Guardar

2 EL ORDEN SOCIAL un gentío in meoso calculado en La Catedral estaba severa La recepción se verificó en la número de 000 personas! pero elegantemente adoroada y Casa Presidencial con asistencia Llegados al presbiterio, entoen ese día apareció pequeña pa de todos los Sres. Secretarios nó el Ilustrísimo Señor Dean y pesar de sus 80 metros de ra abrigar tanta concurrencia, de Gobierno.
Vicario General Dr. José Zamo longitud y cerca de 20 de ancha. lacio Episcopal a la residencia Acompañó al Nuncio del Para el Te Deun solemne que en canto gregoriano ejecutaban Frisa Monseñor Cagliero en del Sr. Presidente, el Subsecreacompañados por el Maestro los 70 años de vida y el año tario de Relaciones Exteriores Monestel dos coros potentes de próximo celebrará su jubileo de Lic. don Pedro Iglesias. Recihombres y señoritas de la Es plata de Obispo. Más de veinte bieron al embajador apostólico cuela de Santa Cecilia. Pero el años vivió en las Misiones de en la puerta principal los ayumurmurio de la muchedumbre Argentina, Patagonia y Tierra dantes Sres. Estrada, Esquivel era tal, que no se oyó ni canto del Fuego, siendo fundador de y Mora, y la entrada del Say casi ni órgano pesar de que muchas cristiandades. Es, pues, lón de Recepciones los Sres.
Ministros.
entraban en juego todas las un diplomático apostólico que trompeterías del magnífico ins antes de pisar los salones cu En otro lugar damos publicitrumento tocado por hábil y ar biertos de púrpura y adornados dad los discursos cruzados entista maestro; pero es que ante de blasones republicanos pisó tre el Excelentísimo Sr. Nuncio los sentimientos de amor del la aspereza de los montes y con y el Sr. Presidente de la República.
pueblo y sobre todo de amor y templó las bellezas de una natuentusiasmo cristianos, las otras raleza soberbiamente encanta Terminado el acto, que revis potencias y esfuerzos son inúti dora; y antes de tratar las es tió gran solemnidad, regresó el les: y deben quedar ahogadas y cabrosidades de la política con Ilmo. Sr. Cagliero al Palacio aniquiladas por los latidos del sus múltiples colores y calores, Episcopal, donde ahora flamea, corazón del pueblo, que son cruzó intrépido por andurriales, graciosa y sonriente, con las grandes como la naturaleza precipicios y escabrosísimos sonrisas de la paz, de la verdad, fuertes como los elementos. parajes de las selvas america de la justicia y de la fe, la banEl Ilustrísimo Sr. Zamora dinas, buscando el bien incul dera pontificia.
tos indios que llegaron a amarrigió desde el púlpito un saludo le como a padre; así como hoy apostólicos de Monseñor Ca¡Bendiga el cielo los trabajos que apenas fué entendido, porque el murmurio de las gentes los centros de nuestra joven cibusca el bien de la Iglesia en gliero!
era incomparable. Jamás, y lo vilización.
decimos sin exageración, jamás ha habido en Catedral concuEs de estatura regular, roALOCUCIÓN rrencia tan enorme.
busto y hasta obeso: de mirada El entusiasmo de Monseñor semblante: nervioso en su porte Cabildo Eclesiástico en el Te Deum apacible y serenidad forme en el pronunciada por el Ilustrísimo y Re verendisimo Señor Deán del VenerableCagliero fué tal, que sin respecon fuego de un joven de 20 tar fatiga de 30 días de mar, años y en su conversación endedicado al Excelentísimo Señor Deleni cansancio del viaje en treo, canta por la forma y por el fonsado de la Santa Sede en Centroamé se irgió en la sede: y como eléc do; por esa mezcla de agudeza y. tricamente con movidas callaron sencillez que cautivan el cruzar San José de Costa Rica el viernes las gentes: y con voz robusta y de agosto de 1908.
no más que tres palabras.
atilda, de agradable entonación, en perfecto castellano y con ner.
Viene acompañado de dos seExcelentísimo Señor Deleviosidad de un joven, saludó cretarios sacerdotes, los señores Costa Rica, exalzó la fe de esta Guerra y Valentín, ambos perIlustrísimo y Revereadísimo Nación que así acogía amorosa sonalidades que revelan gran Señor Obispo Diocesano: al Legado de la Santa Sede, y discreción ilustración bien cul.
Venerable Cabildo Eclesiástivadas.
auguró dicha al pueblo y los tico: Gobiernos Eclesiástico y Civil Por razones ineludibles fué Señores: que con tanta cordialidad ha necesario postergar la recepción Acontecimiento de gratísimo bían recibido al Comitente del oficial ante el Sr. Presidente de recuerdo en los fastos de la HisPontífice Romano y terminó la República hasta el 18 de los toria de la Diócesis de San José dando la bendición apostólica: corrientes.
de Costa Rica, será éste, en que y después se dirigió al Palacio la de la tarde de ese día libre, imitadora de los pueblos Episcopal donde temporalmen presentó el Ilmo. Sr. Cagliero que marchan a la vanguardia te ha establecido el Excelentísi. sus credenciales al Jefe del Es de la civilización sensata y en nomo Señor su residencia.
tado.
blecedora del espíritu humano, gado: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.