Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA Lunes de Diciembre de 1970 Saprissa empató ayer en Guatemala con el Comunicaciones COMUNICACIONES ta y Mendoza ARBITRO Miranda: Madriz Torres, Scot y Villavicencio; Torres y López; Tambasco, Melgar, Acos Desiderio Avendaño reho. SalvadoAyer en horas de la tarde el Deportiva Saprissa jugó en Gua temala contra el Comunicaciones por el Campeonato Centroamericano de la Confrater nidad en su primer fecha y sacó el empate de un juego que resultó muy disputado y que se realizó ante casi 35. 000 espectadores en el Estadio Mateo Flores.
El tsultado es bueno para Jos morados porque les da un punto sacado en cancha ajena y siendo en Guatemala es aun mis valioso Los goles se marcaron en el primer tiempo abriendo la cuen in el equipo de casa a los minutos por medio de Melgar Jugador muy habiloso y rápldo que se llevó al delensa Fer nando Aguilar y luego hasta al portero Juan Gutiérrez que salió desesperado sin poder evitar que el delantero chapin cruzara a meta.
El empate vino a los 40 ml nutos cuando se cobró un tiro libre por Juan León y entró al área Carlos Solano para man dar el balón al fondo de las re des. Antes, el juego había sido intensamente reñido, durante unos veinte minutos dominó el Comunicaciones luego fue el Saprissa.
En el segundo tiempo no hu bo goles pero si mejoró la actuación del equipo costarricense que puso en apuros los chapines con varios intentos luego fueron los guatemaltecos los que amenazaron, En general se puede asegurar que el encuentro tuvo un resul tado justo.
Fue dedicado a Edwin Gongora Embajador de Costa Rica en Guatemala. campeón de softbol al vencer al Palmieri 11 ALINEACIONES SAPRISSA Сн Gutiérrez; Solano, Coco, Heriberto y Aguilar; León y Pa niagua; Chico, Grant, Solano y Aguilar.
PALMIERI 11 16 3 3 Herediano venció al San Rafael seis por tres con otra fuerte råa de siete imparables, La labor de los aseguradores fue bastante buena en todo el campeonato perdiendo sólo tres partidos contra los equipos Universidad, Boer y Coca Cola lo que les hace merecedores del Etulo. LA REPUBLICA, felicita a los nuevos monarcas del softbol y les augura muchos triunfos en las próximas confrontaciones. vs. BOER UNIVERSIDAD Vs.
ROYAL DUCH vs. NICAILAO En otro juego de torneo de Copa ayer jugaron en el Estado Eladio Rozabal de Heredia e, San Rafael equipo de la seEanda división y el Club Sport Fdiano.
notación de Núñez a los 15 mlnutos y pareció asegurar rapido su triunfo cuando a los 22 Jorge Di Pama elevó la cuenta a dos por cero pero, vino la Teacción de San Ralael y con anotaciones de Francisco Paniagua a los 24 y 27 llegaron al empate. Siempre los pasó el Herediano en este tiempo al hacer a los 33 un nuevo gol por medio de Fausto para que terminara el primer tiempo tres por dos, Pitcher ganador Jorge Hernández, perdedor David Blake.
Los aseguradores conquistaron el campeonato de softbol, en la fina, contra el equipo Palmieri, que a pesar de contar con un gran equipo, se vio imposibilitado, ante los lanzamientos de Pory Hernández.
EI desató una fuerte ofensiva de 16 hits, siendo encabezados por Victor Hugo Rodriguez y Ramiro Gutiérrez quienes conectaron tres imparables en cuatro turnos al bate, cooperando para que el anotara las once carreras, a pe sar de haber comenzado perdiendo, cuando Gonzalo Calvo conectó doble con dos a bordo, pero el IN. se creció y ya en la cuarta entrada tenia una ventaja de 2, que aumenta ron en las entradas cinco y se de Di Pa ma esta última anolación, aunque paucció autogol.
TAQUILLA Se reportó que la entrada dejó la suma de 000. 00.
Estos tres partidos no se pudieron celebrar, al no llegar los equipos del Boer y el ICE que tenian que jugar contra el CE. y la Universidad que se adjudicaron los puntos En el juego Ruyol Dutch Nicarao, los dos equipos cargaron con la derrota al no pres ar los nueve jugadores ALINEACIONES HEREDIANO Glastone; Núñez, Leon, Jackson y Cascante; Barboza y Mata: Fonseca, Bermúdez Di Pal ma y Vega.
Como se esperaba el juego re suito bastante disputado a per de que se definió con ventaja del Herediano en números claros de a Los refaelefios hicieron un excelente primer tiempo frenando bastante el empuje de un cuadro como el Herediano de los distinguldos en la primera división.
Es importante destacar que cuando se enfrentan estos dos cuadros en partidos amistosos siempre resultan disputados y prueba de ello es que de Jos que habían disputado antes en el año que fueron tres Here dianto no pudo ganar a San Rafael y en cambio estos ganaron una vez SEUNDO TIEMPO SAN RAFAEL Vindas; Ramirez, Barquero y Jara; Salas y Lobo; Paniagua.
Avila, Paniagua, Morales y Espinoza.
Muelle goleó a Santo Domingo siete a cuatro En la segunda parte a los 15 minutos de nuevo San Rafael dio la gran sorpresa llevando los números al nuevo empate tres a tres cuando Carlos Panlagua anoto. Con esta actitud de los rafaeleños saliendo respondones se despertó el honor de los más experimentados jugadores de Herediano pa Ta salir avantes en la ventaja que llegó a ser clara con goles de Bermúdez a los 20 y 25 y por último a los 28 por medio ARBITRO Caros Francisco Molina, PRIMER TIEMPO LINEAS descuento Rodriguez hizo otro mis para Santo Domingo paTa que se llegara al marcator final de siete a cuatro Con el gane de Muelle pasó cuartos de final y quedó cil minado Santo Domingo que per dio los dos juegos En el primer tiempo el S.
Herediano saco ventaja con aEladio Sibaja Carlos Alfaro MUELLE En el Estadio Municipal de Puntarenas jugaron por las OLtavos de final del Campeonato de tercera división Muelle equipo local y la Selección de Santo Domingo de Heredia correspondiendo el gane a los muelleros por números de siete cuatro.
En el primer tiempo el Muelle hizo tres goles por medio de Alvarado, Vega y Zamora a los 2, 10; 12 minutos. Mientras, que Santo Domingo hizo dos para que terminara esta parte tres a dos, los dos de Rodriguez.
En el segundo tiempo a los 2, 28 y 38 vinieron goles de Muelle para subir a 2, anotaciones de Morera y Madrigal (2. en los últimos minutos que Santo Domingo hizo otro gol exactamente al 40 por medio de Rodrfguez (6 3) y cuando ya sólo se esperaba el pitazo final se seguían produciendo anotaciones ya que a los 44 y medio Zamora hizo un gol para el Muelle (7 a 3) y en tiempo de Calvo; Aguirre, Alvarado, Mon tes y Méndez; Herrera y López; Madrigal, Moraga, Zamora y Castillo SANTO DOMINGO Rodriguez: Bolaños, Viguez, Solano y Rodriguez: Umaña y Barrantes: Rodriguez, Benavides, Ramirez y Chavarria, ARBITRO Arnulfo Gamboa.
LINEAS Contreras y Torres Alajuelense venció al Rohrmoser 2 DOS GOLES: Aquí vemos cuando Fonseca con vio.
lento disparo vence el desesperado esfuerzo del postcro Bolaños del Rohrmoser consiguiendo el primer gol y en la gráfica Inferior cuando el mismo Fonseca enota de nuevo en el primer tiempo para dar ventaja a la Liga. Foto Hidalgo. La reserva de la Alajuelense resultó un cuadro muy duro para los campeones de Se gunda División impresionandolos sobre todo en los minutos del primer tiempo para sacar les una ventaja que fue imposible descontar a pesar de que mejorron mucho en la segunde parte. El marcador final fue Alajuelense Rohrmoser Este encuentro fue también por el Torneo de Copa que dio inicio ayer Jugándose en varios estadios de la Meseta Central La cuenta de juego se abrió a los 22 minutos cuando Fonse ca anotó para repetir su efectivi dad con gol a los 30 puso el marcador en dos a cero y para terminar de ampliar la ventaja manuda en esta parte a los 35 Sánchez llevó la cuenta tres por cero. Parecia, que el Rohrmoser se iria al descan so en blanco pero, a los 42 Astua logró hacer la primera anotación para que el primer tiempo terminara tres a uno.
En el segundo tiempo a los 15 minutos el Rohrmoser con gol de Navarro amenazó con alcanzar poniendo en los númeTOS a pero, los manudos no lo permitieron y más bien unos minutos después hicieron otro gol más para que se llegara al resultado final de cua tro contra dos.
El encuentro en términos ge nerales fue agradable para el poco público que se hizo presente en el Estadio de Alajuela Alejandro Morera Soto y de ja ya a los manudos con dos puntos en el Torneo ALINEACIONES Carta Vieja ALAJUELENSE. Vargas, Arosegul, Chávez y Murillo, Agüero y Chavarria: Sánchez, Pledra, Fonseca, Cordero y Villalobos.
ROHRMOSER EL RON DE PANAMA Bolaños Alfaro, Romero Campos y Montoya; Moreno y Astúa; Rupert, Navarro, Toribio y Brenes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.