Guardar

LA REPUBLICA Domingo 22 de Noviembre de 1970 Psiquiatra admite que ha tomado LSD DUBLIN, Irlanda. AP. Uno de los principales psl.
quiatras de Irlanda corre hoy el riesgo de perder su puesto, tras admitir públicamente que ha tomado LSD.
EL DOCTOR Ivor Browne, Director del Departamento psi quiátrico de la jurisdicción of cial de higiene de Dublín. DOHD. dijo durante una reu nión que ha usado los alucina.
torios en tres ocasiones y que estos han cambiado sus concep tos de la vida.
El funcionario de 41 años, también profesor de psiquiatria de la Universidad de Dublin, es tremeció a su audiencia y dio pá bulo a sus críticos al añadir. Creo que carece de sentido el que la gente sea encarcelada por fumarse un cigarrillo de marihuana.
citó una completa investigación de los antecedentes.
Browne, alto imponente qu blinés; casado y con cuatro hl.
jos, lanzó la controversia duran te un discurso pronunciado en tenoche en la Universidad, AL DESCRIBIR cómo el LSD ha cambiado sus conceptos de la vida dijo: JOSEPH Connolly, Presidente de la Junta de Higiene Mental de Dublin y miembro del. DOHD solicitó inmediatamen te el despido de Browne. Tenemos en Dublin un gran problema con las drogas dijo Connolly, y aquí tenemos a nues tro Director de psiquiatria diciéndonos que él también ha dado sus viajes y aprobando el uso de los cigarrillos de marihuana. Por ejemplo, no creo que vuelva jamás a estar seriamente Interesado en ganar dinero.
Browne dijo a la Asamblea que ha estado administrando LSD a sus pacientes desde bace 10 años, Añadió. Debo reconocer que soy mucho más cuadadoso ahora al ad.
ministrado que en los comien zos, cuando conocía poco acer ca de el.
Por su parte, dijo Browne, el LSD le ha permitido ver las cosas con mayor claridad de lo normal. Tengo la impresión de que ej doctor Browne debe ser remo vido de su cargo y voy a actuar inmedjatamente en este sentido.
EL SINCERO psiquiatra se graduó en la Universidad Real de Cirujanos en 1954, practican do más tarde su profesión en In glaterra y en la escuela de psl.
quiatria de Harvard, antes de ingresar al DOHD en 1962.
El DOHD. al igual que cual quier otra organización de salubridad local en Irjanda, est bajo la jurisdicción directa del Departamento de Salud Pública del gobierno.
EL SENADOR Richard Bel.
ton, Presidente del DOHD. calificó la admisión de Browne de algo desafortunada y soli.
Extrajeron del río del río Leyes omnibus y 51 cadáveres SANTA FE, Argentina (AP)
Las patrullas de rescate, utilizando una poderosa grúa, extra jeron ayer del río Leyes al ómnibus que el viernes por la tarde se hundió allí llevando a la muerte a 55 personas, el peor accidente de carretera que se recuerda en La Argentina, LA POLICIA estima que se rompió la punta del eje delantero o la dirección, haciendo que e ómnibus corriera sin gobier no a su destino.
Con su curvilínea figura como la de su favorito gato siamés, vemos aquí a la actriz Carmen Dene, de 22 años, que ha intervenido en varias películas y programas de televisión, Carmen cría gatos siameses en su casa en St. Albans, Iglaterra. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. Caos reina en las zonas devastadas de Pakistán Tres pescadores que se hallaban cerca fueron los únicos testigos Oculares del accidente y ayudaron a salvar a los sobre.
Vientes, entre los que figura un ni o de dos años. Otrrs dos se salvaron nadando.
Entre los muertos figuran el conductor del ómnibue y su ayu dante.
EL OMNIBUS conducia a braros y estudiantes en un vjaje de rutina desde esta ciudad, a unos 750 kilómetros al norte de Buenos Aires, a sus hogares en pobjaciones cercanas. Según dijeron ayer las autoridades, se han recuperado 51 cadáveres y aún se cree que hay cuatro des aparecidos.
En momentos en que soplaba fuerte viento en la zona, el vier nes a las siete de la tarde, el Ómnibus aparentemente hizo una mala maniobra y saltó del puen te al vacío para caer en el arro yo a unos 30 kilómetros al norte de Santa Fe. Partes de la baranda del puente se rompie.
ron y dos ruedas de omnibus quedaron en la carretera, separadas de vehículo por el im.
pacto.
MIENTRAS tanto, el gobernador de Santa Fe, general Gul llermo Sánchez Aymeyra, decla To dos días de duelo y prometió ayuda a los deudos de las vſe.
timas.
Por Arnold Zeitlin DAULAKTHAN, Paquistán Oriental. AP. Los habitantes de esta devastada isla continuaron ayer errantes y sobresaltados, ocho días después que un recio ciclón y las marejadas ocasionaron por lo menos doscientas mil víctimas en el Delta del rio Ganges.
Nunca hubo en la Argentina un accidente de carretera con tan elevado número de víctimas Et accidente más grave fue un chonu, entre dos tres cerca de Buenos Aires, en febrero ul.
timo, donde murjeron 218 perso nas Aparentemente nadie se apresura; los hombres físicamen te aptos vagan por la ciudad y los estudiantes enviados para ayudar en las labores de auxilio, dedican más tiempo a las campanas políticas que a las opeTaciones de rescate, En una localidad pequeña sobrevivieron solamente ocho hom bres y una mujer; otras 122 per sonas perdieron sus vidas.
Cadáveres humanos yacen por doquier ignorados e insepultos.
LAS CUADRILLAS de auxllio se quejan por la falta de botes o vehículos disponibles, y so icitan la ayuda policial para combatir la resistenicia cuando intentan realizar más requisas.
Los agentes del orden destacados en las cocinas de emergen cia de los refugiados, tendieron cañas de bambú para contener a las multitudes hambrientas, de un camión con abastecimien tos cuando salía de Daulatkhan con un cargamento de auxilios.
Un hombre dijo, que había per dido a 37 familiares durante la tormenta, entre ellos su esposa, hijos y nietos. El hombre Se ha vuelto loco, dicen las gen tes.
Millares de nifios, alejados de sus familias o impedidos de susubir a los árboles, fueron arras trados por las marejadas.
MIENTRAS se reclutan cua drillas para enterrar los cadáve.
res descompuestos, funcionarios sanitarios solicitan que se mejo ten las comunicaciones y se lan cen auxilios desde aviones a aquellos que no han recibido to davia la ayuda enviada por organismos internacionales. Esas gentes comenzarán a morir dentro de poco. dijo un joven médico de la localidad, cu yos padres lograron salvarse amontonando los muebles hasta el techo y subjéndose encima, so bre dos metros de agua. Hacemos todo lo posible di jo e médico, pero no es sufiaiente.
EN ESTA Isla lana, que de pende de su cosecha de arroz, da cría de ganado y la pesca para sobrevivir, no se explica como alguien continúa viviendo.
Una niña sobreviviente de cin co años de edad que deambula.
ba a varios kilómetros de la ciu dad, dijo que para salvarle la vida su padre la había atado a un árbol entes de la torm nta.
Un anciano impidió el paso Este carguero de 500 toneladas ofrece mudo testimonio de la violencia de la tormenta que czotó al Pakistán Oriental. Quedó encallado en una Islita entre Hatia y Bhola. No se notó señal de vida humana en el barco. Radiofoto AP, especial para LA REPUBLICA. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.