Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 LA REPUBLICA Lunes de Diciembre de 1970 Saprissa empató con la Libertad dos a dos En el Estadio Nacional se hlzo ayer otro juego del Torneo de Copa en su fecha de inicio enfrentando e Saprissa y de qulpo de segunda división La LIbertad.
El marcador resulto sorpresivo porque terminó con empate dos a dos cuando se esperaba que el gane fuera de los morados que recién se acaban de coronar Campeones de Reservas y como era esta la que actuaba ya que el cuadro titular estaba en Guatemala se es.
peraba un buen resultado y a lo anterior se sumaba que La Libertad es un cuadro de los modestos de la segunda división.
Con el resultado cogen cada equipo un punto en su grupo que puede ayudarlos pero que es difici porque por el sistema del torneo lo que se necesitan son los dos puntos de cada juego penal por manos de Pérez en el área y se pito la pena má.
xima tirando Solera para anotar y poner el marcador en dos uno y cuando se jugaba el mlnuto 40 Sandi logró poner en el marcador el segundo gol de La Libertad para que se lle.
gara al marcador final de dos dos. Un resultado ajustada a lo que fue el juego y mere.
cido para La Libertad que sien do un equipo de menos capa.
cidad que el morado no cedib nunca hasta que arranco un punto, ATACA SAPRISSA: El portero Lizano sale bien pa.
ra quedarse con un balón que trataba de mon.
dar a las redes el delantero morado Muñoz. No pudo el Saprissa ganarle a La Libertad terminan do empatado el juego. Foto Araya. TAQUILLA Se reportó que la entrada de Jó ja sume de 578. 09.
ALINEACIONES LA LIBERTAD PRIMER TIEMPO Lizano; Cordero, Jiménez, Fer nández y Ramirez; Peralta y Solera; Vaverde, Mora, Vlllalobos y Gordon.
SAPRISSA En esta parte sólo una anotación se produjo y fue favoTable al Saprissa gracias a Mario Umaña aprovechando un mal rechazo del portero liberto a tiro de Madriga. Granja; Arias, Castillo, Bar quero y Pérez; Umaña y Morales; Umaña, Quesada.
Muñoz y Madrigal.
SEGUNDO TIEMPO ARBITRO Carlos Luís Méndez, Fue en este que vinieron los golpes en abundancia a los 30, un remate del delantero saprlesista Morales de cabeza puso el marcador en dos por ceio y pareció que todo estaba definido pero a los 33 se pito un LINEAS Luis Rojas Eladio Hernández Del Centroamericano Alianza venció al Cementos Novella de Guatemala PARAISO: Este es el tercer gol del Paraíso con el llegaría al marcador de 1 para ganar al Deportivo México. Gol de Cordero a los 17 minutos. Fue el resultado más sorpresivo de la fe.
cha inicial del Torneo de Copa, Paraíso dio la dio la sorpresa y venció al Deportivo México 1 Ayer al medio dia jugaron en el Estadio Flor Blanca de San Salvador los equipos Alian a como local y el Cementos No vella de Guatemala como visitante por el Campeonato Centroamericano Confraternidad Interclubes. El resultado fue de gane del Alianza por marca dor de dos a uno.
Los goles fueron anotados dos en el primer tiempo de Sandoval y Pachin González y en el segundo tiempo vino el único gol de Guatemala del ar gentino Cordón.
Ahora el Alianza Jugará en Ciudad de Guatemala contra el mismo Novella Fue el primer juego del Cen troamericano Paraiso hizo sus dos primeTos puntos ayer al vencer al Deportivo México con marcador de tres a uno. Fue una verda dera sorpresa este resultado ya que se esperaba que fueran los mexicanos los ganadores por ser un equipo de los buenos de primera división en cambio el adversario era de segundas. Pe To, los muchachos de Paraíso jugando muy bien a base de un fútbol de mucha velocidad resultaron un enemigo muy serio para los capitalinos a tal grado que fueron los ganadores El encuentro se llevó a cabo en el estadio de Cartago co mo preliminar y dio inicio las a. Como saben los afi cionados fue por el Campeona to de Copa.
La cancha estaba muy húme da por las lluvias muy fuertes en la provincia brumosa lo que perjudicó el juego sobre todo de los mexicanos.
En el primer tiempo se abrió la cuenta a los minutos con anotación de Chávez cuando el portero soltó el balón a un tiro de Hernández, esta anotación puso en ventaja a Paralso pero, a los 26 el Deportivo México pudo empatar por me dio de Alfaro con tiro suave de cerca. los 33 minutos Chávez hizo otro gol esta vez de cabeza a centro de Hernán dez poniendo el marcador en por uno conque terminó la primera parte, En el segundo tiempo subió la cuenta Paraiso a los 17 mlnutos cuando vino un rápido contragolpe y Cordero remato de cerca. Se llegó asi al tres por uno que fue el resultado final.
Liga Clásica de Boliche ganó en el Torneo Presidente CRCC En este tiempo fue expulsado el jugador Acevedo de Paraíso que había entrado por Arguedas.
ALINEACIONES PARAISO Quesada; Brenes, Zúñiga, y Delgado; Alvarado y Calderon; Hernández Arguedas, Cordero, Rivera y Chávez.
DEPORTIVO MEXICO En una clara demostración de podero, la Selección de la La Clásica de Boliche, derroto contundentemente a la de la sa de los Lunes, en el tradi.
al ce, tamen Inler. Liga en esta Rica Country Club, que a partir de este año se llamará Porno Presit ente Junta Dircetica del CRCC.
Las quintas By de los clásicos, supuestamente las menos fuertes fueron las que marca ron la pauta en el triunfo de su Liga habiendo ocupado en 19 y 2: lugar respectivamente, Salomon Esna de la B, logró la mejor serie de la jornada con total de 789 palos, incluyendo Juegos de 212 y 210. Otro que destacó lo fue Oscar Lutz de Ja con 746 pines, sumando lineas de 210 y 203. Neto Madu ro fue el mejor de la quinta con block de 734 pincs.
Piti Madriga, totalizó 722 Alex Karpiniski 707 En total los Clásicos acumu laron 10383 Dines para promedo de 173. 05, en tanto que sus rivales llegaron a 9906, o sa una diferencia a favor de los ganadores de 477 pines.
Oscar Coca Gómez fue el mejor de los lunecinos con total de 734, siguiéndole Freddy Pescod y Claudio Quicos con totaies de 707 cada uno.
La Liga Clásica se hace creedora a bello trofeo puesto en juego por el Lic. Manuel Jiménez Presidente de la Junta Directiva del Country Club, a quien fue dedicado el evento. El Sr. Guillermo Lachner en representación del Sr.
Jiménez lanzó la primera bola para dar por inaugurada la competencia.
Jiménez Luna. Castro, Quirós Gallardo y Núñez; Hernández y Jiménez; Alfaro, Castillo, Ovares y Salas.
ARBITRO José Chacón GANO SOTO: José Manuel Soto ganó ayer en la prueba de eliminación y clasificación para la Vuelta Ciclista a Costa Rica. Se impuso con tiempo de 38 40 en la etapa San José. Palmares. Son José. Aquí cuando daban vuelta en el Parque de Naranjo José Manuel llevaba poca ventaja a Adrián Solano que ocupó el segunda lugar con 41 47. En le grática inferior cuando Soto entraba a la meta como ganador. El tercer lugar fue de Miguel Angel Sánchez y el cuarto de Rigoberto Soto.
LINEAS Edwin Monge Eladio Sibaja Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.