Guardar

36 LA REPUBLICA Jueves 17 de Junlo do 1971 Deportivo México ganó al Cartaginés 2 hablan ido muy arriba.
Seguidamente ofrecemos las alineaciones, cambios y goles de anoche: MEXICO: Vargas; Castro, Ca vallini Quirós y Gallardo: Martinez y Núñez: Foster, Cubillo, Ugarte y Jiménez.
En la segunda parte tamblen actuaron Chaverri y Valle, CARTAGINES: Silvestre: Lel tón, Calderón, De la Oy Pacheco; Morales y Chavarria; López, Fonseca, Leonel y Corrales, Núñez eniro por De la o en la primera parte y Montero en segunda por Morales, GOLES Los muchachos de la franja roja salieron anoche del sótano al vencer en el juego estelar del estadio capitalino al cuadro bru moso.
Fue un partido muy movido en que los capitalinos aprove.
charon las muchas fallas del on ce azul durante el primer tiempo para tornar una ventaja ya determinante de tres por cero, Se creia que el derrumbe de los visitantes iba a ser total pero cambos ordenados por su direc.
tor técnico Fello Mleza dieron buenos resultados cambiando la fisonomia del partido poco poco.
Pero ya la diferencia o ventaja adquirida por los locales era demasiado alta y los provinclanos lo más que lograron fue acercarse mucho poniendo las ci tras en tres dos.
Hasta ahl pudo llegar su re.
cuperación aunque estuvieron bas tante cerca del empate cuando Leonel Hernández estrelló un ba.
lonazo en el horizontal, Los dos equipos jugaron un fútbol ab. erto sin muchos sistemas defensivos y de ahl lo alto del marcador ya que se produjeron cinco goles.
En términos generales fue un partido agradable que gustó a la poca concurrencia que asistió anoche al coliseo capitalino.
Se reportaron un total de 771 personas que dejaron una taqui lla de 032. 00 colones.
Este resultado fue muy valio.
Bo para el cuadro azteca porque con los dos puntos conquistados han salido del frio sótano hacien do ocho puntos superando por uno a los ramonenses y haclendo los mismos puntos que los porteños aunque con mayor nú.
mero de partidos.
La actuac or del árbitro Eladio Sibaja fue buena y la rapl.
dez lo obligó a correr macho tras la jugada.
El partido tuvo dos etapas diferentes pues los locales dominaron claramente durante el pri mer tiempo jugando un futbol alegre y veloz que trastornó todo el sistema defensivo brumoso, Pero la segunda parte fue de me Jor Juegs de los visitantes cu.
yas lineas se asentaron aunque ya tarde pues los números se Silvestre fue nula, por la fuerza y rapidez del remate. Calderón busca el balón para enviar lo al centro de la cancha, 10: los tres minutos de Jue go abrió el marcador Ugarte con un fuerte tiro imposible para si vestre que tuvo que salirse de su valla pero su rival tiro primero, 0: los dieciocho minutos Cubillo aumento para su equipo cuando un tiro flojo salido de sus botines parecía detenido por Silvestre pero el balón se le es.
capó entrando débilmente. 0: los veintlocho minutos TERCER GOL AZTECA: Con un tiro bajo el volante Lu Samuel Núñez tiro raso y muy esquineado cn y muy esquincado Luis Samuel Núñez ba.
jugada dentro del área brumo tió el arco brumoso. La acción del arquero sa y dejó sin chance al arquero Silvestre. 1: los treinta y ocho mlnutos el volante brumoso que a.
ndche hacia su debut anotó un bonito gol con tiro alto aprovechando un corner cobrado por Fonseca El primer tiempo concluyó por uno, 2: Faltando solo un par de minutos una bola que había rematado Leonel entraba en la va lla aztect pero el zaguero Ca.
vallini le metio las manos en un esfuerzo desesperado. El penal fue cobrado por Fonseca con potente tiro y estableció el tres dos definitivo.
EN EL PRELIMINAR de reservas ganaron los brumosos uno poi cero con un gol de última hora El campeonato mayor continúa el próximo domingo con doble Juego: Herediano versus Sapris.
sa y Puntarenas versus Rohrmoser en el estadio de Palmares, CGIH Deportes BALON ALTO. Una pelota centrada por Cabo Martínez llega sobre la valla brumosa y de inmediato intervino el arquero Silves.
tre para embolsar firmemente conjurando el peligro.
por Luis Cartin Sólo amonestados por el Tribunal de Penas Boletin de la sesión del Tribunal de Penas del lunes 14 de ju njo de 971: Primera división: Rohrmoser José Juttner Ramirez, amonestado por per der tiempo deliberadamente, re trasando los saques de puerta, pues regresaba fuera del campo los balones que le daba el junta bolas. El árbitro le indicó que de repetirse la acción una vez más lo expulsarla del campo de juego Franklin Carvajal Campos, 2monestado por juego peligroso, Otros acuerdos seca. Acudían a secundarlo los zagueros Quirós y Cavallini.
Puntarenas versus Cartagines. Considerado como Juego normal. Alajuelense versus Ramonense. Ramonense. José Miguej Zuniga Quirós, amonestado porque sujetó por la espalda a un jugador del equipo contrario para despojarle del balón dentro del área penal Alajuelense. Jorge Gul llermo Méndez Mora, amonesta.
do por darle un empujón por detrás a un jugador contrario, sacándolo de balance para qu.
tarle el balon.
Transcribir a Alajuelen.
se el reporte del fiscal que se refiere a jugador Oscar Cordero Jiménez que dice: El tiempo que jugó lo hizo con las faldas de la camisa fuera de la panta.
loneta con el ruego de que esto no vuelva a repetirse. Rohrmoser versus Deportivo Saprissa celebrado el 13 de junio de 1971: Fue conocido el expediente re lacionado con la investigación que se había comisionado levan tar al Tribunal de Penas, dispo PARADA DE VARGAS. Con buenos re.
niéndose imponer sunción de tres flejos el arquero azteca logró detener el bameses de suspensión en el ejer. lón que iba hacia la red rematado por Fonciclo de su cargo como Vicepresidente del Deportivo México, al señor Antonio Soler Salicru, por usar palabras Impropios de irrespeto hacia los miembros del Comité Director de la Federación Costarricense de Fútbol en un programa radial.
FEDERACION COSTARRICENSE DE FUTBOL José Manuel Mora Trejos Oricial Mayor.
Los mejores REPORTAJES GRAFICOS en LA REPUBLICA e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaFootballManuel Mora
    Notas

    Este documento no posee notas.