Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA Lunes de Diciembre de 1970 Mesa redonda en Cartago para lograr Tecnológico (Viene de la Pág. 18)
El viernes ultimo a las 7:30 de la noche, se efectuó una mesa redonda en la Biblioteca Pabllca de Cartago, para tratar de la ubicación del futuro Instituto Tecnológico en esa cludad.
Se esperaba la asistencia de una delegación del Comité Pro Instituto Tecnológico en la ciudad de Alajuela; pero de los delegados anunciados, los diputados Carlos Ugalde Alvarez, Francisco Morales Hernán LIBRERIA TREJOS dez y el exdiputado Lic. Rober to Chacón Murillo, Onicamente llegð ste. Los otros dos se excusaron; uno el señor Alvarez, que es vecino de Ciudad Quesa da, por la situación de emergen cia que vivia esa zona a la fe cha, por causas del temporal y el señor Hernández por enfermedad.
La mesa estaba Integrada aparte del Lic. Chacón Murillo, por el Dr. Fernando Guzman Mata, el Lic. Jorge Luis Villa nueva Badilla, el diputado An gel Edmundo Solano Calderón, el diputado Lic. Jorge Solano Chacón, y el Gobernador de Cartago, don Herman Barquero Méndez.
AVISA su estimable clientela, que el nuevo horario ha partir de hoy de Diciembre al 24. Será el siguiente: LUNES a VIERNES: de 7:00 a. a 12:00 y 1:30 a 9:00 Primeramente pronunció una corta alocución el Lic. Villanue va, dio la bienvenida al Lic.
Chacón Murillo y se lamento de que no habla equilibrio, pues la mesa redonda requeria tres oradores por el Tecnológico en Cartago: Dr: Fernando Guz mán Mata, Diputado Solano Chacón y diputado Solano Cal derón, pues él era moderador; y la causa de Alajuela Iba a ser definida por el Exdiputado Chacón Murillo y los diputados Ugalde y Hernández Mora SABADOS: De 7:30 a 12:00 y 2:00 a 6:00 les.
El Exdiputado Chacón, mant festó que sin embargo, si no había inconveniente, deseaba Esta es la Lavadora que usted necesita.
National 5500 PRACTICA ECONOMICA!
que la mesa redonda se llevara siempre a cabo. Fue compla cdo Hablo enseguida el Dr. Guz man Mata. Se lamento de la poca concurrencia al acto, y lue go a la necesidad que tenia el pais de un Instituto Tecnológico para el desarrollo Industrial creciente. Agregó que la Univer sidad que había estado por un tiempo indiferente acerca de la creación de un establecimiento como éste, ultimamente estaba dispuesta a colaborar para su fundación.
Informó el distinguido médico que las personas que tuvieron en 1966 la iniciativa para fundar el Tecnológico fueron el Lic. Villanueva y el mismo, y que para financiarlo habian propuesto entonces que se dispusiera en fovor de este establecimiento, lo que se ganaban las agencias de licores de la Fábrica Nacional, que estimaban en este tiempo en C8 y C9 millones por año.
El proyecto fracaso por razo nes localistas y la oposición de algunos diputados y hasta del Poder Ejecutivo a que se estableciera en Cartago.
Manifestó que había razones históricas para que Cartago tu viera el Tecnológico, pues tubo la primera escuela de Costa Ri ca durante la Colonia y el pri mer colegio de segunda ensefianza bajo la República.
Algunos otros conceptos em tió el Dr. Guzmán para apoyar su tesis.
El Exdiputado Lie. Chacón Murillo quien le siguió en el uso de la palabra, dijo que le era dificil defender la tesis de Alajuela, estando ausentes sus dos compañeros y después de Ja brillante exposición del Dr.
Guzmán Mata. Agregó que ha bía una cosa cierta y era que el país debía aceptar un reto Industrial Como argumento para reforzar su tesis del Tecnolórico pa ra Alajuela, dijo que el 90 de las Industrias del país estaba alrededor de la ciudad de Ain juela y que técnicos de ROCAP y de las Naciones Unidas de cian que Alajuela prn ideal pa Ta establecer industrias. En una zona Industrial la que genera un Tecnológico no al reves. manifestó. ELAI putado Solana Charon hizo in defensa brillante de la tesis de que el Tecnológico debía quedar en Cartago, lo mismo que su colega don Angel Edmundo Solano Cuando fueron Invitados no la Mesa los asistentes a hacer preguntas y comentarios don Rogelio Coto Monge rebatió ar gumentos del Lic. Chncin Mu rillo sobre que el Tornológico debla estar condicionado a que en un repión hubiése pran de sarrollo Industrial media mesa redonda. llepó el Ministro de la Presidencia. Lic. Carlos Manuel Coto Alhán, quien vino a secundar la tesis cartaginesa con una br.
lente Intervención.
Siendo las 10:30 de la noche, el Lic. Villanueva anuncio que se daba por concluido el ecto y pidió un aplauso para el distinguido huésped Lic. Chacón Murillo a quien, en efecto se le atributo uno muy nutrido. continuación los miembros de lamesa pasaron a tomar un café en un salón anexo al de lectura, donde reinó una gran cordialidad Capacidad extra grande para lavar hasta 40 piezas.
GRATIS: Con la compra de esta lavadora obsequiamos Acción del agua doble o sencillo.
una plancha NI 31, un juego de porta vasos, Setador centrifugo de alta velocidad.
un juego de cubiertos de acero, una bandeja Controles de tiempo para lavado y secado.
para servir y un pic nic set.
Cesta plástica para ropa lavada.
Lavadora a prueba de oxidación.
Garantia de un año, Aprovecho nuestras facilidades de pago.
Precios de contado en ventas al crédito.
Visitenos koy mismo y edquiera su lavadora National 500 Compre futuro. compre en EXITO Periodistas.
SAN JOSE: Final Calle del Pacífico. Tels. 22 88 66 y 22 68 70.
ALAJUELA: Esquina noreste frente al mercado. Tel. 41 13 38.
TRES RIOS: Muebles Durán. Tel. 54 02 28.
lo por los medios de comunicación.
6) Darle carácter constante de proyección social, a la divul gación radial, utilizándose la motivación de la noticia y especialmente, editorializando y entrevistando a lideres de la co munidad, para reafirmar su participación directa en tales programas 7) Divulgar por los diferentos medios de comunicación del érea centroamericana, los acuerdos, resoluciones, y recomendaciones del presente Labo ratorio.
DISTRIBUIDORES National NATIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.