Guardar

LA PRENSA LIBRE COSTA RICA AIERICA CENTRAL.
SOMBRIS LUZ. nich, que hicieron la campaña de Bélgi LA BRUJA. Teatro lleno como se es parola el libreto no es sino el pretexto ca con Dumouriez y tantas otras. peraba, hubo en la representación de zar de la mesica: si se juzgase coino drama En el teatro va haciéndose costumbre zuela. La música corresponde la gran La Bruja quedaría entre los detestables.
Qué sombría está la tarde! buscar los efectos en las correctas líneas fama que precedía La Bruja: la mane. No culpamos al autor, pues los anto¡Cuánta nube, qué huracán, de Juana Pastor, Maria Montes, Luisa ra de Chapi es original, sencilla y enér res deben pasar muy buenos trabajos Qué relámpagos veloces. Campos y otras artistas que cautivan tan gica; en el hay tela para un gran compo con los músicos que quieren argumentos Cuál ruge la tempestad!
to y más vistiendo el traje masculino. sitor, no diremos de ópera porque ya se en que les quepa todo asunto musical que De la nube densa y parda animada sin duda por éxitos seme sabe que con el genio español no encaja les viene en gana. Así es original que Que se mira destacar jantes, la Liga para la emancipación de tal género de composición, pero si de un tras el baile de brujas, media noche, Se oye el trueno que retumba la mujer residente en París se propone género innominado que penetra en el ante la madre superiora, y en las galerías Por toda la iumensidad.
modificar el traje femenino y pedir al alma y despierta profundas sensaciones. convento, del se le haya autojado Gabierno de la República que establez El público dió su predilección a la aria al dramaturgo bacer bailar una jota sus Alla lejos se oye el ruido ca la libertad absoluta para vestir como Pues, señor, este era un rey personajes. Es un final de obra que en De la encina secular cada cual le parezca, porque en FranUn rey moro de Granada. el libreto hace una disonancia de las inQue con impetu salvaje cia esiste la prohibición de que la mujer aguantables.
Destrozo ya el huracán.
use traje varonil sin un permiso de la au que atacó con brio la señora Ruiz, obteNada temas, vida mía, toridad, que solo lo concede previo un niendo aplausos.
Todo al fin ha de calmar, certificado facultativo que prescriba la aEs de hermoso efecto musical el taAVISOS dopción de ropa masculina.
nido triple de cuerno, y sobre todo el Ven ocúltate en mis brazos.
No temas la tempestad!
En París y en provincias hay diez mu pasaje de maravillosa disonancia sostenijeres autorizadas usar traje de hombre: da de la aparición de la bruja.
II.
la directora de una imprenta de aspecto El público y en especial la colonia es Vendo las fincas siguientes.
Es de noche, todo yace completamente hombruno; dos pintoras pañola aplaudieron con furor bicieron 1Finca Colima. Situada entre las de puertas y ventanas; una barbuda que repetir la preciosa jota con que finalizu En profunda oscuridad figuró en la última Exposición; dos mal el primer acto. La mísica traduce con fincas de don Tomás Gutiérrez, de don Qué pavorosas las nieblas!
conformadas, y una que, vestida de mu maestría los dos efectos contrarios indi Luis Fernández y otras, en Turrialba, Nada se oye murmurar. jer parecería ridícula cados por los versos de 10 12 caballerías, más o menos, con Pero en medio de esas sombras Como ei progreso no halla barreras, casa de habitación nueva, 300 manLa jota es alegre o triste zapas de potrero en buen estado, de pasRadiante miro brillar pronto las mujeres españolas pedirán lo Según está quien la canta.
Como el fanal del marino mismo y se les concederá.
tos naturales y extranjeros.
Tu imágen angelical!
Esto puede resultar una ventaja para 29. Finca Belisa. Situada en Santa la voz impregoada de melancolía algunos matrimonios cuya cónyugue a del tenor señor Rivas que cosechó mu Carretera de Frentes, de caballerías Cruz (Peor es nada) colindante con la Mira! se alejan las sombras, proveche las ropas que tenga en desbaso chos aplausos, seguía la del coro con ale más o menos, casa de mandador, y 40 a Poco a poco salpicar su marido.
gría vertiginosa.
Comienzan ya las estrellas 50 manzanas de Sochla, regadas de zaY como las mujeres son tan aficiona Como este pasaje está destinado haLa bóveda celestial.
cate extranjero.
das la novedad, can estar de enhora cerse popular, allá vá la letra: Mi casa de habitación en Cartago, Salva el Oriente la Lana buena los sastres, Primera copla.
calle de Tranvia, de San Rafael. Qué encantadora su fay!
Un solar, próximo a la casa ds Pero nada es tan hermoso ALBORADAS. Tenor No estrañes, no, que se escapen habitación, con galerones para caballeCual la luz de tu mirar. suspiros de mi garganta, riza, en Cartago.
III.
Además. 200) doscientas vacas parinPura como la nieve de los campos, la jota es alegre o triste, bella como la luz de la mañana, según está quien la canta.
deras. 300) trescientas reses de cría, Clarea el día, las aves con on fris de paz en su sonrisa Coro. Ay, canto alegre más o menos.
Se ogen alegres cantar y un ritmo de amor en su garganta; de mi país, Entenderse en Cartago con ¡Qué bella es la luz del alba!
tal vez más nunca así es la niña angélica Marcos Vargas.
Todo, al fin, va a despertar.
te vueira oir. quien adora mi alma; 3En el caliz de las flores la que brilla en mi ocu pensamiento pero si acaso Cómo se verá temblar como antorcha inmortal de mi esperanza, To te oigo más, siempre en el alma Venta de una casa El rocío diamantino y amortigua mis penas cuando sufro, resonarást. la luz crepuscular!
con la dulcida miel de sus palabras, pequena con solar y agua, en la plaza de la Soledad, 36 y dos solares de diez ¡Cómo trae entre sus alas porque es sencilla, Esta es la jota El aura matutinal varas de frente y 25 de ancho, contiguos graciosa y candida, de mi pals mi casa, frente al nuevo teatro NacioEl aliento de las flores tan dulce como tierna, que a todas horas nal y Liceo de niños.
Recogido en el rosal!
tan bella como casta.
me gusta oir; Pero más que del Oriente sigue con ella Julio 20 de 1891 Tierna como el consejo de una madre, En la luz crepuscular, y ya verás; creyente como un niño, siendo altiva, 10 al fin y al cabo Me agrada fijar mi ojos Francisco Gómez con la inocencia en su serena frente En tu faz angelical!
te alegrarás.
y el pudor irradiando en sus pupilas; IV.
así és mi dulce amante, Copla segunda.
Es la mañana; las nubes la prenda de mi vida, Tenor: Como los pájaros cantan Blancas se miran cruzar la mujer quien amo, quien adoro, las penas de sus amores, Como los velos de un ángel mi fe, mi porvenir, mi única dicha, así canto yo la jota Por el azul celestial.
la musa inspiradora de mis sueños, para olvidar mis dolores.
la que arranca canciones mi lira. Qué bellos lucen los cielos. Ay, canto alegre El alma con cuanto afán porque es creyente, de mi pais, etc.
Deja el cuerpo y vaga, vaga pura y sencilla, Otro pasaje encantador de La Bruja, Por la azul inmensidad!
tan casta coino hermosa, tan tierna como altiva. en que se disuelve la música dificil y Pues mira. esa luz radiante, grave de Chapi en una infinita melodia, Ese cielo tropical, RAFAEL DE LOS Rios. es el dúo de Leonardo, y La Bruja entoEse verdor de los campos, nado a la juventud: El canto de ese turpial; NATALIA GORRIZ. Oh juventud, Aorida primavera Encanta, atrae, embelesa.
Llena de amor, de aromas y de luz. EN SU ÁLBUM. Es la hermosura inmortal!
Mas contemplando tus ojos Vuelve a mi ser, alegre mensajera Me embeleso mucho más.
Si del sol en la rápida carrera De dicha y paz, tbendita juventud. Se extinguieran los vivos resplandores Ahuachapán. 1891.
El tema de la Inquisición, profundo y Sumergiendo en la sombra nuestra esfera, sostenido, que recuerda el tema de La La lumbre que en tus ojos reverbera Las mujeres con pantalones Hasta Sustituirla al sol con sus fulgores!
Tempestad, es un pasaje magistralmente concebido ahora se dice par autonomasia, cuando uYa habiamos leído en la prensa de si de pronto la rosada aurora na mujer domina, su marido, que es eila Perdiera sus colores de oro y granu Caracas que la Sra. Cuevillas hacía un quien lleva los pantalones.
Con que los mundos refulgente dora, magnífico papel en esta zarzuela y ayer La histria 3s recuerda que, aún en Tú surgirias bella, encantadora, noche lo vimos confirmado.
aquellos tempos a que había menos li Con el suave frescor de la mañana Parece necesario que se dé una nueva bertad para vestir, existieron la Monja En lugar de la aurora que es tu hermana! audición de esta obra pues es sabido que Alferez, la poetisa doia Feliciana Enrila música nueva necesita catarse dos ve1 quez de Glimán y la Maya, que combaFelipe Hernández. ces para hallarle todo el gusto.
tieron antre nuestros soldados vistiendo Tocante al libreto, poco ojremos, el traje de Gerreros; las hermanas JenGuatemala 1888.
pues es convenido que en la zarzuela es¡Fiestas en Cartago!
presente mes, los H, DENNE Admor. Gral.
FERROCARRIL DE COSTA RICA.
Para que el pública puede asistir las FIESTAS DEL CARMEN, que se celebrarán en Cartago, los días domingo y lunes, 26 y 27 Salen de San José, a las a. 10 y 11. 15.
trenes observarin el siguiente itinerario: San José, Julio 22 de 1891.
Regresando; saldrá de Cartago, a las p. 10 y p. 1 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Liz ano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.