Guardar

52 LA REPUBLICA Domingo 22 de Noviembre de 1970 Medidas de protección a productores de caflé Esta considerando la Ofcina del Café pedir a las autoridades del país su Intervención en el uso de medidas falsas en contra de los productores de café, muchos de los cuales están resultando seriamente per judicados.
Inspectores de dicha Oficina han encontrado que en distintas localidades se están usando medidas que no se ajustan a las legales en los beneficios, violándose lo establecido por el Acuerdo Ejecutivo Nº 128 de 27 de setiembre de 1934, que di ce: Para el expresado comercio de café en fruta se use como base de las operaciones el doble hectolitro en forma de una ca Ja rectangular cuyas dimensio.
nes tomadas en su parte interior, sean: longitud un metro latitud cincuenta centimetros y altura cuarenta centimetros SI ESTA ES SU EL ARTICULO del citado Acuerdo deja a cargo de los Gobernadores, Jefes Politicos, Agentes Principales de Policia y miembros del Resguardo Fis cal el cumplimiento del susodi cho Acuerdo De acuerdo con la opinión de algunos abogados que han sido consultados sobre este a.
sunto, si se estuvieran usando medidas falsas, deben ser ellas de inmediato decomisadas por las autoridades respectivas, sin proceso de abrir proceso contra los infractores por el delito da defraudación. Así está previsto en el artículo 282, Inciso 11 del Código Penal, el que expresamente estipula que está sujeto a las penas del art. 281 ibfden, el que defraudare a otro usando pesas o medidas fals sas. Si la defraudación no excede de 50 colones, se castiga entonces el hecho como fal.
ta y la punición será la del artículo 115 del Código de PoliciEn su sesión del próximo lu nes la Junta Directiva de la Oficina del Café dictará las dis posiciones del caso para prote.
ger a los productores Té y evitar que puedan ser de fraudados por el uso de medidas ilegales.
VIDA.
de ca CNP colaborará con mercado de mayoreo Complace a la Municipalidad de San José, las declaraciones del Gerente del Consejo de la Producción, Ingeniero Abundio Gutiérrez Matarrita, en las qua ofrece colaboración para ter.
minar y poner a funcionar el Mercado de Mayoreo, declaró a LA REPUBLICA, el Jefe de Re laciones Públicas de la Corporación, don Edgar Saborio.
SOBRE EL PARTICULAR el Gerente del Consejo, dijo qua conoce que existen dificultades económicas para que entra a funcionar el Mercado de Mayoreo, y por eso, dentro de su presupuesto, ayudará a la Mu nicipalidad para que ese Mer.
cado opere cuanto antes Otro tipo de colaboración, que puede prestar la entidad. agregó el Ing. Gutiérrez es facilitando las bodegas para guardar productos perecederos, asi como en labores de transporte y en el asesoramiento en lo relativo a compras, porque si alguien tiene experiencia en este último renglón es el Con sejo de Producción CON SU VASTA red da estancos en todo el pals, pueda contribuir mucho con los productores en la comercialización y puede hasta eliminar intermediarios Las anteriores declaraciones públicas del Gerente del Conse.
jo, fueron comentadas favora.
blemente y con gran simpatia por parte de los regidores de la Municipalidad de San José y motivó la moción que presen to a consideración del plenario del Consejo Municipal el regidor Carlos Rey Sanchez a fin de que la Gobernadora de San José y el Jefe de la Dirección Técnica Municipal establez.
can contacto con el Gerenta del Consejo de Producción, pa ra determinar la colaboración que pueda prestar ese organis mo a la Municipalidad, con la conclusión y funcionamiento del Mercado de Mayoreo, fina.
lizó diciendo Saborio Mejla.
esta es su marca Lee IDENTIFIQUELee!
Lee marca registrada de LL. Lee Company Inc.
Su niño al cumplir un año, puede comer de todo. Consulte a la Unidad Sanitaria aco más cercanasilayan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.