Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 Revista de la Cámara de Comercio Diciembre de 1970 Empresa privada juega importante papel Todo el género humano de.
pende de un funcionamiento in falloy digantesco pero preO trabajo de nuestro sistema Economica, afirma el ingeniero Federico G, Phillips, presidente 10 consejo de directores de la NV. Philips, en conferencia que pronunc ara en el Congreso de in UNIAPAC de Bruselas, Elsehor Philips hace un in ante comentario sobre el Tapes del empresario y la em.
presa en el mundo de mañana el cual, por su evidente inteTés, Insertamos a continuación: Voy a exponerles puntos de vista sobre un tema de enorme Importancia: el empresario y la empresa en el mundo de ma fann.
Asociados con la imagen del empresario, enentramos muy menudo, dos conceptos: el con.
cepto de poder y el de innovación. El concetto de poder se Tefiere el control del empre.
sario sobre los medios materia.
Jes y sa influencia en el destino de sus remejantes. La in novación se refiere al aspecto crcador del empresariado.
El empresario es el hombre que ha ce neuve Kombination. el que anticipa un futuro incierto. El emnesario personition progres No debe sorprer dernos que el papel del empre ario y el de Ja empresa estén mdo someti.
des revisión en todas partes, porque, en la serunda mitad del sie XX, hay pocas cosas que 11 moen tanto nuestra atención mo el poder y la innovac in estar ambo tonestree mente relacionadas con el futu.
TO de la humanidad, Por qué nos sentimos tan preo cupados por el cemento de poder en la esfera economica?
Por una parte, a casa de la ex.
pansión de las dimensiones de toda la vida económica. Se está desarrollando uma economía de Ambito mundial. Fan surgien do amplios mercados, en este cial mercados de consumidores con grandes, con muy grandes Inquietudes, acumulación de co.
nocimientos especializados y de capacidad de organización La humanidad no se da siem pre cuenta de este desarrollo porque está protegida por un e to nivel de seguridad social contra muchos Ticscos. Pero, la larga, todo el género hama.
no depende, en un grado peli.
Froso, de un funcionamiento sin fallos del gigantesco pero preciso trabajo de nuestro sistema económico, en el cual elem.
presario y la empresa juegan Tan importante patie!
Por otro lado, el género hu.
mano esta alcanzando en muchas partes del mundo un gra.
do más alto de madurez, LA jetivos con ayuda de hombres, terminns de empleo, pero, par. presas. Pero una politica e confianza en el mismo numenta. En relación con sus colaborado.
trata de estudiar en principio ticularmente diferencias de tra Los hombre senten una nece las consecueneas de estas de Tes, de empresario adopta una to y en ciertos privilegios. Es sidad credente de tomar parte posición de autoridad que debe ta diferencia está fundamenta. cesarias innovacione, puede ha activa en la afirmación de poi Justlicar continuamente con los cer mucho para sucionar las da en circunstancias que ha tu bilidades y en la configuración reultados que logra y con su perado el tiempo. La continua. dificultades resultantes. De un de decisiones.
cudducta.
clón de estas diferencias es, de lado, esto puede lograrse por me La responsabilidad humana se tinitivamente, discriminación y dio de dimens ones expansivas, MOTOR DEL PROGRESO ha ensanchado espectacularmen esto crea desconfianza y man. porque una alla producción y te durante los últimas décadas. tiene un strupo que nos pre una reorganizar in de personal Después del periodo que vio Caracteristico de este desarro. sentará la cuenta tarde o tem forman una fuerza que equili.
el despliegue de la opulencia lo es el hecho de que criterios prano, bra e proceso de expansión. Por nos encontramos en la fase ini no materialistas están siendo Un plan para una completa otro lado, deberemos adherimos clal de expansión de las capa considerados con importancia integración de las condiciones a una blen trazada politica de cidades mentales: conocimiento, creciente, de trabajo y de los reglamen. readiestramiento y mejora habilidad analítica, sentido crl. Las cláusalas primarias del tos para los trabajadores de Cuando el empresario integra tico y pensamiento creador. Las empleo, particularmente la re. cuello azul y de cuello bian el aspecto social conscientemen cuales capacitan y animan a los muneración, continúan siendo co es un elemento indispensa te en su politica de mecaniza hombres a juzgar, sin piedad, importantes. Pero, junto a és ble en una gerencia de perto. ción, esto basta para eliminar las instituciones, sistemas y es. tas se concede cada vez más mal moderna y progresiva.
muchas descontianzas e Incerti tructuras establecidos. Esto es valor a la selección, a la satis.
dumbres entre los trabajadores aplicable a todas las estructu facción en el trabajo, al desarro. taformación Aquí, como en tantos otros ras de la sociedad, ya pertenez. llo de capacidades, a la deleaspectos de actividad responsa.
can a la esfera politica econo Fación de torcas y responsabi. Un proverbio holandés in. ble, una política ampla de inmica, social, cultural o religio. lidades a la consulta y partici. ples dice: Sin conocimiento, formación y Colts puede sa. Nors sorprendente que el pación, y muchas otras facetas. no hay amor. nuestro pro contribuir mucho al éxito de u.
empresario y la empresa, expo. Aunque en esta área de activi pósito, podríamos decir: Sin in na polltica empresarial nentes de la vida económica, de dad empresarial se registran formación, no hay interés. Con.
los cuales dependen la prospe.
también avances notables hay forme aumenta en nuestros tra. Resumen ridad en lan gran parte, esten razon par dudar seriamente bajadores la satisficación, el re.
sendo examinados criticamente, si este progreso es satisfactorio finamiento, se vuelven más in. Debo hacer ahora el rusu.
en especial por su importante y si el empresario sirve a las dependientes y más confiados; men. La empresa y el empresa impacto en el futuro. El em necesidades de los trabajado. la necesidad de una informa rio, como resultado de su fun.
presario es el motor del prores individua es y de sus institu ción general aumenta. por ción y significado para la sofreso. Al crear nuevos produc. ciones. Debe admitirse, sin em tanto, las revistas de la empre. ciedad, son cada dia más objetltos y servicios, aplicar nuevas bargo, que conseguir un cambio sa, la información periódica en vo del interés púb ico. Están.
técnicas, abrir nur vos mercados, en las rene ones humanas re tableros de avisos posiblemente con creciente importancia, a la por medio de la investigación y quiere mucho tiempo, y que las un informe special anaal pa luz pública y se les pide cada el desarrollo de la administra decisiones sobre los objetivos Ta el personal, resultan ayudas vez más que rindan cuentas de clón cientifica y de la publici. y medios iney tablemente se ba. Indispensables para rellenar el su actividad, sea o no de una dad, el empresario tiene una a.
san más en convicciones que en vacio entre la empresa y 108 manera oficial. La funcionen brumadora influencia sobre el datos mensurables y exactos. Es trabajadores; y para evitar que cial del empresario es, y gul modo de vida de ahora y de to deberia proporcionar alem se sientan desinteresados e irres rá siendo, tomar iniciativas y meñana Abrumados por el ra presario un estimulo, aun ma ponsabilizados.
decisiones, concernientes a aque Dido desarrollo económico y téc yor, para est diar este campo lla parte de la producción econico, son cada vez más los que y anticipar progresos, Trabajadores son realistas nómica de la cual es responsa.
se preguntan: Hacia dónde va La empresa del mañana será ble. El empresario, pretendien.
mos. Quién determina la di. mayor, más complicada y más Los trabajadores son, menu. do incansablemente la expansión rección y cuáles son los objeti. suceptible de cambios. ello do, muy realistas. Por muy rx innovación, es, y continuará vos?
tiene muchas consecuencias en traño que esto pueda parecer, siendo una fuerza conductors Tenemos que admitir, como el área de las relaciones huma.
el empresario es con frecuencia esencial empresarios, que tales pregun nas. Como en todas las grandes más sensible que el empleado. La medida que el problema tas están justificadas. Para nos. organizaciones, la distancia enexperiencia nos ha enseñado económico, por ejemplo, al saotros, significan que debemos ha tre superiores y subordinados que, en un comite mixto, el jul. tisfacer las necesidades, se tor.
llar una sintesis entre poder y aumenta, el sentimiento de par.
cio del empleado sobre su comlibertad. Una de las consecuen.
na menos apremiante, y al mis ticipación en los fines de la or. pañero es, a menudo más duro mo tiempo, el hombre se eman cias del poder es que tenemos ganización puede decrecer; que y más realista que el de su cipa, gracias a la prosperidad, que dar cuenta del modo como da adectado el motivo que im empresario la responsabijicad sorial se lo usamos, mientras debemos, al bu sa a realizar un buen traba El empleado no encuentra dla centúa. Esta reronsabilidad so mismo tiempo, mantener viva la 0; los hombres libres pueden ficil aceptar una dirección por cial evoluciona desde el paterna libertad que es imprescindible convertirse en hombres de or que siente instintivamente que jimo a una poll ca social bica para la realización de nuest a ganización y perd su identi. no puede prescindir de lo; concebida caracterizada por la función innovadora. Es un fe. dad. Las computadoras, por pero implicitamente reclama que dinn dad, el liderano democránômeno mi comum oue los em ejemplo, pueden crear el senti. el jefe tenga una autoridad natico, el desarrollo de las capa.
presarios discutan juntos las in. miento de que se depende de un tural, basada en su capacidad, cidades humanas, la apertura y novaciones, pero precisamente invisible e Incomprensible poder. justicia e integridad. Al conJa responsabilidad la luz de lo que ha ohservado El empresario, y particularmen tratar directivos, a diferentes nl Un rápido derrollo técnico, hay que aplaudir que la fiou. el empresario que trata de veles, que es una de sus arcas social y económico, nos obliga a ra del empresario esté siendo vivir de acuerdo con una con. esenciales, el empresario debr. estar verdaderamente preocupadiscutida en diversos países. cción cristiana, tendrá que re ría dar el mismo valor a la ca dos por la sociedad del mañana Esto significa que el papel ac conocer este fenómeno y desea pacidad y a la prsonalidad. Si, además de la seguridad so.
tual de la actividad empresarial a tomar medidas que tiendan cial y material ya conquista.
en el futuro, me gustaria su asegurar la dimnidad humana Desarrollo personal da, queremos alcanzar un más brayar las responsabilidades ac de sus colaboradorer.
alto nivel de bienestar social, tuales que van unidas a él. Res Es un hecho afortunado que, necesario una politica dirigiponsabilidad significa estar pre Responsabilidad hacia la como resultado del incremento da claramente a esta meta. Ha parado para actuar responsasociednd en general en la prosperidad y su expan brá que buscar nuevos objeti.
blemente, esto es, actuar de a.
sión sobre mayores partes de la vos, planificarlos y realizarlos.
cuerdo con el código moral de En todo lo dicho anteriormen población, se haya logrado un El papel del emersario y de in la comunidad El empresero te, he ha ado la esencial y más alto nivel de educación. Es empresa, como a parte de la tiene una triple responsabilidad: permanente importancia de la to nos coloca ante la exigencia sociedad, tendre questar de empresa para beneficio de nues de un mayor desarrollo perso. arderdo con estos nuevos obje. Una responsabilidad econo tra sociedad. La integración de nal, exigencia que persiste aun vos. en esto también tiene mica la empresa en nuestra sociedad entre los grupos de más edad. una responsabil dar el empresa. Una responsabilidad humana, implica que la actividad empre. Es necesario crear en la socie. Tio. Una responsabilidad hacia sarial no es una actividad ce. dad las condiciones para hacer El papel que ustedes, como la sociedad en general Trada ni meramente un medio frente a esta exigencia. Esto pue empresarios, tienen que desemMe referire primero a estos de existencia para el empresa de hacerse a través de una po peñar depende mucho de la fase tros aspectos de la responsabi.
rio. Tiende a convertirse rápi. lítica de promoción interna, una de desarrollo que se ha logrado lidad, y luego a su interdepen.
damente en servidora de in 50. apreciación amplia de las capa. en la sociedad donde se desarro.
dencia y relativa Importancia ciedad en servidora de los de cidades y resultados. Debería llan sus actividades Algunas más. La empresa individual se dotarse de un estímulo apropia. áreas están en una fase adelan.
Responsabilidad economica está convirtiendo en un medio do a los empleados para su des tada, otras áreas van remolonean para realizar objetivos macro arrollo no solo profesional, sino do detrás. La accesibilidad de Cuando consideramos el mun económicos y macrosociales de también desde un punto de vis mundo, como resultado de una do en su conjunto, vemos todaun pats o de un grupo de pal ta humano. Unicamente enton. ereciente red de comunicaciones via en el un grado pavoroso de ses.
ces se podría esperar llegar a de masa, significa que mucha pobreza. Esto significa que te. El crecimiento económico, el los más altos niveles que la em. gente no se resigna a salvar es nemos que usar los medios dis. aumento de la prosperidad, el presa y la sociedad desean. Tle. ta brecha con paso lento. Por ponibles eficientemente y tene nivej de seguridad social y bien ne gran importancia para los esta razón, la actividad empre.
mos que esforzarnos para lo estar, se están convirtiendo ca. empleados y la empresa tener sarial en los países en desarro.
grar lo más Optima producción da vez más en objetivos de la oportunidades para el aprendiza Ho no deberá ser menos progre.
de géneros y servicios, propia comunidad. Donde exis je y facilidades para la forma. siva que en la de los palses in Son caracteristicas, este res te el sistema de libre empresa ción del personal.
dustrializados. En los países que pecto, la incansable húsqueda y libre comercio, los empresa enorme interés que los emplezan, el empresario podra de innovaciones en la penetra. rios tendrán que ser conscien. empleados de Philips demues. tener que cooperar, en un ención de los secretos de la ma tes de un slogan. significa tran por las muchas facilidades tido radica en la ruptura de feria, la creación de mejores Aceptar a la gente en su propio de aprendizaje y evolución in viejas estructuras bienes capitales y productos. valor: es un paso atrás frente terna y externa prueba cuanto El papel del empresario en el cabados y un más depurada tra al taylorismo doctrinario. Y, sin lo aprecian mundo de mañana será más imhajo humano. Podemos afirmar, embargo, es eficiente, porque la portante porque las responsable sin reservas, que empresa. gente en 1968 es diferents de Mecanización Udades sociales y las responsano ha logrado resultados casi la gente en tiempo de Taylor.
bilidades respecto a la sociedad, Inimaginables, los cuales han La mecanización y la automa como un todo, van sumentando, conducido un ripido incre Discriminación clón, asi como las mejoras en rumadas las responsabilidades mento de la prosperidad, el me los métodos de producción y económicas. Lo que se debate e nos En algunas partes del moun. Habrá apenas algaien en es In simplificación de diseños de El funcionamiento escala ma.
to. Ex xnansión, practica. te y congreso que no rechace la Rrticulos son condiciones nece. yor. Esto requiere un cambio de mente ilimitada, encendra el in discriminación aun cuando v2 sarias para el aumento de la actitud. Ser un servidor de la minente peligro de meter rien las opiniones sobre lo que productividad y la prosperidad. comunidad se convierte en la fi modo de vida a un materialis. entendemos por ello? Pero Los trabajadores se inclinan mis naildad principal, También que.
mo cconómica y convertir cuál es, en su empresa, la po y más a preguntarse si esto des ris expresar la seranza de que producción y la fridustria en un sición de los trabajadores de mbocará en algo sin importan este congreso pueda crear un infin en mimas. cuello blanco y de cuello. cla o provocará el cambio de centivo para los empresarios: DA zul. Existen aun las gran. los tipos de trabajo por otros ta que contesten al desafio da Responsabilidad humana des e historicamente explicables para los cuales no en cua. una acción responsable en el an alferencias en el año 19687 Jificados. No se puede negar que cho sento at planten el El empresario realiza cor ob. Me refiero diferencias en esto ha ocurrido en muchas em mundo del mafiana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Congestionada aduana de EI Coco En atención a una amable solicitud de la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras la Cámara de Comercio nombro don Eduardo Chavez como delegado para que parti cipar en una unión para dis cutir los problemas derivados del congestionamiento de mer coderias en la aduana de El Coco. Las conclusiones a que Jego comisión reunida al efecto fueron: 1) Como plan a largo plazo, se estudia la posl lidad de aumentar el persoTal de la aduana de El Coca y ncondicionarla con estanterias decuada. 2) Existe un cuello de botella en esta aduana por el aumento de mercaderia Impor tada, la limitación de personal y el hecho de existir sólo una puerta de entrada para la mer cencia 37 Como plan de ele codón inmediata, se propone un momento de romanas y la ha litación de un mayor número de puertas de entrada y salida de mercancias 41 El estable imiento de ta comisión que carro velar por el antimiento de los acuerdos tomados. El coordinador de es to comisión será don Sidney Sa Presidente de la Cámara de Representantes de Casas Ex tranjeras y detrado de esta ante in Junta Directiva de la Camera de Comercio de Costa Rica.
Este documento no posee notas.