Guardar

120 LA REPUBLICA Domingo 18 de Diciembre de 1970 Freddy Pescod puntero del Nacional de Boliche La gira del Alajuelense Exchlblendo una calidad que Do lo velamos hace varios años, el experimentada bolichero Fre dy Pescod, se colocó en el primer lugar del Campeonato Nacional de Boliche, al cabo de las primeras fechas de la eta po. Pescod se enoto series de B04 (en Juegos ya que debe reponer el quinto) y 921 para superar a Walter Sajazar por un poco más de puntos de promedio, equivalentes cproxlmadamente a 70 pines. Freddy promedia hasta ahora 191, por 188 de su más cercano rival.
También Categoria ANet Maduro, apoyándose en una brillante serie de 991 palos, se colocó en el tercer puesto a 40 pines de Salazar. Maduro des perdido la oportunidad de lo.
grar una fenomenal serie, ya que decayó en la última linea, Juego de acumular block de 857 palos en las primeras custro.
En Categoria B, Olman Pinto que ha venido mejorando su desempeño gracias a una cons.
tancia y dedicación dignas del mayor elogio, se apoderó del lugar de honor, gracias a brillantisima serie de 1088 pines, al igual que la de Maduro, la mejor en su Categoria Pinto promedia ahora 183, y tiene ventaja de 19 palos sobre Jorge Castillo que tamblen jogando muy bien ocupa la posición.
Manolo Gomis ha logrado mantenerse entre los lugares de vanguardia con un promedio de 179, Pero no se crea que los bue nos desempeños que han sido múltiples en este certamen, se han limitado a las categorías altas. También en la chemos tenido jugadas notables. En par ticular nos referimos en esta oportunildad a la extraordinarla serie lograda por Eduardo Morera, que es hasta ahora to mejor del Campeonato. Eduardo be anotó el pasado jueves 3, na da menos que 1026 palos promedio de 205. incluyendo jue go final de 257. Pero, as son las cosas de este reñido certamen, nl con ello pudo dar alcance a Federico Aguilar quien está dando la mayor sorpresa del año al mantenerse en primer puesto con elevado promedio de 184, Aguilar lanzó pa.
ra 955 palos y conserva ventaja de 90 pines sobre Morera, Carlos Edo. Filloy ocupa el tercer puesto con 174, de pro medio.
En la rama femenina Yadl.
Ta Trozt continuó su magnifico juego y mantuvo su pramedio en 185, 2, superado hasta ahora por solamente los tres primeros clasificados en Cat. A, Masculina. En lugar se encuentra Isabel de Salas con 170, y en el 39 Lourdes Buitra go con 163, Elsie Fonseca conservo su holgada ventaja en Cat. legando a un total de 2957 palos para promedio de 147, Cecijia de Lutz Jugando muy mejo Tadamente subió al puesto con 1744 mientras que Myriam de Avila ocupa siempre el 39 con 1744 a solo pines de Ceel lia.
En categoria Sonia de ATaujo, novata en este tipo de cer tamen, encabeza la clasificación con total de 2926 palos, seguida por otra novata, Edgenia Carmiol con 1929. sólo un pin de diferencia viene otra novel jugadora. Nos referimos a Heiga de Ulloa. Como se ve esta categoria se encuentra su mamente reñida.
Propuesta para Patito Madrigal para pelear en México El promotor y manager de boxeo Levi Kanes nos dio la in teresante noticia de que habia aldo llamado desde México para proponer a su pupilo Jorge Pa Uto Madrigal que fuera a pelear en la ciudad de Monterrey.
Se le quiere enfrentar al notablo púgil local Salvador Mar tinez en la semifinal de bout Internacional entre Antonio Amaya y Ultiminio Ramos que vale por el titulo mundial pluma ya que el ganador se enfrentaria posteriormente al monarca de esa categoría, Se discutieron condiciones económicas para el viaje y es muy probable que se llegue a un entendimiento para hacer posible que esta gran oportunldad para en nuestro se convierta en realidad.
Hacia muchos nos que un equipo nacional no se vela obligado por las circunstancias a regresar al país después de perder en sus dos primeros encuentros en una gira a exterior, El caso resulta todavía mis inusitado si tomamos en cuenta que se trata del campeón nacional del presente año, Lógicamente que lo ocurrido al elenco manudo en su desafor tunada gira por canchas suramericanas se ha prestado para muchas especulaciones, Es por eso que en esta columna pretendemos explicar todo lo ocurrido en dicha tourné, favorecidos para ello por la circuns tancia de haber acompañado a la delegación alajuelense paso a pa.
so desde su sallda hasta su regreso.
Debemos advertir sin embargo que en muchos casos y eltus clones no nos fue posible obtener una clara explicación del por que de lo que ocurría y entonces nos vimos obligados a darle el sentido mis lógica a los sucesos.
ANTES DE LA GIRA Ya las cosas se presentaban confusas nun antes de la salida del cuadro rojinegro pues nadio sabia a ciencia cierta en qué lugares y fechas exactas jugaria el once manudo y menos contra qué equipos.
Nuestras preguntas planteadas al promotor don Carlos Herrán y a los mismos dirigentes manudos resultaban hasta contra dictorias pues por momentos se nos daba un itinerario para ser variado al dia siguiente o poco después por una parte u otra Todavia la vispera de salir no se sabia con exactitud cuál sería el recorrido y menos las fechas de los partidos.
Lo único que se nos aseguro fue el debut en Quito para el dia miércoles dos de diciembre frente al cuadro campeón Liga De portiva Universitaria.
Después se dijo que el segundo partido seria en Guayaquil frente al Emelec con posibilidades de un tercer encuentro en Cuenca o Ambato.
La seguna parte de la gira seria en canchas colombianas con Juegos en Cali y Cúcuta además de un opcional en Bogotá.
YA EN LA GIRA La delegación manuda compuesta por 23 personas a las que sumaron dos periodistas locutores y tres aficionados pagándose to dos los gastos, así como el promotor, salieron el lunes 31 de noviembre via TACA hacia Panama en donde pernoctaron esa noche en el Hotel Caribe para descansar algunas horas, Ya al día siguiente abordábamos un enorme avión de Aerollneas Peruanas que nos llevó en cómodo vuelo hasta tierra ecuatoriana quedándonos en el Aeropuerto de Guayaquil en donde trasbordamos a otro avión de la linea Ecuatoriana de Aviación. al fin llegamos al Aeropuerto Mariscal Sucre de la capital ecuatoriana fin de nuestro primer vlaje.
Fuimos alegremente recibidos por el grupo folldórico costarricense que estaba participando en el Festival Panamericano Las alegres notas de la Marimba Chorotega y las canciones de los integrantes del grupo nos llegaron al alma porque era nues.
tra música típica la que escuchábamos estando ya tan lejos del terruño.
Vale la pena consignar en esta reseña que en dicho grupo musical estaban, para grata sorpresa, tres ases de nuestro basket como lo son Jorge Bello, Eulogio Dominguez y Goyo Morales que junto con otros jóvenes ticos y encantadoras muchachas nos dieron la más cordial bienvenida.
Después de llenarse los trámites de rigor y obordar bus y automóviles puestos a nuestra disposición por los dirigentes locales, nos trasladamos hasta el centro de la histórica ciudad de Quito quedando instalados en el Hotel Savoy ubicado en propio corazón de la capital Todavia estando ya instalados en nuestras habitaciones creiamos que el debut del cuadro manudo seria al día siguiente, pero luego al sentarnos a almorzar nos encontramos con la primera mala noticia: no habia juego sino hasta el dia viernes.
La explicación que se nos dio fue la de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol habia ordenado el comienzo de la segunda parte del campeonato nacional, adelantándolo para sacar al campeón y al subcampeón antes del fin de año para que ambos pudieran participar en la Copa Libertadores de América En esa fase toman parte los seis equipos mejor clasificados en una primera vuelta general de doce cuadros, siendo los clasificados Universitaria, Aucas, Universidad Católica por el fútbol quiteño, Emelec y Barcelona por el fútbol guayaquileño asi como Macará de Ambato.
Por eso el primer juego del cuadro tico tuvo que correrse a viernes pues precisamente el miércoles jugaban Emelec y Universitaria Este evento fue visto por nuestra delegación que se presentó con sus trajes de viaje o sea elegantemente para recibir el aplauso de los aficionados al ser enterados de su presencia por medio del servicio de altoparlantes, Por cierto que el partido fue ganado con relativa facilidad por el cuadro Emelec, dominando al once local que no ofreció mayor resistencia cayendo cuatro por uno.
Viendo jugar al equipo que seria rival de los nuestros dos dias después, todo parecia tách y eso quizá comenzó a crear un crite rlo de excesiva confianza. Al día siguiente pese al frio tremendo imperante en Quito que era de dos o tres grados ya que llovia aunque no torrencialmente, se ordenó el unico entrenamiento que pudieron hacer los nuestros durante la corta gira.
Se llevó a cabo en el propio campo de juego del hermoso Estadio Atahualpa y fue bien aprovechado pues todos entrenaron con ganas, y luego da bañarse con agua caliente volveron al hotel en donde después de cenar se fueronaBUSQUE SU EQUIPO en MASEY HARRIS 555 JOHN DEERE 3020 JOHN DEERE 3010 COSECHADORA ARROZ JOHN DEERE 45 VERLA SUC LIBERIA JOHN DEERE 2010 MACK VAGONETA MB 403 JOHN DEERE 80 VERLO MATRA LIBERIA MACK VAGONETA 33 JOHN DEERF 3020 VERLO SUC PARRITA JOHN DEERE 4020 RASTRA ROME PARA 7 TRH. 16 32 CATERPILLAR D4. Seria 78 FORDSON POWER FORD 5000 VERLO MATRA, LIBERIA JOHN DEERE 4020 HYSTER VERLO MATRA, WINCH LIBERIA PARA DA D4. Serie 70 TODOS DEBIDAMENTE REACONDICIONADOS CARGADOR LLANTAS ALLIS CHALMERS 545 JOHN DEERE 3020 VERLO FORDSON MATRA, POWER LIBERIA JOHN DEERE 2010 VERLO MATRA, LIBERIA CAPSULAS HISTAGRIP (ANTIGRIPALES. COMBATEN el resfrio, colmar el malestar general, bajan la fiebre Dosis: Una cada horos, Nuestra experiencia de 20 años de servicio le garantiza su compra.
MARA LABORATORIOS SUKIA San Jose, Costa Rica LA URUCA 3P 23 TEL20 01 CONSTRUCCALES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.