Guardar

40 LA REPUBLICA Jueves 17 de Jundo do 1971 Organo del Departamento de Educación de Adultos Ministerio de Educación Pública Educación de adultos Colaboradores: Profs.
Coordinador: José María Campos Morera Julieta Zúñiga Freer Jeannette Cartín Rodriguez Elida Bonila Garita Thelma Figueroa Figueroa Deyanira Marín Hernández Región costera o de los cerros bajos Cultura indigena de Costa Rica HUETARES CHOROTEGAS BRUNKAS se enLa región costera es marcan dos partes u. vía más importante es muy quebrada. Com na volcánica al norte la Carretera Interameprende los territorios y otra minera o de Tila ricana. Este río desemcosteros desde Bahía rán, al sur, separadas boca en el Golfo de Ni Salinas hasta la parte por la Laguna Arenal. coya, junto con el río meridional de la penín En la sección volcá Bolsón y el Bebedero y sula de Nicoya. Es un nica están los volcanes son navegables por pelugar de bellísimos pai Orosi, Rincón de la Vie queñas embarcaciones, sajes, con playas encanja, Miravalles, Teno. Además están otros tadoras como las del rio y Arenal.
ríos importantes como Coco, Tamarindo y el En la Sierra Minera el Nosara, Morote, Conchal, que son visi o de Tilarán, no hay río, Ora, Abangares, tadas por miles de tu volcanes. Está forma Sapoá, Diriá, etc.
ristas.
da por rocas en las que productos: Cerca del cabc San se encuentran vetas de Guanacaste posee ta Elena, se encuentra uro.
grandes sabanas y bosSanta Rosa, donde los En otra época la ex ques de gran variedad héroes nacionales toma plotación de este mine de maderas.
ron parte en la Campa ral fue importante pa La ganadería es la ña Nacional de 1856. ra el desarrollo de estas principal ocupación del Hacia el centro del regiones. Hoy día están guanacasteco.
Aborigen es el nombre que se le da al primiGolfo de los Murciéla abandonadas por su es También se cultivan tivo habitante de un país.
gos, está la Bahía de casa producción Cuando los españoles llegaron a Costa Rica granos, caña de azúCulebra, con aguas en el año 1, 502 lo encontraron escasamente pocar, frijoles, plátanos, muy profundas en don clima de la provincia papayas y café (Tila: blado. Lo habitaban unos 27, 000 indios esparcide pueden entrar y an. de Guanacaste rán. dos por todo el país.
clar cómodamente gran Guanacaste Hay pesquerías de Nuestros aborígenes habían alcanzado un des embarcaciones. Se cuentra en la zona del perlas, de tortuga, de alto grado de cultura como lo podemos observar gún la Oficina Hidro Pacífico norte. La esta carey. Se explota made visitando nuestro Museo Nacional, donde encongráfica de Washington ción seca es muy mar ra, hay industria de letramos objetos de gran valor artístico. Es abrigo seguro, el cada y los inviernos che y cueros, lo mismo Los primeros conquistadores de nuestro país mejor y más hermoso son más suaves que los que empacadoras de afirman que esos indios se distinguían por sus de toda la América Cen del Atlántico.
costumbres, creencias, formas de vida social, tracarne.
tral. por encontrarse En el llano el clima bajo y especialmente por su arte.
en esta bahía excelenes muy caluroso hacia Vías de comunicación Nuestros indios o aborígenes los podemos tes fondeaderos.
las costas, un poco más Las principales vías distribuir en tres grupos culturales bien definidos: El servicio de Cabo.
suave y fresco en las de comunicación son CHOROTEGAS, GÜÉTARES y BRUNCAS.
taje de Puntarenas, lle cordilleras.
la Carretera Interamega a Puerto Soley, en la ricana y la carretera Bahía Salinas.
Ríos de Guanacaste: Liberia Nicoya, que Algunos pequeños El río Tempisque es comunican a la provin puertos en la parte in el más importante de cia con el resto del ferior del Golfo de Ni toda la provincia. Fue país.
Compresas de gasa esté Frasquito de aceite de cla coya, como Lepanto, por mucho tiempo la VOCABULARIO: sabaril de 10 por 10 vo para calmar provisionalJicaral, Thiel, Jesús, vía principal de comuni nero. península limpiar cubrir heridas. mente el dolor de muelas.
cabota Vendas do gasa de cm.
etc, dan salida a los cación entre sus pobla fondeadores Caja de bicarbonato sódi.
de ancho para sujetar y cu co para quemaduras solares, productos de las regio ciones y el resto del je meridional brir las compresas colocadas picaduras de insectos, etc.
nes del interior, como país. Actualmente la riundo sobre la herida.
Hojancha, Cerro Azul, Caja con compresas adhe Frasquito de amoniaco.
rentes surtidas curitas Frasco de leche magnesia.
Zapotal, Colonia, Car similares. Unas tijeras.
mona, etc.
Rollo de esparadrapo de Unas pinzas cm. de ancho.
Un paquete de agujas Los productores son en Paqueto do algodón hidro Un paquete de cuchillas su mayoría oriundos El avión voló sobre viendas, mejores serdel valle Central.
sus tierras, las anti vicios de salud, las más Frasco de medio litro de Un cuentagotas para ojos.
guas veredas cedieron avanzadas técnicas aBolución salina estéril (pre Una copa graduada.
parada, añadiendo una cuRegión de la cordillera el paso a las modernas plicadas a la agricultu Charadita rasa de sal común Una bolsa para agua cacarreteras, los puentes ra, a la ganadería, a la a medio litro de agua hervi liente.
Aquí las tierras son da. Una bolsa para hielo acercaron los pueblos, industria. Nueva actiFrasco do 250 de al Una caja do fósforos de ma altas y el clima es fres el afán de cultura tud del hombre guana cohol de 90.
co. Se inicia después brió nuevas escuelas. casteco que confía en Frasquito Una linterna con pilas eléc de la llanura que rodea Vinieron los colegios y la cultura y reclama ca yodo al por 100 tricas.
antiséptico suavo (consulte Tres Jeringas inyectadoras el Lago de Nicaragua, con ellos nuevas espe da día mayores benefi en la farmacia. do diforontes calibres, esteri en la parte más baja ranzas, cios, como recompen Frasquito de aceite do pa lizadas y con sus agujas.
del río Sapoá y llega Una lista con números de Guanacaste desper sa por la admirable con rafina para quemaduras le teléfonos de emergencias y de hasta encontrarse con to de su sueño de siglos. tribución que ha pres Tubo do vaselina la cordillera Volcánica Hoy en todos los pobla tado al engrandecimien Tubo de pomada antihis dicas y de auxilios.
Central.
dos se respiran aires de to de su querida Costa Dolares. picaduras de insectamínica para quemaduras Otro material necesario de acuerdo a la localidad (suo Geográficamente se progreso: mejores vi. Rica.
tos, erupciones, etc.
ro antiokídico, etc. Material para un botiquín de primeros auxilios cm. para o El Guanacaste de, hoy filo.
de afeitar.
Un termómetro.
dera.
de tintura de otro ves, otc.
recciones de Instituciones mé Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.