Guardar

EL ORDEN SOCIAL3 te que, Al fulgor dulce y suave sas, que motivó, lo que enten su atención en lo que dejamos De la luz crepuscular, demos, la última resolución mi expuesto impedir que tales Como el niño, como el ave, nisterial que suprime de los proyectos lleguen a una funesta Se os siente despertar.
programas de las escuelas primarias la enseñanza de la puerealidad; no sin hacerle presenSe rebullen las ciudades, ricultura si razones que no alcanLos labradores se van. Sr. Presidente de la República zamos comprender aconsejan En las ricas heredades Con la reverencia que debe al Gobierno persistir en tales Todo es presura y afán.
mos a la persona de Ud. y su propósitos, habríamos de pasar representación de Jefe del país, Cuando el agua salvadora pero con la energía más firme por la pena de retirar nuesBaña una sien infantil, de nuestra convicción en el restras bijas de la escuela oficial.
Vuestra voz atronadora peto, venimos cumplir con el (Siguen las firmas. Lo anuncia al Sacro Redil.
deber que nos impone nuestro carácter de madres de familia y si lucha con la muerte con el que todas tenemos de De Barba Agonizando algún fiel, conservar las buenas costumbres en la sociedad. Nos referi Conforme nuestro anuncio En son angustioso y fuerte mos, Señor, al proyecto que se anterior fueron celebradas aquí Clamáis: rogad por él.
gestiona actualmente en el Con el 24, 25 y 26 de agosto próximo luego que haya partido greso, de organizar escuelas pasado las fiestas de San BarDobláis en lúgubre son.
mixtas de ambos sexos, y al de tolomé, patrono de este pueblo.
Es el maternal gemido impartir una enseñanza que lla Desde las 12 del 23 comenzó man puericultura. Lo primero, desplegarse el entusiasmo popuDe la Iglesia en oración.
dada la precocidad de nuestra lar con que esta villa se prepara Si el destructor elemento raza, y tomadas en cuenta las siempre a festejar la fiesta del Amenaza la ciudad, condiciones propias de nuestro santo patrono. Hubo novena Gritáis al más som noliento: medio ambiente, es ocasionado y el 23 vísperas con música y peligros que no se ocultan bombetas; a continuación la lleAl fuego, volad, volad!
la penetración del Sr. Presiden gada de los patronos de los baVoz maternal muy amada te: lo segundo es anticipar en rrios; fueron recibidos con la fin De los hijos de la luz; hora del todo inoportuna nocio. larmonía de esta villa; las Vuestra misión es sagrada nes que tienen que lastimar el rosario solemne y sermón candor de las niñas, instando del señor Cura; después un Doquier se planta la Cruz.
las investigaciones que ajan magnífico juego de pólvora elaOye el fiel con cariño su pudor delante de los maes borado por el señor don EuseSu campana parroquial; tros y familiarizándolas con un bio Chaverri; hubo mucha conorden de fenómenos y de ideas currencia de Heredia y pueblos La distingue como el niño que no deben penetrar sino vecinos. las a. del 24 La dulce voz maternal.
cuando la vida misma los trae diana con pólvora y música; El viajero, el peregrino, de manera vatural su examen, las a. la procesión y segui.
Cuando torna al dulce hogar, artificios más o menos maliciosos cantada por el señor Cura y reno prematuramente, ni con los damente la misa, la que fué De lejos en el camino de un preceptor en cuya seriedad vestidos los presbíteros don Conoce las del lugar. discreción no se puede confiar Emeterio Martínez y don Rafael siempre.
Camacho; la coisa fué oficiada Campanitas sonorosas, No hacemos más extensas ex. por una magnífica orquesta Broncineas lenguas de Dios.
En mis luchas angustiosas plicaciones de los motivos de compuesta por los señores don nuestra aversión a esos provec Pedro Calderón don TeoConsuéleme vuestra voz. tos, porque ni al talento del Sr. dulo Argüello, don Samuel Presidente se ocultan, ni encon Montandón, doña Elena de ArJUAN GARITA, Presb tramos formas que, ajustadas güello y otros. Ocupó la Cáteá nuestro decoro las revelan por dra Sagrada en ese dia el señor Heredia, setiembre de 1908. modo bastante eficaz. Suplica Canónigo Valenciano y los presmos con toda behemencia al Sr. bíteros Weber y Villaplana en Presidente, en nombre del alto los siguientes. El 24 y 25 hu.
Precioso documento interés de la moral, de la socie. bo también vísperas, rosario so Tenemos sumo gusto en dar dad y en guarda del crédito en lemne en la noche y bonitos fuepublicidad a la valiente manifes. que debe mantenerse la instruc gos pirotécnicos. Tocó en esos tación de las damas cartagine. Ición pública; que se digne poner días la filarmonía de San JoaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.