Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA Domingo 13 de Diciembre de 1970 Ganaderos insisten en abrir el mercado de USA Chang La Asamblea General Or.
dinaria de la Confederación Interamericana de Ganaderos (CIAGA. que se reunió en er tos dias en Santo Domingo, Re pública Dominicana, dispuso rei terar formal solicitud al Gobierno de Estados Unidos de América para que permita a los passes americanos venderles su producción de carne exportable, dentro de la cantidad permitida importar en territorio norteame Ticano Dispusieron, asimismo, decla Tar que la situación de los paſ mes del Itsmo centroamericano, que forman la región menos de Tollada del Continente Americano, es verdaderamente criti ca debida a los grandes exceden tes de carne que no pueden ex portar a los Estados Unidos por la actual politica de cuotas y por lo tanto los hace merece dores de una atención inmedia ta y especial MERCADEO COMERCIALIZACINON directo e Indirecto de todas las cooperativas pecuarias del hemisferio a fin de que acuerden una estrategia general y obten gan el intercambio indispensable de experiencias para prove cho de cada una de ellas, CONTRA PROYECTOS La Asamblea estimó, por parte, que la aprobación de los proyectos de ley 18973, 3942 y HR 17444 indicarla el establecimiento de nuevas barreras de comercio con los Estados Unidos, reagravando Jos ya existentes, por lo que dis puso hacer del conocimiento del Gerente de la misma; Gilberto Charpantier, Orlando Jorge Ramirez y Fernando Bor ges, representantes de las CA maras Nacional, del Sur y Alan gares, tuvo una actuación mu destacada haciendo varias proposiciones que fueron aceptadas por las comisiones en que traba ron Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica la preocupación de los ganaderos latinoamericanos, solicitando la adopción con carácter urgente, de disposiciones adecuadas para evitar las graves consecuencias que ocasionaria la aprobación de los proyectos de Ley mencionados Obras Resoluciones de mucha importancia fueron tomadas duTante la Asamblea, que reunió a ganaderos de todos los paises latinoamericanos, incluso de Costa Rica La delegación costarricense Integrada por los señores Adrián Castro González, Presidente de la Federación de Cámaras cle Ganaderos; Lic. Oscar Padilla, En este capitulo, la CIAGA propone la idea de la cooperati va integral como método de ges tión colectiva en la realización de negocios y como actitud men tal en las relaciones humanas.
Propone también un contacto Los ganaderos costarricenses fueron distinguidos con grandes atenciones, y en el caso de don Adrián Castro, con una medalla y un diploma, acreditandosele como Asesor Permanente de la CIAGA en reconocimiento por su labor en el fortalecimento de la unidad de los ganaderos, Nuestro Horario NAVIDAD Tecnologia y justicia social para el campo agropecuario PARA Sears AQUI ESTA NUESTRO HORARIO PARA MAYOR FACILIDAD DE SUS COMPRAS NAVIDEÑAS: ZAMORANO, Honduras, de diciembre (OEA. El presidente del Comité Interamericano de Ja Alianza para el Progreso (CIAP. Ing. Carlos Sanz de Santamaria, de Colombia, decla Tó hoy que la tecnologia moder na y la justicia social tienen que ser aplicadas a las cosechas y a la cria de ganado en todo el He misferio si es que América La tina ha de ser autosuficiente en materia de producción de alimen tos en 1985.
Manifestó que es esencial que América Latina se enfrente al desafio de 1985 formando su ficientes técnicos agrícolas creando escuelas de tecnologia agrícola En Ing. Sanz de Santamaria pronunció una alocución con mo tivo de la vigésima ceremonia de graduación de la Escuela Agríco la Panamericana, en Honduras.
Estudiantes de doce Estados miembros de la OEA recibieron diplomas como técnicos agrónomos La escuela fue fundada por la United Fruit Company. Se man tiene mediante contribuciones de esa compañía, el Gobierno hondureño y de la AID, con la cooperación del Programa Cooperativo Centroamericano para Mejoras de Cosechas, del Museo de Historia Natural de la Univer cidad de Chicago, y de la Funda ción Rockefeller Señaló que América Latina progresa hacia la consolidación de un Mercado Común que aya dará a acelerar el desarrollo eco nómico y social de la región, y declaró que para lograr esa me ta, la región debe. Aumentar la producción grícola de tal manera que cubra la demanda nacional y ofrezca suficiente margen de exportación. Introducir la tecnología en los procesos agrícolas, para obte ner mayor rendimiento sin dafiar ni destruir los recursos natu rales. Combinar la producción agri cola con la industrialización para procesar ante todo para el consumo latinoamericano las materias primas que ahora se exportan a los mercados mundia les bajo términos comerciales no satisfactorios. Reformar la distribución do terreno y sistemas de cultivo pa ra mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales del agricultor y elevar af el nivel de la dignidad humana en el Hemisferio.
Sears De 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche SIN CERRAR AL MEDIODIA Avenida Central Calle Central Automática 21 01 55.
Nicaragua aplicará el Protocolo de San José HAGA SU NAVIDAD EN SEARS Viene de la pagina PRIMERA Se refirió naturalmente el Mi nistro a la disposición transitoria que contiene el citado Protocolo que establece un im puesto del 30 por ciento para las materias primas que se im porten de países de fuera del. rea Hizo la advertencia el Minis tro de que, a pesar de que el modus operandi no había sido firmado, Nicaragua está dispucs ta a poner en vigencia la citada disposición transitoria que ja que ha establecido la desven taja que existe entre industrias de aquel país y los nuestros, es VENTA DE DE TROZAS Ofrecemos con sierra inmediata POCHOTE. CEDRO. LAUREL. CENIZARO. SEMIDURAS Aserradero Barbara Pisos de Parquet. Cielos de Parquesin GRAN EXISTENCIA DE Esquinas de Tibás.
Frente Clínica Clorito Picado.
Teléfonos 22 09 69 22 01 38.
MADERAS ORNAMENTALES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.