Guardar

EL ORDEN SOCIAL en cum, y la última pragmática driguez, José Gregorio Zamo. Audiencia oponiéndose la de las su misiones, y demás le ra, Pedro Manuel de San Mar erección de Cubujuquí en villa, ves y fueros de nuestro favor y tín y Soto, Antonio de Cascan. y con todo ello, se olvida de con.
la General del Derecho en forma te. Lorenzo de Saborio, Fran signarnos la fecha en que se para que a su cumplimiento cisca de Bonilla, José María de elevó el memorial ése. Nuestros nos a premien como por senten. Herrera, Juan de Bonilla. lectores juzgarán si una omisión cia pasada ed autoridad de cosa Archivos Nacionales, 30 de de esa naturaleza en un trabajo juzgada, cuyo testimonio Julio de 1898. Es copia. ANAS de carácter histórico podrá ser así lo otorgamos en este valle TASIO ALFARO perdonable.
de Barba, jurisdicción de la ciuDespués de leído el documenEn la página 52 refiere que dad de Cartago en veinte y dos dias del mes de Dieciembre de drá poner en tela de juicio que Hulo de villa, cuando en realito trascrito, creo que nadie po redia concedió a Cubujuqui el don Alonso Fernández de Hemil setecientos cincuenta y seis me asistía razón al aseverar que años, por ante su Merced el Car el poder que el 22 de diciembre dad de verdad lo que hizo copitán don Juan Teruel. Teniende 1756 se otorgó fué favor mo Capitán General de la Aute General, Juez Politico de di del Capitán don Francisco de diencia el 19 de junio de 1763 chos valles de Barba y Aserri Chaves y que en ese poder úni. fué autorisar la erección de la por su Majestad. Eyo dicho Teniente General certifico cocamente se hace alusión a uno villa, desde luego que él mismo anterior otorgado Gálvez.
indica que debe acudirse Es nozco a los otorgantes y de que pana para obtener la confirasí lo dijeron, otorgaron y firmación.
maron conmigo y por ante los Al continuar ahora las rectiEsa confirmación, sea el li.
testigos presentes con quie. ficaciones a la Monografia, me tulo de villa, vino a conseguirse nes autuo en falta de escribano parece oportuno consignar, code las Cortes Españolas, el año y en este papel común por no sa de que me olvidé en mi an. 1813, mediante las gestiones haberlo sellado, lo que certifterior, que según se desprende de. otro clérigo. Siempre los co. Juan Teruel, Bentura de la información creada con clérigos interesándose por nuesSaenz de Bonilla. Fermin San mot vo de las gestiones encami tra tra población. El sacerdote cho de Castañeda, Miguel Jinadas a obtener para Cubuju. que tamaña merced nos obtuvo ménez, Pedro Jiménez, Agus guí la erección en villa, el Obis. respondía al nombre de Florentín de Moya, Lorenzo Ruiz, se po Morel de Santa Cruz se in cio del Castillo, honra y prez de bastián de Coronado, Juan Jo teresó y hasta podría asegu nuestro terruño.
sé Lopez de la Rea, Cayetano rarse inició esos trabajos, pues Después de copiar don Luis de Benavides, Juan Antonio en su visita rogó y persuadio Felipe varias piezas relacionadas Arango, José Angel de Porras. con muchas razones que pro con la crección de Cubujuquí Juan Pérez, Jorge Morera, Padujo desde el pulpito la soli.
en villa, escribe: En esos dotricio de Vargas, Pablo José citud de que se convirtiese cumentos es la primera vez que del Castillo, Fermin de Alfaro, en Villa la mencionada pobla aparece el nombre de HERIDIA Francisco Hidalgo, Tomás Gación. Palabras son éstas de y partir de esa fecha continuo Yarza, Antonio Azofeifa, Juan la declaración de don Juan An ilamándose Villa de Here Agustín de Porras, Alonzo de Flores. Conste que hay otras dia.
Porras, Pedro Lebrón, José declaraciones por ese tenor y Tate con el hombrecito este!
Miguel de Porras, Gregorio que en el mismo memorial con Parece que guardase al Sr.
Huesca, Blas de Salazar, Elige que se iniciaron las diligencias Mariscal don Alonso Fernánnio Madrigal, Manuel de Zamo se hace igual referencia al dez de Heredia la misma prera, Manuel Mariano Solis, José Obispo Morel.
vención que al Obispo Morel.
de Saborio, Cosme Damian Ra Qué picaro Obispo! No se pues omite el consignar que a mirez, Juan Cristóbal Alvarez, conformaba con dotarnos con la población se le dio el nombre Francisco de Zamora, José Fe. la primera escuela, sino que aún de Heredia en honor del Sr. Calipe de Flores, Juan Francisco interesábase por que Cobu pitán General y como una de Soto, José Nicolás de Zamo juquí se le concediese un título muestra de gratitud del vecinra, Juan José Gutiérrez, Nico y con él las prerrogativas inhedario por haber accedido la las Granados, Eusebio Pérez de rentes.
solicitud de erección iniciada Cote. José Martin Jiménez, Vaya con el fraile. y si de por el Obispo Morel.
Juan de Dios de Rojas, Juan bemos vivirle agradecidos. Termino este trabajo hacier Francisco Ruiz. Benito Barran En la página 51 y parte de lado una proposición don Luis tes, Bernardo Valverde, José siguiente, hace referencia y es. Felipe, y no es para que se enode los Reyes. Francisco Corde tensos comentarios don Luis je. saber: Que presentemos, ro, Juan Francisco de Vargas, Felipe al memorial que los in suscrita por ambos, una soliciRafuel de Herrera, Gabriel Ro. dios de Barba pre. taron a la tud la Municipalidad de este Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.