Guardar

EL ORDEN SOCIAL to una virgeocita que te lo prendió puro, el cordial afecto y acen que los miran con cariño y res en lazos tenidos de púrpura: has drado cariño que ante el altar peto, no pudiendo ser de otro reparado en el porvenir y te encuenmodo dadas las bellas prendas tras con buenos puños y alientos sagrado se juraron.
para el trabajo, y por eso no vacilas Han vivido el uno para el otro, que distinguen a estos ancianos te un momento y has dicho lo que conformes con la voluntad del venerables.
dice en esos casos un joven honrado, Señor: se casaron pobres, han El Orden Social se complacasto y valiente: Me caso!
sido escasos de fortuna; y si la dicho y hecho; y tendiste tu ce en felicitar esos cónyuges mano energica de tipógrafo, y al edad de 71 años el esposo y de por haber tenido la dicha de ceestrechar la fina y sedosa de 68 la esposa, cuentan modesta lebrar sus bodas de oro, desean tu amada de 18 abrilés le juraste: mente con qué pasar la vida, ha do que el Cielo siempre les sea Esta es la mano de quien le ampa sido porque, previsores, con su propicio y que se dilaten más rará como si mismo, y uqui late el trabajo y economia en la juvencorazón de un esposo que te sero siem tud, allegaron algo para la vesus días.
pre cariñoso y fiel.
Te felicito, amigo, mi gran conjez en que se encuentran. don Benjamin Bolaños y señora felicitamos atentamente sejo en el día de tu boda es esta El 26 de noviembre del año con motivo del nacimiento de su máxima de nuestros abuelos, que 1858, en la antigua Iglesia del deberéis escribir con caracteres de Carmen, el Cura de esta Parroprimogénita.
oro en tu alma: quia Presbítero don Juan AnEn el Nº próximo insertamos Dios rogundo y drés Bonilla, natural de Carta el informe de los trabajos prac con el nazo dando.
go, bendijo y unió con lazo in ticados durante el año último Sé feliz, Ismael, por tu fe, por disoluble estos dichosos espopor la Sociedad de Santa Isabel.
tu honradez y por el trabajo.
Mucho gustó al público y goza las fruiciones que a las alsos, cuyas bodas de oro han celebrado con suma sencillez, con concurrente la función teatral mas generosas y robustas concede un hogar, amparado por los angeles esa sencillez que en todos sus dada el domingo último por la de la paz y el casto amor cristiano. actos les ha caracterizado siem Compañía de aficionados. Ojalá ROSENDO DE VALENCIANO pre. Una misa rezada en la tengamos eu breve una nueva 26 de noviembre de 1908.
que ambos consortes recibieron representación.
la Hostia sacrosanta, ofrecida Está próximo a partir para eri acción de gracias al Todo Nicaragua y de allí las otras De Sta. Cruz de Cartage Poderoso por los beneficios que Diócesis Centroamericanas, el les ha prodigado, he aquí como Hace alcun tiempo se sentia celebraron el quincuagésimo año señor Delegado Pontificio. Des aqui la necesidad de una cerca de alambre al rededor de la es.
de sus felices despesorios. Cin de luego deseamos viaje feliz cuenta años de casados. Cuan Su Excelencia y miembros de sa cuela para evitar la introducción pocos son los matrimonios que comitiva.
del ganado de ciertas personas.
Gracias a la actividad del Presi pueden contarlos, sin que la conCon sujesión al programa dente de la Junta de Educación tradicción y la discordia hayan que previamente habia circulavenido, ni un solo día perturdo, celebró espléndidamente el don Juan Rivera se ha remedia.
do ya esa deficiencia, aunque de bar la paz y tranquilidad de que gremio de artistas músicos la un modo provisional por la falha gozado el hogar de estos fiesta de su Santa Patrona el afortunados esposos!
ta de recursos.
domingo ultimo. Reciban nues.
La familia del Director don Ah! Si a todos los matrimo tras felicitaciones la Comisión nios conservasen Respicio Calderón ha estado de esa misma organizadora y el gremio todo.
armonia, que dichosas serían paseo en este pintoresco lugar. a propósito:iqué hermoso las familias y las generaciones; sería que todos los demás proX. porque a la verdad. debemos fesionales, imitando a los musiNoviembre de 1908.
confesar que, a pesar de la san. cos, se asociaran para celebrar tidad del matrimonio, consortes en la fecha correspondiente la NOTAS hay que ésta la hacen desapare fiesta de su respectivo Patrono!
cer profanándola y convirtiendo, Antiguamente lo hacían los Bodas de oro. El 26 por decirlo así, la gracia que carpinteros, que aquí son nudel corriente mes, celebraron los recibieron en el sacramento con merosos, pero con el tiempo se esposos don Blas Zamora y do que el sacerdote los bendijo, en relegó esa costumbre piadosa, na Tomasa Arias el quiocuagé su propia ruina.
tan propia de un pueblo católisimo año de su feliz matrimonio; Los esposos Zamora y Arias y al decir feliz, es porque en no han tenido sucesión; pero en Ojalá la volviesen poner en tantos años de vivir unidos, cada cambio de parte de uno y otro vigor ése y los otros gremios.
día con más intensidad, han tienen hermanos, numerosos so. Con un poco de buena volnntad brillado en ellos, el amor más brinos y parientes inmediatos la idea tendría fácil realización.
CO.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.