Guardar

2 EL ORDEN SOCIAL rriera la catástrofe, se adminis. rerás el mundo en busca de al arrojado por el caballo, y sólo traron al enfermo los últimos mas que salvar, las bautizarás, por milagro se explica que no Sacramentos.
y serás Obispo.
muriese en el acto. Al recoger.
Entró Don Bosco una maña El Ilmo. Sr. Cagliero mismo le se observó que tenía varias na, con el corazón angustiado, es quien ha referido esto, en costillas rotas graves contusio.
en la alcoba del moribundo; y una Conferencia que dió los ncs. La situación era tanto más observó que una paloma, des. Cooperadores Salesianos en la crítica, cuanto que se hallaba pués de revolotear sobre la ca iglesia de María Auxiliadora, lejos de toda vivienda humana, ma del niño, dejó caer sobre la en Turín el 23 de mayo de 1888. y era necesario andar centenafrente del moribundo, ya fría, El niño sano, llegó a ser sa res de leguas para encontrar un ramo de olivo que llevaba en cerdote, se doctoró en teologia, asistencia médica.
el pico.
fué misionero, y por fin, en La noticia del tal desgracia Don Bosco, temiendo padecer 1884, consagrado Obispo de produjo en el Oratorio grande una alucinación, aproximóse Mágida. Concluída esta so y general consternación. Sólo la cama, y vió al rededor del ni lemne imponente ceremonia, Don Bosco no manifestó temor ño Cagliero, y aun sobre las el nuevo Obispo, después de alguno.
cortinas del lecho, una multitud abrazar a su anciana madre, Poco tiempo después el amade seres extraños. Son hom corre hacia Don Bosco que le es do Padre parecía que iba stbres acaso. Sí: y entre ellos peraba descubierto, con el bone cumbir bajo la acción de una distingue dos tipos perfecta te en la mano.
antigua enfermedad. Temíase mente marcados que comprenEl Ilmo. Sr. Cagliero se acerque tan preciosa existencia se den a los demás: el uno es de ca con las manos ocultas en los extinguiese de un momento fisonomía aplastada, moreno vestidos; nadie, ni su ma otro. Pero, mientras todos los cobrizo, y parece un desgracia dre, había permitido que le be que le visitaban salian angusdo;(1) el otro es de talla alta, sara el anillo pastoral. Mas tiados de su cuarto, el enfermo de aspecto guerrero. 2) pero Don Bosco quiere estrecharle la repetía invariablemente. Tocon cierta expresión de bondad. mano y llevarla los labios; davía no. después, más tarAmbos inclinados contemplan abrazale entonces el Obispo, de. Esperaba a su amado his con gran ansiedad el rostro del dulces lágrimas expresan el amor jo que, en efecto, llegó Turin pequeño moribundo.
del padre y del hijo y, después el de diciembre de 1887. 3)
Un rayo de luz sobrenatural de esta tierna escena, Don Bos. Al saludarle el Ilmo. Sr. Cailumina en aquellos momentos co es el primero en besar el anigliero, Don Bosco dió un profun Don Bosco. Sin poder con llo del nuevo Prelado.
do suspiro de alegría y consuelo.
tener las lágrimas, se acerca al. Hijo mío, querido hijo Como lo había previsto y anun.
niño, y, después de contemplar mío le dice Bien sabía yo ciado, su amado hijo, el Obispo, algunos instantes, le dice: que habías de ser Obispo. Cagliero ¿quieres sanar Hay más: Don Bosco sabía (3) El ilustra Obispo, al recibir lisenhoir al Paraíso?
rabuenas de sus hermanas, por haber lleque el Ilmo. Sr. Cagliero debía gado a tiempo para asistir a Don sco en Ir pronto al Paraíso, si le asistirle en sus últimos momen sns ultimos momentos, cia: parece bien Don Bosco.
tos. Esto parecía poco proba. Es verdad: es este para mí un favor tan Este, profundamente conmoble, porque el Obispo había regrande, que no sé cómo agradecerselo a la divina Providenci. Me hallaba bace dos vido, le mira con indecible ter gresado a América el año 1885, meses en el desierto, pensando en bionura, y exclama: y, durante la última enferme mensidad de la misión que se me había con No, querido hijo, todavía dad de Don Bosco, se hallaba fiado; de prunko oigo en ni interior ta voz que me dice: Cerre Turia por no es tiempo. Sanarás, vestien la Patagonia. Para mayor que Don Bosco se muere. Comunico úm rás la sotana, serás sacerdote, desgracia, el de marzo de 1887, compañeros mis temores, y todos me con y un día, siendo misionero, con una terrible caída le había con Kejan que, supernndo todas las dificultades, el breviario bajo el brazo, recorsalgu inmediatamente para el Oratorio Lle.
denado larga in movilidad: en go, y encuentro a Don Bosco agonizando. 1) Carácter de los habitantes de la Tieel paso de la Cordillera de los El haberle podido ver, el asistirlo en sus rra del Fuego.
Andes, y mientras caminaba últimos momentos, es para mí una gracia tan grande, que colma todos mis deseos. 9) Carteter del patagón.
entre rocas y precipicios, fuel Dios sea bendit.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.