Guardar

Revista de la Cámara de Comercio Diciembre de 1970 Dezembro de 19 Cámara propicia dictam 11 milio 32 La Cámara de Comercio preSento a conocimiento de la Asamblea Legislativa su criteTlo respecto al proyecto de ley tendiente modificar la Ley Constitutiva de la Caja CostaTricense de Seguro Social, a efecto de suprimir el llamado tope de cotización en los regi menes de enfermedad y mater nidad, actualmente fijado en 000. 00, asi como las limiInciones establecidas en Invalidez vejez y muerte.
El pronunciamiento de la Cámara es el siguiente: a de La Cámara de Comercio de Costa Rica consciente de su y en defensa de los más altos Intereses del país, se pro nuncia sobre el proyecto de Jey que se encuentra en trámi te de plenario en la Asamblea Legislativa, que tlende suprimir el tope fijado en Ja actualidad para el seguro de enfermedad y maternidad.
dio llaman la reflexión 50bre la inconveniencia para la economia del pals que significaria la eliminación de topes, para universnlizar el régimen de enfermedad y maternidad, vertical y geográficamente en forma inmediata sin un plan previo que la haga afectiva.
Los aspectos más importantes del citado Dictamen, nos permitimos destacarlos a efecto de señalar lo trascendente de la medida que se quiere adoptar.
SOLUCION SIMPLISTA ASAMBLEA LEGISLATI VA: Los suscritos Diputados, miembros de la Comisión Permanente de Asuntos Economicos, nos permitimos rendir Dictamen Afirmativo de Mino ria sobre el Proyecto de Reforma a la ley 17 de 22 de octubre de 1943, cuyo texto apa recio publicado en La Gaceta Nº 154 de 12 de Jullo de 1969 Este proyecto esencialmente es una solución financiera sencilla, simplista, justificada por la Comisión como un acto de solidaridad social en el aspecto de la salud del asalarla do, pero nos trae la inquietud de que sumas de dinero tan grandes y servicios tan costosos no están sirviendo, nl se Intenta que sirvan en el cercano futuro, a los verdaderos fines de la Solidaridad SOcial, a saber: que los que ganan salarios, más altos, parti cipen en Justa proporción a las cuotas del Estado como tal.
La Comisión no consideró la Incidencia de que estos 200 millones anuales pudieran tener en la economia nacional.
Se contempla atender en 1971 millones de consultas exter nas, contra millones en mil novecientos sesenta y nueve y 945 mil estancias hospitalarias contra 490 mil en mil no vecientos sesenta y nueve.
IMPOSIBLE DAR SERVICIOS Por las declaraciones del sefor Presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos en el Acta 49 y las declaraciones de la Unión Médica Nacional, pa reciera que las facilidades exis tentes a cargo de la Caja para la consulta externa están muy sobrecargadas, y no hay poslbilidad material ni fisica, a corto plazo, pra poder cumplir los servicios requeridos al do blarse la población asegurada en 1971, de medio millón a un millón cien mil asegurados.
La Caja no presentó a la Co misión algún proyecto, plano sugerencia de soluciones tempo rales o de emergencias para 1971. Pero una alternativa fac tible es la de negociar un convenio con el Colegio de Médicos y Cirujanos, a fin de que los consultorios particulares de los médicos, con libre elección médica de parte de los ase los costos que demanda el cul dado de la salud y la segurldad social de todos los que ganan menos o casi nada.
Evidentemente esta fue la intención del legislador al estipu lar la universalización de los seguros en el artículo 177 de la Constitución PROTEGER DEBILES Estariamos de acuerdo en que la eliminación total de to pes seria procedente; si la intención fuera y asl se señalara expresamente, que la carga 2dicional por cuotas e Impuestos derivados sirviera para dar pro tección básica y uniforme y prestar los servicios asistenciales a toda la población, en par ticular a los más necesitados, que es la verdadera Seguridad Social; pero eliminar los topes para proteger a una capa de la población que no la necesita, sin que su contribución sirva para proteger a los más deblles en la sociedad, no podemos recomendarlo.
Aparentemente, el propósito de la reforma es sencillo: Imponer al sector asalariado y pa tronal del país un tributo adi cional bajo el concepto de cuo tas que se estima alcanzarla en 1971 a 355 millones comparado con 150 millones que Ingresaron en mil novecientos sesenta y nueve, no incluyendo gurados que asi lo deseen, to nen la deficiencia de que de lecen actualmente las instalad ciones de la Caja. Este plus facado considerablemente las relado tendria la ventaja de mejora Materal nes médico pacientes.
formulado ante la Comision cabimo En nuestro criterio, y al fons Tambil que en el aspecto de la salud de la. el punto de vista técnico y nanciero, integrar las institue un de Ende ciones y organismos del pas de tela que tienen que ver con la salud bindo o ble de asistencia médica a to da para poder dar un nivel acepta trint Interese do el que lo solicite, y empre te lu laver der campañas de salud pública que permita erradicar enter medades infecciosas y parasita paleria Tlas que pueden prevenirse a de que sin embargo han mantertiva y con nido casi los mismos porcenta cally!
jes de incidencia en los ditimos a las 18 ml 25 años.
REGIMEN NO DESFINANCIADO Analizando los estados finan cieros podemos asegurar que el Régimen de Enfermedad Maternidad no ha estado en situación angustiosa, ni desfinan ciado. El patrimonio alcanza a 129 millones, que provienen de los excedentes de operación cubiertos.
acumulados y que se han invertido en terrenos y construe Leemos ciones. El exceso de los pro que la ductos sobre los gastos en mil tos las Probable tal efecto se permite hacer un llamado a los señores Diputados a la Asamblea Legislativa, apelando a su sentido patriotico, para que den su apoyo al Dictamen Afirma tivo de Minoria de la Comisjón de Asuntos Económicos por las razones que muy ati nadamente dan sus dictamlnadores y cuyas ideas y enfoques básicos comparte nues tra entidad. Para conocimiento de la opinión pública, nos per mitimos insertar el texto del dictamen cuya lectura y estuLarios mayo De las cuo a sus ingre camente se en el acta no hay Im plamentar cho Las que el 41 Jariados Tes de un ESTOSS TOY TOYOTA LOS IRRESIST LOS TOYOTA HAN SIDO CONSTANTEMENTE CAMPEONES NO SOLO EN VENTAS, SINOT EN CALIDAD. AHORA PARA EL 71 LOS TOYOTA ESTAN MEJOR QUE NUNCA CUA EL CORONA NO VA ESTAR SATISFECHO HASTA ADQUIRIR UNO DE ESTOS IRRESISTIBLES ESTE USTED PONE LAS MANOS EN UN TOYOTA DEL 71. JAMAS PODRA DEJARLO Admirelos en PURDY MOTOR SA PASEO COLON.
SUB DISTRIBUIDORES AUTO MARIO AUTO TICA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.