces hacer en fórmule corriente de Entero de Gobierno. en la misma sucursal bancaria.
Los morchamos se enviarán posteriormente al Oficial Destacado de Tránsito que deberá realizar la revisión del vehículo.
No serán enviados los recibos y marchamos de autobuses cuyo origen o destino sean las ciudades de San José, Cartago, Alajuela o Heredia, con el fin de que pasen su revisión en el local acondicionado al efecto en San José (costado oeste de La Sabana. OFICINA DEL CAFE PRECIOS DE LIQUIDACION FINAL DEL CAFE DE LA COSECHA 1969 1970.
La Oficina del Café de acuerdo con las disposiciones del Reglamento de la Oficina del Café y de la Ley sobre el Réglmen de Relaciones entre Productores, Beneficiadores y Exportadores de Café se permite comunicar a los interesados que ha fijado los siguientes precios de liquidación final para café entregado a los beneficios que se detallan en la cosecha 1969 1970.
BENEFICIADOR LOCALIZACION Cafetalera Pilas Naranjo Cía. Cafetalera La Marta Ltda.
Zona Montes de Oca Cía. Cafetalera La Marta Lida.
Zona Montes de Oca Coop. de Caficultores de La Suiza Turrialba Coop. Productores de Café de Cartago Zona Cartago, Centro Coop. Productores de Café de Cartago Zona Cartago, Centro Hacienda Santa Clara San Carlos Jorge Zeledón y Cia. Ltda Zona Aserri Jorge Zeledón y Cia. Ltda.
Zona Aserri Rosabal Hnos. Ltda.
Heredia, Centro Soc. Badilla Rojas Hnos. Lida.
Palmares PRECIO POR FANEGA Café Maduro. Café Verde 254, 58 176, 72 243, 68 168, 61 232, 08 168, 61 218, 04 258, 65 176, 61 235, 14 176, 61 174, 57 119, 25 259, 28 179, 21 246, 94 179, 21 284, 43 185, 37 237, 90 164, 84 para el café verde y algún productor lo hubiere entregado, éste deberá pagarse al mismo precio que el café maduro.
19 Los precios fijados son los mínimos que el Beneficiador debe pagar al productor y no se podrá hacer ninguna deducción incluyendo esta prohibición la de cobrar lucro cesante, Inspecciones, transporte del café en fruta o cualquier otro tipo de comisión que no sean los intereses legales sobre los montos financlados.
este adelanto se considerará precio minimo de liquidación.
59 Los precios de liquidación de los beneficios restantes serán publicados próximamente.
3º Los beneficiadores deben hacer el correspondiente pago a más tardar diez días después de la publicación de este aviso.
San José, 22 de noviembre de 1970. Para los casos en que no se estipula precio 49 En caso de que algún Beneficiador haya adelantado más del precio oficial de liquidación, ALVARO JIMENEZ CASTRO Director Ejecutivo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migu Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas dem Cultura entua, Costa Rica
Este documento no posee notas.