p. 1

Guardar

EL PACIFICO SEMIDIARIO DE INTERESES GENERALES Editor, Imprenta El Pacífico Fundado en 1895 Correo 118 PUNTARENAS, Costa Rica, JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 1916 IMP. EL PACIFICO ANO XXI 2, 700 Una cámara de comarcio La desgracia de Puntarenas y Guanacaste Las fatales consecuencias del temporal tan a nadie.
No obstante la promesa telegrafica del senior Administrador General del Ferrocarril al Pacifico, sobre el restablecimiento del trafico de carga, el domingo al medio dia se efectuó la reunión anunciada, concurriendo a ella buen número de miembros del comer cio local. Se conoció del telegrama referido que nosotros publicamos oportunamente. El gran desastre del puente El temporal centro y se hundió rompiéndose en tres hubo largas e importantes deliberaciones al pedazos uno que quedo de este lado, Puntarenas se siente hoy tristemenrededor del problema ferroviario que justaSe inició el domingo. El lunes en otro en medio río y el tercero en la mente tiene tan preocupado a nuestro co te agobiada por el peso de una terri la madrugada arreció de modo alar ribera del frente, desprendido de sus mercio.
ble desgracia; el gran desastre del En la reunión se lanzó y se discutió con mante. En Puntarenas se sintió como cimientos.
simpatia, la idea de formar en Puntarenas puente de la Boca de la Barranca, que pocos. El mar, embravecido, con sus Fué imponente el momento antes de una Cámara de comercio que vele constanvino a desterrar de nosotros la última olas inmensas parecía que se iba a la caída El puente permaneció nive temente por los intereses comerciales de la esperanza de restablecer el tráfico fe votar sobre la población. las ocho lado. bamboleándose cono si sa provincia, Cámara a la cual tendrá también rroviario directo con las poblaciones de la mañana las lanchas de Alvarado poderosa estructura desafiara al emacceso el comercio guanacasteco, toda vez que aquél y el nuestro están intimamente de la meseta central y que apareja, fueron conducidas al estero, pues co bravecido Barrauca.
vinculados por razón de la vecindad y de para la provincia toda, y muy espe rrían gran peligro de ser arrojadas a otras causas más podorosas que no se oculUn valiente muchacho cialmente para la ciudad de Puntare la playa. El vapor «Izabal» arribado fogonero de la máquina que estaba de Muy bien. La idea de la Cámara de Conas, la completa paralización de su esa madrugada, tuvo que refugiarse en aquel lado, y que había venido al camercio es simpatica. No dudamos que cris comercio la ensenada de San Lucas. el «Ter serío de la Boca a tomar café, atravezó talizada se hará sentir en la vida comercial La perspectiva que nos ofrece el za Italia, por la tarde de ese día y el puente, en esos precisos momentes, de Puntarenas y su acción bien orientada gran desastre es más espantosa de lo redundará en beneficio de las hermanas procomo medida preventiva, también cuando la fuerte corriente del rio le vincias de Puntarenas y Guanacaste.
que podemos imaginar en estos insechó su ancla en el estero. Desde la inprimle aquellos airosos movimientos Lo que cabe en estos momentos es no des tantes de honda tristeza. a las 1o de la mañana el viento sud que precedieron la caída Corrió ese mayar. ello excita sinceramente El PaCon el hermoso puente de hierro, este sopló con furia, cifico a los autores del proyecto.
valiente muchacho, a quien llamaa el caudaloso Barranca arrastra nues chiguin, para al jar la máquina pròxi.
tras más caras esperanzas de resurgi En la Boca ma al lugar del siniestro, lo que conmiento comercial, y nos deja en el Los vecinos de la Boca no aron que egaló muy oportunamente.
Mis ideas estancamiento más terrible, de donde a les de la mañana del lunes, el río La inundacion no saldremos si no es después de gas hajabu mucha agua y media hora y mis principios tar cuantiosas sumas de colones, de después fueron sorprendidos por la comprendió muchos kilómetros. En la las qne el país no puede disponer, da gran avenida, que inundó la parte baja finca Bonilla el agua subió cerca de da la situación aflictiva en que vive del poblado, al extremo que los moracuatro netros, cubrió totalmente la En estos momentos de hondas vaci merced a la penuria de su tesoro. dores para salvar sus vidas, buscaron línea. El ganado lo sacaron a nado de la altura, los potreros innndados.
laciones. en estos momentos supreGuanacaste sufre también con noso mos, en que se juega la suerte, la tros las consecuencias del desastre: la La caída del puente El pueblo honra, la dignidad y la soberanía de inmensa desgracia afecta también sus Ocurrió la caída de la hermosa obra de la Barranca tainbién fue inundado Costa Rica; y con ella la suerte de caros intereses comerciales, entre y media y a El caudal totalmente. El recindario tuvo que re Centro América, el callar es un delito: Pero en medio de tanta calamidad, de agua y el impetu de la creciente, fugiarse en las oficinas del Ferrocarril, es un crimen que no prescribe nunca. debemos pensar como hombres y co voleló el puente a su estado primitivo, edificio levantado del suelo como dos En estos momentos de hondas vacila. mo patriotas en la forma en que he esto es, lo niveló completamente y es metros. En este lugar el agua tapó la ciones, en que todo se ha pervertido, mos hacerle frente al gran desastre. tuvo así, cerca de 20 minutos, al cabo línea férrea en una extensión de cua.
por falta de honradez, por falta de ca de los cuales, arrancó les bustiones del trocientos metros.
rácter y por falta de vergüenza; nues.
tras mentalidades callan: nuestros hombres públicos duermen; no dicen una Poder, no es el mismo, fuera de él; cia; Manuel Murillo Toro, figura pengresista, brillante en todos los actos palabra, por miedo o por prudencia: ayer era anti americanista; suya es sadora y austera; Roges Garrido, el de su vida pública, y una de las cum todos doblan la espina dorzal ante el aquella célebre frase. Si se arroja verbo más elocuente del cielo colom bres más elevadas del pensamiento dios Exito; y toda la conciencia nacio una piedra en la calle de la Wall biano; Tomás Cipriano de Mosquera, humano; allí está Alvaro Contreras, el nal está corrompida: está perforada Street, de seguro va a caer a la cabeza el hombre de la espada, al servicio de primer orador de Centro América y el por la diplomacia del dólar.
de un ladrón; y ahora dice. que la idea; y esos hombres no reconocie periodista más tormentoso, fecundo y nuestras Viticultades internacionales, ron el lirismo de que nos habla el Lic. radical; y ninguno de esos le ha llaII jamás han estado en Managua, sino en Jiménez.
mado lirismo a la defensa de los dere.
En qué páginas del Derecho Inter Washington. Cómo cambian las épo.
VI chos de nuestras nacionalidades.
nacional Público; del Derecho de Gen cas. Como cambian los hombres! Ra.
Honduras enarboló la bandera de la Continuará)
tes; del Derecho de Honor, se encuen zón sobrada ha tenido el gran Lamarprotesta, y defendió heroicamente, Jose MANUEL ACEVEDO tra la regla que como canon sagrado tine, para afirmar que no hay corazón palmo a palmo, la soberanía de su o como acto internacional, obligue a de veinte años, que no sea republica pueblo; allí están los preclaros nomnuestros hombres públicos a viajar a no; que no hay corazón gastado, que bres del esclarecido sociólogo y puWashington, a arrodillarse ante Wil.
no sea servir y separatista. son, aquel pirata de salón, en deman.
IV el hijo mimado de Choluteca; Dionisio da de reivindicación de nuestros dere Se nos anuncian dos sensaciones más, Nuestras dificultades internaciona Herrera, mentalidad exquisita y hono.
chos; y de sacar a flote la soberanía como si no fueran suficientes las establecidas ya contra esta koja por delitos de de nuestras nacionalidades oscilantes. les, no están en Washington; están rabilidad inmaculada, puso su brazo entre nosotros mismos; están sinteti al servicio de la libertad y el derecho, imprenta.
Esos viajes demuestran que nosotros zadas en nuestra desunión; en nuestras apóstol abnegado de la justicia; Fran Dos togados, al parecer de epidermis aceptamos su hegemonía y que lo reambiciones lagareñas, en nuestras no.
cisco Morazán, el genio, el gran refor.
mny delicada, han cogido como escrito conocemos como tutor de nuestros tabilidades de almanaque; en nuestras mador, el gran guerrero: su figura para ellos, los conceptos de la segunda pueblos. El Derecho Público de Cen.
parte de nuestro editorial del jueves.
Muy mal se recomiendan, por cierto, tro América registra en sus preceptos, glorins nacionales de campanario. Los opaca a Benito Juárez y al gran Sarnuestros nousadores en ciernos, y obligan de que el territorio es italienable. En pueblos y los hombres no mueren nimiento; Trinidad Cabañas, el gran pa sucumben por debilidad: ellos mueren ladín de la unión de Centro América: a que el público piunse mal de la honora fuerza de la estructura de esos precep.
bilidad de ellos, tan cantada en corrillos.
tos, probemoles a los comerciantes y sucumber por la abyección y la vi pasó por la gloria sin envanecerse y Pero vamos, cada uno es cada uno. yankis, patrocinados por Wilson. Lan leza de sus hijos; con un hombre que por el Tesoro Público sin mancharse; Ya nos veremos las caras on estrado sing, Taft, Knox, Briand, Roosevelt, proteste, que lance un grito de reden allí está Juan Lindo, el hijo de Sen como dijo el otro entonces, oirán ciertas roritas que la pruque en Centro América no se vende ciòn, la libertad no perece; la dignidad senti; el político más sagaz de Centro se ha salvado y con ella nuestra sobeAmérica, y en su santa indignación depeia nos obliga a guardar en el tintero, el territorio, ni se cotiza el honor en Irania.
declaró la guerra a los Estados Unipor ahora.
el mercado de la desvergüenza.
dos; allí está Célio Arias, el gran pa.
ITI Colombia enarbolo la bandera de la triota de Goascorán, quien llegó hasta CIGARROS LA TURPINITA el heroismo el año de 1873 en la de La tesis sustentada por el ex Presi redención; y a los pliegues de esa bandente Lic. Ricardo Jiménez, no es dera, acudieron presurosos Santander, fensa de Comayagua; allí está Marco Los mejores y más exquisitos de Puntacierta: es falsa. Don Ricardo, en el ejemplo de perseverancia y de pruden. Aurelio Soto, el Presidente más proredas. Solicitense!
blicista fecundo Jose Cecilio del Valles Acusaciones en ciernes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.