Guardar

Revista de la Cámara de Comercio Diciembre de 1970 Cámara preocupada por desbalance comercial con Japón Oiga. En un número reciente de la revista Visión, aparecieron publicados una serie de datos so bre el resultado de las relaclones comerciales de Japón con una serie de paises latinoamericanos, en cuanto al monto de exportaciones e importaciones de dicho pais derivadas de tales relaciones. De Jas cifras se desprende que Cos ta Rica tiene un Importante déficit en su balanza comercial con Japón, al contrario de los demás países centroameri canos, de los cuales esa nación importa considerables cantidades.
Tal situación ha preocupado a la Cámara de Comercio, por cuanto existen una serie de productos que podrían ser exportados a Japón, con el cons guiente beneficio en nuestra ba Janza comercial y la mayor jus ticia en cuanto a las relaciones comerciales entre ambos países. En razón de ello, esta Entidad se ha dirigido al Embajador de Costa Rica en Japón, señor Jimmy Furnis. fin EXPORTACIONES IMPORT n0 de plantearle el problema y hacerle una serie de considera ciones sobre la necesidad de buscarle alguna solución. La comunicación en referencia diCe lo siguiente. Saludamos a usted en forma muy atenta y por considerario de Interés nacional nos permitimos formularle las siguientes consideraciones: Hemos visto con no poca preo cupación un informe publicado en la revista Vision, corres pondiente a 31 de Julio de 1970, en que se suministran interesantes datos sobre el Intercambio comercial de Japon con América Latina, de los cuales se desprende que de los paises centroamericanos, el nuestro es el único que tiene déficit en su cuenta corriente con dicho país, el cual es por un monto considerable en comparación con la ventajosa situación de nuestros vecinos.
Debido a su especial interés.
nos permitimos transcribir di chos datos: ACIONES DE JAPON La Cámara de Comercio ha sentido la necesidad de comen tar de nuevo este problema por cuanto las Importaciones de productos Japoneses han aumen tado a un ritmo rápido, mien.
tras que las exportaciones ha cia ese pais se han encontra do en una situación radicals mente distinta por cuanto han podido cocretarse las innu merables negociaciones que se han hecho para colocar produc tos costarricenses en ese impor tante mercado Comio VO ben siado En tal sentido deseamos aten tamente llamar la atención su ya para que preste su valiosa colaboración a este problema, que es de especial prioridad ya que esa estimable Embajada está en mejor condición de obtener resultados positivos que pueden llevarnos a un más justo equilibrio de nuestras relaciones comerciales con el Japón, lo cual a su vez ayu dará a fortalecer la situación de balanza de pagos del país que favorezca el sano desarrollo de nuestra economia. Millones de dólares)
GUATEMALA HONDURAS EL SALVADOR.
NICARAGUA COSTA RICA.
Exportaciones 18. 545 132 14. 814 12. 084 13. 436 Importaciones 27. 935 10. 560 15. 949 47. 294 313 Cuando el exceso de comida o bebida le causen malestar estomacal o dolor de cabeza. tome enseguida ALKA SELTZER. Una o dos tabletas disueltas en agua le devuelven rápidamente su natural bienestar. Recuerde.
Rebaja del timbre obrero en los contratos de prenda Cuando coma o beba, si algo le cae mal, tome ALKA SELTZER, tómelo y se aliviará.
No hay como ALKA SELTZER cuando uno siente malestar estomacall La norma general número cuarenta y tres de la Ley Gene ral de Presupuesto Ordinario del presente año estipula que ningún contrato de prenda cu timbre del Banco Popular no se encuentra debidamente matado con la firma del deudor, podria ser admitido ante los tribunales judiciales ni ante los tribunales judiciales, nl las oficinas administrativas co rrespondientes.
ΕΙ Presupuesto Ordinario de la República es aprobado cada año mediante una ley especifica y las normas generales que se incluyen en esa ley, como consecuencia lógica y legal, tienen caracter obigatorio y su cumplimiento, consecuentemente, debe ser observado. Tal es el caso de la Norma cuadragésimotercera mencionada, razón por la cual no podríamos recomendar su incumplimiento Cabe agregar que la disposición de esa Norma, persigue dotar de eficacia el mandato que contiene la ley que creó el Banco Popular y de Desarrollo de la Comunidad, de cuanto ésta señala que en todo documento en que se consigne un contrato prendario, debera adherirse un Timbre por valor de por cien to del monto de la operación contractual.
Al margen de las anteriores consideraciones, la Cámara de Comercio gestionará ante el Banco Obrero y ante la Asamblea Legislativa, una revis sión del porcentaje que mediante el Timbre Obrero se des be cubrir, ya que si el monto actual se rebajase a un por ciento, ello contribuiria a que un mayor número de documen tog prendario fuesen inscritos y por ende, el ingreso que obtendria el Banco por concepto del Timbre seria sustan cialmente más elevado que el que ahora percibe.
Alka Seltzer Marca Nuevos Asociados de la Cámara de Comercio en 1970 Aerovias Cariari Agencia de Bicicletas Rudge Agencias Generales Ltda.
Alfombras Centroamericanas Alcesa)
Robert Alke Costa Rica Ltda.
Alimentos Preparados Alpre)
Almacén La Castellana Almacenes Financieros American Dental Supply Co. Ltd. Adesuco)
Anglofores Ltda.
Auto Mario Ltda.
Autos Morgan Auto Tica Ltda. Rodriguez Banco Centroamericano de Divisas Alfredo Bettoni Marchini Barzuna Pérez Botapaco Bravo Rudin Ltda. La Casa del Tornillo Bristol Myers de Centro América Cadena Musical Casa Gráfica Ltda.
Central de Pinturas Cinta Azul Cia. de Boliche Ltda.
Cia. Italroma Cooperativa Matadero Nacional de Montecillos Corporación Costarricense de Financiamiento Industrial (COFISA)
Corporación Internacional de Boston Costa Rican Cocoa Products Creaciones Chautelle Distribuidor Electrónico DELSA)
Delta Importadora y Exportadora Dimex SA)
Detallistas Unidos Durman Esquivel Edica Ltda.
Editorial Fernández Arce Ltda.
El Dorado Ltda.
Electro Diesel Ltda.
Empaques Ilusión Ltda.
Excursiones y Viajes de Fertilizantes Rainbow Ltda.
Financiera de América First National City (Costa Rica)
Floristeria Paseo Colón Gane, Grabaciones DAF, Ltda.
Hacienda Juan Viñas Purdy Inc.
Industria Nacional de Cemento La Casa Dinamarca Ltda.
La Prensa Libre Ltda.
Litho Formas Londres y Montreal Ltda.
Carmelo Mainieri Aronne Miguel Mena Cía.
Metro Mercoventas Música y Sonido Muebles Aldor Ltda.
Náutica Centroamericana Naviera Azta Novedades Irma, Ltda.
Oficina de Fomento Económico (Ofomeco)
Luis Oreamuno Martin Peat Marwick Mitchel Co.
Rafael Pinto Co. Ltda.
Planta Empacadora de Barranca Producciones Filmicas de Centroamérica Ltda. Profilm)
Productos Gerber de Centroamérica Pujol Radio Television Tic Tac Ltda.
Refametal Ltda.
Ricalit SAM Publicidad Industrial Curacao Costa Rica SABENA Scott Paper Co. de Costa Rica Sufar Ltda.
Sutil Tecno Tega Ltda.
Tele Nova Teneria Primenca Ltda.
Tractomotriz Transitaria Vehiculos Económicos Cony)
Xaqui Zapateria La Nueva Luz Ltda.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.