Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Recepción ofrece el Presidente de la Cámara de Comercio mente como fu Presidente, nos llevan al convencimiento de qua el sector empresarial, y más con cretamente, la actividad comer.
cial, requieren de la continuidad de su gestion De ahi, señor Presidente, que en forma muy sentida, le instamos a que considere la posi.
bilidad de acrptar una nueva postelelon, para lo cual, dese de ahora le ofrecemos ta nuestra colaboración, ambad y apoyo. El pasado miércoles de diciembre, tuvo en la residencia del Presidente de la Camara de Comercio, don Sigurd Kobere la tradicional reccpción en honor de los miembros de la Junta Directiva, al entrar en receso dicha Junta en sus labores correspondientes al prebente año, debido a las activi dades de la época navideña y de año nuVO La fiesta estuvo muy alegre y a la misma concurrieron ra.
si todos los miembros de la Jun la Directiva, cerca de treinta personas, que departieron a migablemente y disfrutaron de todas las atenciones de que fue ron objeto por parte de don Sigurd, Se aprovechó esa oportuni.
dad, asimismo, para hacer en trega al señor Koberg de un memorial firmado por gran can tidad de asociados de la Camara do Comercio, en el que se le solicita aceptar el ser postulado para una posible reelec.
ción en alto cargo que desempeña en la Cámara de Comer cio, El Texto del susodicho me.
morial es el siguiente: Los firmantes, asociados de la Cámara de Comercio de Cos.
ta Rica, de esta manera for mulamos a usted atenta y cordial excitativa para que acepte la postulación como candida.
to para ejercer la Presidencia de la Cámara, durante el perio do que se inicia el de febrero de 1971 El pais se encuentra en una fase evolutiva muy importante. Es la etapa que viven la mayor parte de los países latinoamericanos, la empresa privada se siente exigida a una magnifica organización para poder salir fortalecida de este proceso natural del desarro.
llo Su destacada actuación como miembro de la Junta Directiva de la Cámara, y más reciente.
Cámara hace planteamiento a Presidente Figueres como medio fundamental para la distribución de los productos que genera la economia, pues no está de acuerdo en que se le presten méritos ni se denigre la importante función que llevan a cabo los empresarios dedicados a esis labores.
Columna El pasado martes 19 de dicicm na comisión de la Cámara de Comercio realizó una visita al Presidente Fruc.
res, con el fin de plantearle al gunos aspectos en torno ai pro.
yecto de ley que tiende a eliminar los tapes de cotización en la Caja Costarricense de Seguro Social. La misma estuvo inte.
grada por los señores Sigurd Koberg. Aldo Tanzi, Fernando Goicoechea, Jalio Ugarte y Con zalo Fardo.
En el oportunidad el señor Presidente hizo ver a los mien bros de la Cámara la preocupación dl Gobierno por la im posibilidad de la Caja de lle.
Var a calio la universal zación de los seguros en el momento en que se aprobara el proyecto de ley en referencia, por no contar con las previsiones necesarias para hacer frente a la extensión en los servicos que ello implicaría, Agregó que en virtud de e lo, lo más conveniente pareciera ir eliminando los topes paulatinamente, y en ese sentido es peraba el Gobierno que la Jun ta Directiva de la Caja actuata de tal forma que se vaya logrando la meta de universalizar los seguros para los asalariados poco a poco, a medida que esa Institución est en capacidad de ir supliendo eficienemente la demanda.
Los delegados de la Cámara pusieron en conocimiento del señor Presidente también el criterio favorable de esa Entidad respecto al proyecto de ley de creación del Institato Costarriense de Puertos, con fundamento en las razones que dio la Cámara a la Asamblea Legislativa, según se informa en esta edición, proyecto que al parecer cuenta con la opis nión favorable del Presidente Figucces.
Se aprovechó la oportunidad Asimismo para comentar 50bre algunos otros asuntos de interés nacional, entre e los el relativo al equilibrio del presi puesto de la República para el próximo año, y en ese sentido el Presidente se mostró dispues to a evitar un desmejoramiento, de la situación fiscal y a mantener el balance presupuesta.
rio, por la trascendencia que e lo tiene para los costarricenses.
Finalmente, el señor Figueres hizo ver a los visitantes su Interés de que a la actividad comercial se le reconozca la importancia que tiene dentro de la vida económica del país, Gráfica de la recepción ofrecida por don Sigurd Koberg, Presidente de la Cámara de Comercio, a la Junta rectiva de la Institución.
Reunión de la Cámara de Comercio con el Presidente de la República. En esta reunión se le formularon al Presidente de la República una serie de planteamientos sobre la eliminación de topes, creación del instituto de puertos y otros asuntos.
Un aspecto de la recepción dada por don Sigurd Koberg a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Costa Rica.
La entrega que en esta oportunidad hacemos a todos nuestros asociados ya los demás estimables lectores, correspon de a la última edición de la Revista Mensual de la Cámara de Comercio de Costa Rica en el presente año de 1970, que está pronto a finalizar, Cumple así la Cámara de Co mercio un año más de esfuerzos y luchas en pro del mejoramiento general del pais, bus cando como ha sido su costum bre, el interés de todos y lo mejor para elevar el nivel de vida de los costarricenses con este número que complementa el cierre de las actividades de la Cámara en las relaciones con sus asociados que se hizo en el último almuer zo mensual, deseamos hacer llegar tanto a ellos como a los demás estimados lectores nues tros mejores deseos en esta época navideña y un año mevo lleno de renovados esfuerzos de mejoramiento, pues solamente a través de una actitud positiva de todos y cada uno de nosotros, respecto a los problemas del pais, se puede lograr el alto ritmo de desarro llo que tanto necesitamos.
Asimismo por este medio a delantamos a nuestros asociados que la próxima actividad celebrarse por parte de la Cámara de Comercio será la Asamblea General, la cual ten drá lugar el 20 de enero de 1971. Oportunamente se darán mayores detalles al respec to tanto por la prensa como a través de comunicación directa a los miembros de la Cámara.
Desde luego es del caso hacer énfasis en la importancia que tiene dicha Asamblea para el normel desenvolvimiento de las labores de la Cámara, pues en ella se elegira los miem bros de la Junta Directiva que sustituirán a aquellos cuyo período vence el próximo mes de enero, por lo que esperamos que los asociados den a este evento una vez más la atención que merece.
Valga la oportunidad también para hacer de nuevo una exhortación a todos los distin guidos empresarios asociados a la Cámara de Comercio, pa ra que presten su valioso concurso en las actividades que lle ve a cabo esta Entidad en el futuro tanto inmediato como mediato Costa Rica se encuentra en una etapa decisiva de su desarrollo especialmente por su participación en el proceso de integración económica, que está siendo profundamente revisa do en estos momentos, para co rregir sus anteriores errores y adaptarla a las circunstancias cambiantes. en esta época de corrientes reformistas socializantes, que tratan de menospreciar la Jabor del sector privado, debe demostrar el pais que el desarrollo, tanto económico como social, se debe lograr a través de un sistema de libre empresa que garantice el respeto al individuo y a la propiedad pri vada, para lo cual es absolu tamente necesario el concurso del sector empresarial, como principal motor de desarrollo La efectividad de la contribu clón que corresponde dar a la Cámara en este sentido solamente puede lograrse con la poyo y la valiosa ayuda de to dos sus asociados a Al fondo se aprec a el Ministro Barahona, en momentos en don Aldo Tanzi, don Lorentz Holtermann, don Renato que pronunciaba su discurso. En la mesa principal apare tro, don Manuel Jiménez don Jaime Solera y don Alcen, de izquierda a derecha, don Antonio Herrero, don Siberto Rodriguez gurd Koberg, don Uladislao Gámez, Ministro de Educación, documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.