Guardar

EL PACIFICO EL CORREO DE LA COSTA Armonia de la Prensa INTIMA DE AÑO NUEVO (A MIS AMIGOS)
Es indudable que la prensa.
Yo no puedo en finisima tarjeta és el resorte interior de los como pudiendo con placer lo hariapueblos; ella le imprime el caen nitido «envelop» por la estafeta, rácter y regula o precipita toenviarles un recuerdo en este día.
dos sus movimientos e influye Mas, en brusco papel que habla a lo vivoen su desarrollo. Es por eso a los amigos que cariños debo.
que veo con simpatía la idea desde mi lecho dorale estoy cautivo, de los cajistas de El Correo de les manilo mi saludo de año nuevo.
la Costa y de El Pacíficos al lanzar este número bajo los CELSO ORTEGA (ciego. auspicios de ambas Empresas periodísticas.
Puntarenas, 19 de Enero de 1917.
La lección no puede ser más hermosa: las dos se estrechan las manos, al comenzar tabilista, el comerciante, el con calma el ciego más viejo, lloel rando de pena.
el año, bajo el palio esplendo empresario, el aristócrata. Responda esta piedra; si roso del Sol de la Fraterni obrero, todos persiguiendo un existe, piadoso, el Dios de los dad.
mismo fin, entonen sus cantos hombres que reina en los cielos; al Componentes ambas de la progreso a los ecos marciamurmura, el ciego más flaco y les de la Marsellesa de la Fra enfermo, al tropezar en ella.
máquina prodigiosa del proternidad. en lugar de la piedra, la nigreso, marcan el derrotero de ña llorosa contesta. quizá ya no SILVIO SILVA este pueblo y lo presentan a exista: los hombres muy malos, demás hermanos como con dolor le mataron, sentándose dice: tomen asiento y toquemos, la música aleja bastante, el desde luego que siendo tan hambre y el frío.
pequeña la localidad, mantiene Sentémonos. responden los dos periódicos como portavoAllá, en verde llanura, bajo un ciegos, la muerte ya viene y toces de su progreso.
cielo gris, muertos de hambre y cando nos halle.
tiritando de frío, caminan despacio las notas quejumbrosas, rasAsí los hombres, aprovedos miseros ciegos, muy tristes y garon el aire con sus tristes gechando esta hermosa lección, muy pálidos, que una joven conmidos. Luego, vino la aurora.
duce.
callaron los arcos, y el viajero parte integrante de la misma Solo llevan un báculo y un viejo sobre la nieve muertos los halló.
sociedad, deben suprimir las violín por morral; y la niña pálidiferencias establecidas por la da y bella, al cinto una guitarra THOMAS GONZÁLEZ.
Naturaleza y aprestarse a este lleva no más. Forman los tres u concurso fraternal del presente na errante orquesta, conjunto de año y que en un solo abrazo penas, que al aire las cuerdas, las notas muy tristes hacen vibrar. se confundan el que se gana de sus ojos mortecinos brota una Refresquería y cantina la vida sobre las encrespadas lágrima al recuerdo del mundo Atendida esmeradamente por el ondas del Golfo, el artesano no más.
conocido cantinero don Gabriel que con el esfuerzo de su bra Es ya la noche, oh! qué fria, Rios, quien ofrece en este estazo vigoroso embellece la po abrigo. Pobre de nosotros. murqué dura que viene, sin pan y blecimiento todo el buen trato y atenciones que demanden las exiblación construyendo nuevos mura muy quedo, la pálida niña gencias de los turistas en el veray modernos edificios, el con. Verdad hija mia, responde no que se presenta, sus culto y amigo de la lectura. Los músicos parias Para re flor de un jardin ignorada LA PALMA CAREYERIA FRANCISCO HUEZO Taller acreditado. Obras finas Estilos modernos Inmejorables materiales. Precios increibles Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.